
El primer aniversario de la muerte de Fabiola Posada, conocida como “la Gorda” Fabiola, estuvo marcado por un homenaje público impulsado por su esposo, el comediante Polilla.
El humorista colombiano compartió con sus seguidores y el público un mensaje cargado de emociones, en el que relató cómo ha enfrentado la ausencia de su compañera tanto en la vida personal como en el escenario.
El 18 de septiembre de 2025, Polilla convocó a los colombianos a un “encuentro eucarístico en honor al cumpleaños y primer año de fallecimiento de Fabiola Emilia Posada Pineda”, evento que tuvo lugar en el centro comercial Gran Estación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La invitación, difundida a través de su cuenta de Instagram, buscaba reunir a quienes compartieron el cariño y la admiración por la humorista, fallecida a los 61 años en septiembre de 2024 a causa de una bacteria y un infarto, tras haber enfrentado complicaciones de salud desde 2014.

Durante el homenaje, Polilla —cuyo nombre de pila es Nelson Polanía— se refirió al proceso de duelo que ha atravesado en los últimos doce meses e indicó que “Han sido doce meses muy raros que han tenido una cantidad de cosas y emociones fuertes en todo sentido. El dolor va mutando y va cambiando. Para una situación como un duelo no es algo que esté muy a favor, porque uno recuerda muchas cosas como sitios, lugares, olores, fechas, en fin. Todo eso va haciendo que el dolor y los recuerdos duelan mucho más”, según recogieron los medios que asistieron al encuentro.
La pérdida de La Gorda Fabiola no solo significó un cambio en la vida personal de Polilla, también en su carrera artística, pues el humorista explicó que el escenario se ha convertido en un espacio fundamental para rendir homenaje a su esposa y canalizar su proceso de sanación.
Actualmente, ha desarrollado una charla titulada Volver a empezar y una puesta en escena llamada Mi primer show sin ti, ambas concebidas como ejercicios de catarsis y tributo.
“Estoy haciendo una charla que se llama Volver a empezar que tiene algo de humor, y también una puesta en escena que se llama Mi primer show sin ti. En los últimos siete años yo no trabajaba solo, lo hacía solamente con ella. Esto me ha ayudado mucho para hacer un poco de catarsis y de reconocimiento a mi dolor. Tratar de convertir todo lo que me pasa en chistes, en humor, en recordarla a ella de una forma linda, hacerle un homenaje siempre en una tarima y estarla recordando. Tengo que hacer esa transición de lo que hacía con ella, a lo que de pronto en un futuro quisiera hacer solo”, relató Polilla a Bésame.
El humorista también abordó la dimensión familiar de su duelo, destacando el papel de su hijo Nelson David como apoyo esencial en este periodo.
“Mi hijo sigue conmigo, él está trabajando conmigo. En cierta forma estoy muy tranquilo porque él está mucho mejor que yo. Él ya se va fines de semana o días enteros. Yo le digo: ‘tú tienes que empezar a hacer tu vida también, porque tú no te puedes amarrar a mí y no te puedes empezar a preocupar por mí, tranquilo’. La soledad que yo siento no me la suple él ni nadie, porque es una soledad muy rara, muy tenaz, es una soledad donde tú puedes estar lleno de personas, pero te sientes desamparado, solo. Me toca a mí tragarme todo el dolor solo, porque al principio tiene uno a todo el mundo, a los amigos, a la familia, los compañeros de trabajo. A medida que va pasando el tiempo empiezas a quedarte completamente solo con el dolor. Uno tiene que empezar a madurar dentro de ese mismo dolor”, manifestó el comediante en diálogo con el medio mencionado.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Lotería de Manizales: resultados de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025
Esta popular lotería ofrece la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales

“Estamos impidiendo que se pierdan recursos”: advertencia de Jaramillo sobre obras hospitalarias
El ministro Guillermo Jaramillo expuso avances, riesgos y verificaciones pendientes en proyectos de infraestructura en salud, incluidos los de gobiernos anteriores

Lotería del Meta: resultados de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025
Esta popular lotería ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos




