
Shakira ha destacado la importancia de mantener vivas las raíces culturales de su familia al compartir cómo Milán y Sasha conservan su herencia hispana, a pesar de crecer fuera de Colombia.
En una reciente entrevista difundida por la revista People en español, la artista describió los esfuerzos orientados a que sus hijos permanezcan cercanos a sus orígenes.
La cantante, reconocida internacionalmente, enfatizó que se ocupa de que sus hijos estén rodeados de la cultura barranquillera.
“Me aseguro de que estén rodeados de nuestra cultura: a través de la familia, la comida, la música”, expresó la artista para People en español.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Por otro lado, la artista indicó que considera fundamental que sus hijos mantengan contacto directo con Colombia y las costumbres de la región Caribe.
“Los llevo a Barranquilla para estar con sus abuelos, para conocer las tradiciones, cada rato que puedo”.
Una de esas experiencias a las que se refiere la intérprete de Hips don’t lie y que generó atención mediática fue la visita de la familia a La Guacherna, una de las celebraciones emblemáticas del Carnaval de Barranquilla.
Según la cantante, la participación de Milán y Sasha en la fiesta popular fortaleció su vínculo con la identidad local.
“Este año fuimos a La Guacherna, una celebración callejera que inicia la época de Carnaval, disfrazados todos para que lo pudieran disfrutar como los demás. Fue un recuerdo muy lindo que creamos juntos”, relató la intérprete al medio especializado en entretenimiento.

La presencia de los niños en el evento no pasó inadvertida para los usuarios de redes sociales, quienes viralizaron imágenes y videos de la velada. Las publicaciones mostraron a Milán y Sasha compartiendo con habitantes de la ciudad -muy bien camuflados- y experimentando de cerca las tradiciones que acompañan cada año el inicio del Carnaval, acompañados de su tío Tonino.
La estrella musical colombiana afirmó que transmitir valores es clave en el proceso de formación de sus hijos, resaltando aspectos como la resiliencia y el sentido de comunidad.
“Quiero que siempre tengan presente nuestros valores: la resiliencia, el sentido de comunidad que surge de ser latino”, compartió la cantante en diálogo con la publicación citada inicialmente.
Desde su perspectiva, los lazos con Barranquilla y, por extensión, con la cultura hispana, se convierten en un anclaje identitario indispensable para su familia, una postura que ha sido registrada por la artista. Así las cosas, la artista continúa orientando su labor como madre y artista hacia el fomento activo de la cultura latinoamericana entre sus hijos.

Y es que al haber ella crecido en Barranquilla, su vida estuvo influenciada por diferentes artistas como Rubén Blades, Willie Colón o Joe Arroyo y cuyas letras las lleva grabas en su ADN: “La música estaba por todas partes. Recuerdo escuchar canciones que narraban historias de artistas”, dejando claro por qué pretende que sus hijos lleven esa misma vivencia en su piel.
Pero no fue de lo único de lo que habló la barranquillera, pues aseguró que las mujeres hispanas tienen algo por lo que destacan en el mundo y es “su resiliencia, su capacidad de reinventarse una y otra vez”. También dijo que muchas hoy en día tienen carreras y familias a la vez, por lo que hacen malabares con las responsabilidades que tienen que asumir.
Y agregó: “Esa fuerza es parte de nuestro ADN. También creo que las mujeres hispanas destacamos porque aportamos tanto valentía como ternura. Somos las verdaderas lobas de este mundo: podemos ser feroces al defender a nuestras familias y nuestros sueños, y al mismo tiempo tenemos la capacidad de nutrir, amar y conectar”.
Más Noticias
Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 20 de septiembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Gobernador de Cundinamarca pide al Gobierno acción en la vía al Llano: “Esto sobrepasa capacidad de las entidades territoriales”:
Jorge Emilio Rey alertó sobre la persistencia de represamientos, riesgos para la comunidad y la necesidad de un plan inmediato para estabilizar la montaña y garantizar la movilidad en el corredor vial

Proyectan déficit histórico en 2026: ingresos del Gobierno caerían $45,4 billones y pondrían en riesgo las finanzas públicas
Los analistas señalan que, a pesar de un repunte en el consumo de los hogares y la inversión privada, el déficit fiscal proyectado obligará al Gobierno a implementar medidas de austeridad y consensos legislativos para mantener la sostenibilidad de las cuentas públicas

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Cali este 21 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
