Alcalde Carlos Fernando Galán anunció decisión sobre reforma tributaria para Bogotá: buscaba recaudar $1,2 billones en impuestos

La Secretaría de Hacienda confirmó que la iniciativa fiscal no llegará al Concejo, en medio de críticas y expectativas sobre incentivos para empresas y la ejecución de recursos en la capital

Guardar
La Alcaldía de Bogotá descarta
La Alcaldía de Bogotá descarta presentar la reforma tributaria ante el Concejo tras vencerse el plazo de discusión - crédito Colprensa

El proyecto de reforma tributaria impulsado por la Alcaldía de Bogotá no será presentado ante el Concejo de la ciudad, luego de que se agotara el plazo para su discusión.

La Secretaría de Hacienda confirmó que la administración local no radicará la iniciativa, que pretendía recaudar más de 1,2 billones de pesos para financiar distintos proyectos en la ciudad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La decisión se produjo en un contexto en el que el Concejo de Bogotá se prepara para iniciar el debate sobre el presupuesto general, lo que limita el tiempo disponible para abordar nuevas propuestas tributarias.

Según fuentes del Concejo, consultadas por Blu Radio, la administración del alcalde Carlos Fernando Galán perdió la oportunidad de presentar el proyecto debido a la finalización de las sesiones extraordinarias, que era el espacio previsto para su discusión.

El concejal Daniel Briceño expresó su opinión sobre la situación a través de su cuenta en X, señalando que el alcalde “reflexionó de que recaudar 1,2 billones de impuestos no es un incentivo tributario y de que Bogotá necesita más ejecución y menos presupuestos (sic)”.

El concejal Daniel Briceño critica la iniciativa y pide mayor ejecución en vez de nuevos impuestos - crédito @Danielbricen/X

Esta declaración refleja el debate en torno a la naturaleza del proyecto, que desde el gabinete distrital se había presentado como una iniciativa orientada a ofrecer alivios tributarios e incentivos en el pago del impuesto predial y el impuesto de Industria y Comercio (ICA), con el objetivo de beneficiar especialmente a las pequeñas y medianas empresas.

Hasta el momento, los secretarios de la administración de Galán no han emitido comentarios públicos sobre la decisión de no presentar la reforma. Se espera que el alcalde también aborde el tema durante la entrega de la Avenida Mutis en la localidad de Fontibón.

Concejal Briceño celebra retiro de reforma tributaria en Bogotá

El concejal Daniel Briceño considera
El concejal Daniel Briceño considera positiva la decisión y destaca la necesidad de más ejecución y menos impuestos en Bogotá - crédito Concejo de Bogotá

La decisión del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, de no presentar la reforma tributaria ante el Concejo ha generado reacciones inmediatas en el ámbito político local.

El concejal Daniel Briceño interpretó este hecho como una señal alentadora para la ciudad. “Creo que haciendo la contabilización de tiempos y demás, la reforma tributaria a la administración, creo que muy difícil vendrá al Consejo porque se desunirá con el presupuesto”, afirmó Briceño en declaraciones ante el Concejo de Bogotá.

El cabildante destacó que la administración parece haber reconsiderado la pertinencia de impulsar una reforma en este momento.

“Yo tomo eso como un buen mensaje de parte del alcalde, de que reflexionó, de que recaudar uno punto dos billones de pesos en impuestos no son incentivos tributarios, de que Bogotá necesita más ejecución y menos impuestos”, sostuvo Briceño.

La postura del concejal se fundamenta en el contexto económico actual y en la presión que enfrentan los sectores productivos de la ciudad.

“El mensaje es positivo de haberle hecho caso al llamado que desde varias bancadas y desde varios curules de este cabildo le hemos realizado al alcalde de que no radique o no clave más a los bogotanos, y más aún cuando estamos en medio de una reforma tributaria a nivel nacional”, expresó el concejal Daniel Briceño.

El alcalde Carlos Fernando Galán
El alcalde Carlos Fernando Galán decide no presentar la reforma tributaria ante el Concejo de Bogotá- crédito Alcaldía de Bogotá

El impacto de la no presentación de la reforma se percibe especialmente entre los comerciantes y las industrias de la capital. “Por ahora, respiran los comerciantes que estaban muy preocupados, las industrias, pero sobre todo el aparato económico y productivo de Bogotá, al no tener hoy un proyecto de reforma tributaria radicado, espero no lo radiquen”, agregó el cabildante.

Para finalizar, el concejal también hizo referencia al tiempo transcurrido desde el anuncio de la posible convocatoria a sesiones extraordinarias.

“Ya que perdieron más o menos unos doce días desde que anunciaron que iban a citar a las extraordinarias, creo que es un buen mensaje que Bogotá no tenga una reforma tributaria en medio de una crisis económica, de una crisis fiscal y en medio de una discusión de reforma tributaria a nivel nacional”, concluyó el concejal del Centro Democrático, Daniel Briceño.