Álvaro Leyva respondió a la versión del complot contra Gustavo Petro tras polémica del audio “editado caprichosamente”

El excanciller colombiano rechazó las acusaciones sobre supuestas gestiones en Estados Unidos para destituir al presidente, mientras un peritaje forense cuestiona la autenticidad de las grabaciones que originaron la controversia

Guardar
A través de sus redes
A través de sus redes sociales, el excanciller afirmó que el archivo de audio que lo vinculaba al complot fue " editado caprichosamente" - crédito Europa Press

La controversia en torno a las supuestas gestiones de Álvaro Leyva en Estados Unidos para buscar apoyo en la destitución de Gustavo Petro suma un nuevo capítulo.

El excanciller, quien fuera uno de los aliados más cercanos del actual presidente, negó a través de sus redes sociales de manera enfática cualquier intento de conspiración y ha puesto en duda la integridad de las grabaciones difundidas por el diario español El País, que publicó el 29 de junio una versión según la cual Leyva habría mantenido reuniones en Estados Unidos con asesores próximos a la administración de Donald Trump.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según el medio, el objetivo de estos encuentros habría sido obtener respaldo para un plan que buscaba la salida de Petro de la presidencia, citando fuentes cercanas a congresistas republicanos y audios a los que tuvo acceso, en los que se afirmaba que Leyva intentó acercarse a Marco Rubio, a quien identificaron erróneamente como secretario de Estado. Esto, con la intención de que facilitara “una presión internacional” que derivara en la destitución del mandatario. El mismo medio señaló que, de acuerdo con sus fuentes, la Casa Blanca nunca consideró la propuesta.

Tras la difusión de los
Tras la difusión de los audios, los congresistas norteamericanos señalados de apoyar a Leyva en la supuesta conspiración, negaron cualquier participación - crédito Europa Press

En uno de los testimonios recogidos, una persona que se habría reunido con Leyva en abril relató: “Nos dijo que tenía todas las herramientas para ejecutar un plan y sacarlo. Su lugar lo ocuparía Francia Márquez [la vicepresidenta]. Contaba con evidencias de que Petro no podía seguir ejerciendo el cargo y que en caso de que esto saliese adelante, el presidente no tendría capacidad de respuesta. La ayuda de los americanos era muy importante”.

La respuesta del excanciller llegó el 19 de septiembre, cuando publicó un mensaje en su cuenta oficial de X. En su declaración, Leyva abordó directamente la grabación que, según él, fue obtenida de manera ilícita y transcrita por el medio ibérico.

Leyva afirmó que un peritaje
Leyva afirmó que un peritaje realizado a los audios que originaron los señalamientos cuestionó su veracidad - crédito @AlvaroLeyva/X

Leyva explicó que el archivo fue sometido a un peritaje realizado por un ingeniero de sistemas acreditado como perito forense por la Policía Nacional y reconocido por la Escuela de Telemática y Electrónica-DINAE. Según el excanciller, el análisis forense determinó que el audio no es original ni íntegro, sino que fue editado de manera arbitraria y difundido con un sentido manipulado, incluyendo ruidos añadidos.

Añadió que el peritaje, efectuado con herramientas de última generación, se encuentra bajo cadena de custodia. “¿Será que con lo anterior se entramó una conspiración en mi contra y contra funcionarios de Estados Unidos de América residentes en los propios Estados Unidos o que se encontraban o se encuentran en el exterior? Estén atentos ciudadanas y ciudadanos”, escribió Leyva en su mensaje del 19 de septiembre.

Leyva consideró la grabación como un atentado a la libre expresión

Leyva consideró el uso del
Leyva consideró el uso del audio como una violación a su libertad de expresión, y reveló que le pidió directamente a Petro que renunciara al cargo - crédito Europa Press

En diálogo con Semana en julio, más de un año después de que presentara su renuncia a la Cancillería, Leyva se refirió de manera categórica a los señalamientos de un supuesto complot contra Petro, afirmando que sus palabras se tomaron fuera de contexto.

“Eso es lo más ridículo del mundo. Esa fue una conversación privada. La libertad de expresión es un derecho fundamental y más si es en una conversación íntima. Decir ‘sacar a ese tipo’ no es nada, es una expresión tonta”, afirmó.

El excanciller explicó que, de hecho, le pidió a Petro de manera oficial que renunciara al cargo. “Tengo unas cartas públicas en las que le digo al presidente que renuncie, con normas constitucionales en la mano. De tal forma que esa es una tontería, es un pésimo uso de unas grabaciones que ni siquiera pueden tomarse como prueba en un proceso penal. Sobre eso hay jurisprudencia, tanto de la Corte Suprema de Justicia como de la Corte Constitucional. Eso es ridículo, absolutamente ridículo”, expresó.

Leyva calificó a la persona que grabó la conversación como “delincuente”, describiendo la situación como “absolutamente ilegal, absolutamente inmoral”, reiterando que fue una violación de su derecho a expresarse libremente.

“Están haciendo uso de una grabación de una conversación privada. Uno no tiene por qué ir explicando situaciones del orden jurídico como si estuviera en una cátedra. La inmoralidad está en el uso incorrecto de unas grabaciones. Fui constituyente, y la libre expresión es un derecho fundamental. Y, si uno no tiene el derecho fundamental a la libre expresión en un restaurante o en su casa, por Dios, apague y vámonos”, agregó.