Reconocido relacionista público acusado de matar a su hermano, el empresario Jorge Hernando Uribe Bejarano, en Cali: había publicado amoroso mensaje

La secuencia de hechos que rodea el caso involucra a familiares, operativos policiales y una investigación marcada por el dolor y la exigencia de justicia en la región

Guardar
La Fiscalía arrestó al hermano
La Fiscalía arrestó al hermano de la víctima en la Biblioteca Departamental, mientras la investigación sigue bajo reserva y la comunidad exige respuestas ante la brutalidad del crimen y la falta de justicia - crédito Juan Carlos Uribe / Facebook

La reciente captura de Juan Carlos Uribe Bejarano, hermano del empresario y abogado Jorge Hernando Uribe Bejarano, ha reavivado la atención sobre uno de los crímenes más notorios ocurridos en Cali en los últimos meses.

La detención, realizada por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación en la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, lo señala como presunto determinador del asesinato de su propio hermano, un hecho que ha conmocionado a la comunidad del Valle del Cauca y ha puesto en el centro del debate la seguridad y la justicia en la región, según informó El País de Cali.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El operativo, que se llevó a cabo el 18 de septiembre de 2025 alrededor de las 4:00 p.m., incluyó la posible detención de otra persona vinculada a la familia Uribe Bejarano, aunque las autoridades no han divulgado detalles adicionales sobre esta segunda captura.

La Fiscalía mantiene bajo reserva los pormenores de la investigación que condujo a la detención de Juan Carlos Uribe, mientras la opinión pública sigue de cerca el desarrollo del caso, dada la notoriedad de la víctima y la gravedad de los hechos.

El medio El País de Cali informó sobre la captura de Moisés Batancourt Zamora, quien trabajaba como conductor de aplicaciones y que fue capturado en Cartagena, departamento de Bolívar, por orden del Juzgado 16 Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías de Cali.

Zamora estaría relacionado con la muerte y desaparición de Jorge Hernando Uribe Bejarano

Desaparición y hallazgo de Jorge Hernando Uribe Bejarano

La desaparición de Jorge Hernando Uribe Bejarano, de 74 años y dedicado a la organización de eventos, se remonta al 6 de abril de 2025.

La aprehensión de Juan Carlos
La aprehensión de Juan Carlos Uribe Bejarano por el crimen de su hermano reaviva la preocupación por la violencia familiar y la falta de esclarecimiento en uno de los asesinatos más impactantes del Valle del Cauca - crédito Instagram

Ese día, el empresario fue visto por última vez en el barrio Santa Mónica, en el norte de Cali, tras compartir un almuerzo con su hermano Juan Carlos en un restaurante habitual.

De acuerdo con el relato recogido por El País de Cali, la última conexión de Jorge Hernando en Whatsapp se registró a las 4:19 p.m., momento a partir del cual no volvió a responder llamadas ni mensajes.

La búsqueda se activó rápidamente, con el Gaula de la Policía rastreando cámaras de seguridad que permitieron ubicar el vehículo del empresario en el corregimiento de Navarro, en la zona rural de la ciudad.

El hallazgo de los restos de la víctima se produjo entre el 11 y el 12 de abril, en un cañaduzal de la zona rural de Cali, específicamente en la vereda El Estero, corregimiento Hormiguero, según detalló Noticias Caracol.

El cuerpo, desmembrado y calcinado, fue identificado por el Instituto Nacional de Medicina Legal tras pruebas de ADN, confirmando la identidad de Jorge Hernando Uribe.

La investigación, en la que participaron el CTI, la Policía y el Gaula, también permitió localizar a un hombre señalado por la comunidad de abandonar el vehículo en el lugar del hallazgo.

Investigación y judicialización de otros implicados

El Tiempo informó que este individuo, identificado como Brayan Eduardo Garcés Peláez, de 32 años, fue presentado ante un juez de control de garantías y judicializado por los delitos de desaparición forzada y homicidio agravado.

El brutal crimen y la
El brutal crimen y la presunta implicación familiar evidencian fracturas profundas en la percepción de seguridad y en la confianza ciudadana hacia las autoridades judiciales en el suroccidente colombiano - crédito @SeguridadCali / X

Garcés Peláez no aceptó los cargos y permanece bajo medida de aseguramiento en un centro carcelario.

Según la Fiscalía, el procesado habría participado en la interceptación de la víctima tras salir del restaurante con su hermano, y fue capturado en flagrancia cuando intentaba huir del lugar, portando objetos que pertenecerían a Jorge Hernando Uribe.

Testimonios familiares y antecedentes de violencia

El testimonio de Alejandra Uribe, hija del empresario asesinado, recogido por Caracol Radio, aporta detalles sobre los últimos momentos de su padre y el impacto emocional que ha dejado el crimen en la familia.

Alejandra relató que su padre salió solo del restaurante, con la intención de entregar unas cajas cerca del lugar, y que la señal de su celular en Cachipay a las 4:22 p.m. sugiere que fue capturado poco después de despedirse de su hermano.

“Él salió solo a llevar las cajas, lo tuvieron que haber capturado inmediatamente porque la hora que muestra el celular en Cachipay es a las 4:22. Lo raptaron ahí cerca y lo llevaron de inmediato para Cachipay”, explicó.

La brutalidad del crimen quedó evidenciada en la condición en que se encontraron los restos. Alejandra Uribe describió que solo recibieron fragmentos óseos y cenizas, ya que el cuerpo fue desmembrado y quemado.

A él lo desmembraron y, después de que le cortaron todas sus partes, lo quemaron”, afirmó en la entrevista. La hija de la víctima también expresó que el acto parecía una venganza premeditada, urdida con antelación.

El caso de la familia Uribe Bejarano no es el primero marcado por la violencia.

El empresario salió en pijama
El empresario salió en pijama a realizar una diligencia, pero no regreso a su hogar - crédito Rubén Darío Roa Arenas/Facebook

Ocho años antes, la madre de Alejandra fue asesinada en circunstancias igualmente trágicas en una finca de Ginebra, un hecho que, según la propia Alejandra, no cree que guarde relación directa con el asesinato de su padre, aunque reconoce la posibilidad de una violencia recurrente en su entorno familiar.

Puede haber posibilidades, pero yo esta vez no creería mucho en que haya la posibilidad de que haya alguna conexión de la misma persona”, señaló en Caracol Radio.

Reacciones sociales y demandas de justicia

La desaparición y asesinato de Jorge Hernando Uribe Bejarano generaron una ola de solidaridad y preocupación en Cali y el Valle del Cauca.

Las autoridades ofrecieron una recompensa de cien millones de pesos por información que ayudara a esclarecer el caso, según Noticias Caracol.

La comunidad empresarial y los allegados de la víctima manifestaron su consternación, mientras la familia Uribe Bejarano enfrenta el dolor de una pérdida irreparable y la incertidumbre sobre la seguridad de sus miembros.

“Estamos destruidos, todos estamos destruidos. Toda la familia Uribe, y están consternados, pues todos los hermanos están muy consternados”, expresó Alejandra Uribe en Caracol Radio.