Armando Benedetti le respondió a la ‘Asociación de Brayans de Colombia’ tras video viral: “Te puedes llamar Steven o como tú quieras”

El exembajador y actual ministro del Interior destacó que en 2024 la cobertura en educación superior alcanzó el 57,5%, y cerca de un millón de jóvenes estudian gratis en universidades públicas

Guardar
Benedetti le contesta a la Asociación de Brayan en redes sociales - crédito Armando Benedetti/X

El debate sobre los Brayan en Colombia, que empezó como ‘mamadera de gallo’ y terminó convertido en polémica nacional, ahora tiene un nuevo protagonista: Armando Benedetti.

Todo comenzó tras unas declaraciones del presidente Gustavo Petro en un Consejo de Ministros, cuando señaló que “muchachos perdidos en la vida, yo les llamo Brayans”, lo que desató críticas por reforzar estigmas sociales y de clase.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El exembajador y ministro del Interior decidió responderle a la Asociación de Brayan de Colombia (A.B.C.), el grupo que nació en redes sociales para reírse de los estigmas y defender con humor la dignidad de quienes llevan el nombre más estereotipado del país.

La A.B.C. ya había dejado claro que no tiene intereses políticos y que su campaña “Abraza a un Brayan” busca resignificar la identidad de su nombre.

Frente a esa discusión, Benedetti fue directo: “No importa si te llamas Brayan o no. Lo de Brayan es mamadera de gallo. Te puedes llamar Steven o como tú quieras. Y la educación gratuita es la prueba reina de que estamos abiertos para todo el mundo y sobre todo para las clases populares”.

El exembajador Armando Benedetti envió
El exembajador Armando Benedetti envió un mensaje a los Brayan, resaltando que lo importante es la gratuidad en la educación superior - crédito Presidencia y El Brayan

Además, aprovechó para ‘sacar pecho’ por los avances en educación superior. Recordó que en 2024 las matrículas crecieron 3,1%, que por primera vez la cobertura alcanzó el 57,5% y que casi un millón de jóvenes estudian gratis en universidades e institutos.

“Antes eran 597.000 los que tenían gratuidad; hoy son cerca de 900.000”, remató.

El comunicado oficial de A.B.C.

La respuesta de Benedetti se dio luego de que la Asociación de Brayan de Colombia se hiciera viral gracias al creador de contenido Brayan Mantilla, conocido como El Brayan, quien publicó un video en el que defendió a quienes llevan ese nombre.

“Durante años se nos ha señalado injustamente, nos han convertido en meme y nos han negado el derecho a ser tomados en serio en nuestra vida laboral y personal”, dijo en su intervención.

En el clip, varios jóvenes llamados Brayan contaron sus experiencias y mostraron sus profesiones: ingenieros, enfermeros, profesores y trabajadores que rompían con el estereotipo. El mensaje cerraba con una exigencia: “Exigimos un trato digno para todos los Brayan”. La iniciativa dio vida a la A.B.C. y a su lema “Abraza a un Brayan”, que busca cambiar la mirada negativa que pesa sobre ellos.

La publicación se viralizó ampliamente en las redes sociales - crédito El Brayan / Instagram

Durante la lectura del comunicado, varios de los jóvenes presentes detallaron sus ocupaciones, evidenciando la diversidad de trayectorias entre quienes se llaman Brayan.

“Soy Brayan Steven y soy enfermero; soy Brayan Armando y soy ingeniero mecánico; soy Brayan David y soy profesor y fotógrafo; soy Brayan David y soy administrador de empresas”, manifestaron, con el objetivo de desmentir la idea de que todos los Brayans comparten los comportamientos señalados por el presidente.

Según datos proporcionados por la Registraduría Nacional del Estado Civil a El Tiempo, en Colombia existen 165.538 personas que llevan el nombre Brayan. La entidad destacó que estos ciudadanos desempeñan diversas profesiones y contribuyen de múltiples formas al país, lo que refuerza el mensaje de quienes rechazan la estigmatización.

El presidente Petro, en sus declaraciones iniciales, incluso había descrito a los Brayan como “hombres vampiros”, lo que multiplicó las críticas por la forma en que un discurso público puede reforzar la discriminación.

El presidente Gustavo Petro aseguró
El presidente Gustavo Petro aseguró que los Brayan son hombres que no protegen a las mujeres - crédito Chepa Beltrán/Europa Press y Colprensa

Aunque algunos usuarios celebraron la intervención presidencial como un comentario jocoso, la mayoría lo interpretó como un mensaje estigmatizante.

La polémica, que empezó con un meme, terminó generando un debate más amplio sobre la construcción de estereotipos y el papel del lenguaje en la política.

Mientras unos han aprovechado el tema para burlarse, otros han tomado partido en defensa de los Brayan. Y ahora, con la entrada de Benedetti en la conversación, el tema se conecta con otro eje: la educación como motor de cambio social.

Más Noticias

Germán Vargas Lleras criticó a Gustavo Petro por la corrupción y el clientelismo durante su Gobierno: “Conocía todo con antelación”

El exvicepresidente vinculó el aumento de la inseguridad y el clientelismo a la última etapa del mandato de Gustavo Petro

Germán Vargas Lleras criticó a

Así fue la celebración de los 113 años del Deportivo Cali: el decano de Colombia festejó entre hinchas, leyendas y campeonas

El cuadro azucarero tuvo su segundo encuentro de coleccionista en donde además varias leyendas del club fueron homenajeadas y recordadas por los hinchas presentes en la sede administrativa

Así fue la celebración de

Catherine Juvinao cuestionó a Mauricio Cárdenas por bailar champeta en acto político en Cartagena y el exministro le contestó: “Hay que hacer de todo”

El hoy precandidato presidencial fue visto bailando con una pobladora de Cartagena durante su acto de campaña en la capital colombiana; el exfuncionario ofreció disculpas por lo sucedido

Catherine Juvinao cuestionó a Mauricio

Empresa de medicamentos que Iván Duque “amarró” desde el 2022 volvió a quedarse con jugoso contrato pese a intentos del Gobierno Petro por tumbarlo

A pesar de órdenes presidenciales y procesos contractuales, compañías asociadas a la familia Char siguen dominando el abastecimiento de fármacos para la Policía Nacional, generando controversia y alertas sobre falta de competencia en el sector público

Empresa de medicamentos que Iván

Helipuertos en Guatapé deberán cerrar y trasladarse por fallo judicial

El Consejo de Estado dispuso medidas urgentes tras denuncias de comunidades rurales por contaminación acústica y riesgos asociados a la cercanía de helipuertos con viviendas, escuelas y zonas sensibles

Helipuertos en Guatapé deberán cerrar
MÁS NOTICIAS