Sobrino de Diomedes Díaz recordó cuando le puso el diente de diamante al “Cacique de La Junta”: “Aceleró mi vida profesional”

Daniel Zabaleta Díaz, odóntologo de profesión, relató la estrecha relación que compartió con el cantante, y el impacto que tuvo el procedimiento en 2013 en su carrera, repitiendo un proceso similar con el futbolista Luis Díaz

Guardar

El brillo de un diamante dental en la sonrisa de una leyenda vallenata marcó el inicio de una carrera de prestigio para Daniel Zabaleta Díaz, odontólogo especializado en estética y sobrino de Diomedes Díaz.

Gracias al apoyo del Cacique de La Junta, Daniel pudo concretar una serie de estudios que le permitieron abrir su consultorio y especializarse en odontología estética. Justamente el cantante fue su primer cliente, pues a él le implantó un diamante en su dentadura con tal éxito que su establecimiento se llenó de clientes y hasta atendió al mismísimo futbolista de la selección Colombia, Luis Díaz.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Daniel abordó el tema en el programa Lo Sé Todo, contando cómo su destreza profesional y su vínculo familiar lo llevaron a transformar la imagen dental de dos figuras icónicas del país.

La historia comenzó en 1993, cuando Diomedes Díaz, entonces ya el máximo referente de la música vallenata, decidió cubrir el espacio en uno de sus incisivos con un diamante.

En la portada del álbum
En la portada del álbum Tres Canciones, se nota la falta del diente de Diomedes Díaz, donde iría la prótesis de diamante (Rate Your Music)

Según explicó Zabaleta en Lo Sé Todo, “Fue algo impresionante. A Diomedes le hacía falta un diente. Y por allá en el año 93, él se hace el diamante acá en Bogotá, precisamente. Luego se le pierde el diamante, sufrió de bruxismo también y él como que no le prestó mucha atención”.

20 años más tarde, con la complicidad de la esposa de Diomedes, Consuelo Martínez, Zabaleta colocó un nuevo diamante en la corona dental de su tío, una intervención que, según el odontólogo, aceleró su carrera profesional: “Ese legado que hizo fue que, por poner el diamante en el 2013, me aceleró la vida profesional (...) porque empezaron a llegar muchos pacientes, reconocimiento en cantidad”, explicó.

Hijo de Diomedes Díaz, Rafael
Hijo de Diomedes Díaz, Rafael Santos, se puso diamantes en sus dientes gracias a su primo Daniel Zabaleta - crédito @faraelsantosdiazoficial/IG

La relación entre Zabaleta y Diomedes Díaz fue mucho más que profesional. El odontólogo recordó en Lo Sé Todo la cercanía y el apoyo constante de su tío, quien no solo lo impulsó a buscar la excelencia académica, incluso sugiriendo estudios en el extranjero, sino que también lo integró en el entorno familiar y artístico desde la infancia.

“Desde pequeño, él siempre me ayudó mucho en todo, desde el colegio. Entré al colegio muy temprano y mi mamá le decía: ‘Pero yo no te he preguntado para pagar ese colegio’. Y él decía: ‘No, yo no te he preguntado que lo vas a pagar tú, simplemente para que le hicieras compañía a Rafael Santos’. Pero estaba más pequeño, Rafael Santos es un año mayor que yo. Luego, cuando voy a Italia, él me dice: ‘Sobrino, búsquese dónde hacer una especialidad’. Y le dije: ‘Bueno, en Bogotá’. Me dijo: ‘No, no, Bogotá no. Por fuera. Tienes que traspasar fronteras y yo lo ayudo’. Mi tío Diomedes siempre fue muy especial conmigo”, recordó.

El diamante en la dentadura
El diamante en la dentadura de Luis Díaz fue añadido por Daniel Zabaleta, odontólogo sobrino de Diomedes Díaz y encargado de hacer la misma labor con el "Cacique de La Junta" - crédito El Heraldo

El éxito del diamante dental en Diomedes Díaz marcó el inicio de una moda entre celebridades y deportistas. Zabaleta relató que, tras la intervención a su tío, “vinieron muchos pacientes que querían lo mismo. Rafael Santos, por ejemplo, y otros primos también, muchos pacientes de Estados Unidos que les gusta eso”. Así, el consultorio del odontólogo se convirtió en un punto de referencia para quienes buscan una sonrisa de lujo, con diamantes incrustados que se han vuelto símbolo de estatus y estilo.

La tendencia alcanzó un nuevo nivel de notoriedad con el caso de Luis Díaz, delantero de la Selección Colombia y del Bayern Múnich, quien recientemente lució un grillz removible diseñado por Zabaleta para su boda en Barranquilla. El accesorio, recubierto en oro blanco y engastado con varios diamantes, generó un intenso debate en redes sociales y medios internacionales.

Días antes de que se conociera la joya incrustada en la dentadura de Luis Díaz, el odontólogo Daniel Zabaleta compartió una publicación acompañado del futbolista - crédito @sonrisaitaliana/Instagram

Lucho Díaz hace poco se casó y nosotros le hicimos un grillz... eso fue viral. Más de 600 mil reproducciones, sigue reproduciéndose. Entrevistas. Salimos en Argentina, Bolivia, Estados Unidos, en Europa también, solo con la noticia de Luis por el grillz que se puso”, detalló Zabaleta.

Aunque no faltaron las dudas y cuestionamientos por los daños que esto podía generar en el esmalte dental, el especialista defendió la seguridad del procedimiento: “No afecta en nada en esmalte. El grillz es algo removible. Después que esté bien hecho por un profesional, créame que no le va a pasar nada”, indicó.