Paola Holguín se defendió tras rumores que vinculan a su padre con el cartel de Medellín: “La misma cantaleta de siempre”

La senadora del Centro Democrático aseguró que a lo largo de su carrera política ha tenido como objetivo combatir el narcotráfico

Guardar
Paola Holguín se defendió de señalamientos tras una investigación- crédito @PaolaHolguin/X

La senadora Paola Holguín, del partido Centro Democrático, rompió el silencio frente a la polémica generada por la investigación del medio Vorágine, que reveló el archivo radicado 31402: un proceso de extinción de dominio dirigido contra su padre, Frank Holguín Ortiz, señalado como testaferro de Pablo Escobar.

Holguín rechazó con vehemencia las imputaciones que asocian su nombre con actividades criminales, afirmando que ya se han retractado quienes han hecho tales acusaciones y destacando que ella siempre ha enfrentado al narcotráfico.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El expediente, conocido públicamente en enero de 2021, detalla cómo la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE) acusó al señor Frank Holguín de adquirir un apartamento, un depósito y un parqueadero vendidos por Escobar, presuntamente en una transacción simulada, ya que para esa fecha Escobar estaba detenido y Frank Holguín carecía de capacidad económica para realizar esa compra.

La Fiscalía y la Procuraduría indicaron que entre 1984 y 1992 Holguín Ortiz había incrementado sus bienes sin justificar su origen, lo cual motivó la demanda de extinción de dominio.

En su respuesta pública, Paola Holguín atacó directamente las versiones que la vinculan a su padre con ese proceso, y rechazó términos como “hija de mafioso” o afirmaciones de que ella “sea de la oficina”, expresiones que, según dijo, hacen parte de “la misma cantaleta de siempre”.

Holguín llamó a quienes han divulgado esas acusaciones a retractarse, mencionando casos como los de Roy Barreras y Santiago Osorio, quienes, aseguró, ya emitieron disculpas públicas.

Paola Holguín es precandidata presidencial
Paola Holguín es precandidata presidencial por el Centro Democrático - crédito Mateo Riaño/Infobae Colombia

Yo no necesito defenderme con chismes, me defiendo con hechos: toda mi vida he combatido al narcotráfico”, afirmó la senadora, ratificando que su carrera política se ha caracterizado por una oposición clara y sostenida contra el crimen organizado. Además, pidió que frente a nuevos rumores y comentarios difundidos, se haga un favor: que se reenvié el video de su declaración, para dejar claro “quién es la que siempre ha dado la cara y quiénes son los que han tenido que pedir perdón”.

La senadora, en sus redes sociales, remarcó también que “no vine a ser cómplice del silencio, vine a hablar con la verdad”, frase que encapsula su estrategia de confrontación ante acusaciones públicas.

Roy Barreras tuvo que retractarse
Roy Barreras tuvo que retractarse tras haber relacionado a Paola Holguín con el narcotráfico - crédito Colprensa

Holguín insiste en separar la responsabilidad individual de su persona política de las investigaciones relacionadas con su padre, alegando que ella no debe cargar con culpas ajenas, sobre todo cuando no existen condenas penales en su contra por esos hechos.

De hecho, en el expediente se observa que aunque las autoridades pidieron la extinción de dominio de los bienes que pertenecían al inmueble que Escobar le vendió a Frank Holguín, los procesos legales determinaron que el apartamento, el parqueadero y el depósito pasaran a manos del Estado.

Holguín rechazó con vehemencia las
Holguín rechazó con vehemencia las imputaciones que asocian su nombre con actividades criminales -crédito Colprensa

No obstante, Paola Holguín sostuvo públicamente que no existe registro de que su padre haya sido condenado por narcotráfico ni por testaferro.

El caso despierta, por un lado, preguntas sobre transparencia, responsabilidad política y moral, y, por otro, sobre los límites del linchamiento mediático y la presunción de inocencia.

En entrevistas pasadas, Paola Holguín ha afirmado que al comienzo del escándalo pidió tanto a la Fiscalía como a la DNE que entregaran certificados oficiales respecto a las acusaciones, encontrando que no existe constancia de condena alguna.

Mientras tanto, la publicación del expediente por Vorágine reavivó el debate sobre la relación entre figuras públicas y sus familiares, y hasta qué punto las acciones legales pasadas pueden afectar la credibilidad política de un funcionario, aun si ese funcionario no ha sido objeto de sanción judicial. La senadora ha apostado por la claridad, la memoria y la acción política como defensas ante las acusaciones.