Momentos de pánico en Cartagena por explosión en consultorio odontológico

De acuerdo con los Bomberos de Cartagena, el hecho ocurrió durante la mañana del jueves 18 de septiembre en el Centro Médico Los Ejecutivos

Guardar
Centro Médico Los Ejecutivos en
Centro Médico Los Ejecutivos en Cartagena provocó la evacuación preventiva de empleados y pacientes - crédito Alcaldía de Cartagena

Una explosión en consultorio odontológico del Centro Médico Los Ejecutivos en Cartagena provocó la evacuación preventiva de empleados y pacientes durante la mañana del jueves 18 de septiembre, de acuerdo a información entregada por el Cuerpo de Bomberos de Cartagena.

Según los reportes oficiales, el incidente tuvo su origen en el cuarto de compresores, ubicado dentro de uno de los consultorios odontológicos del establecimiento, donde uno de estos equipos, destinados a procedimientos de higiene bucal, registró una explosión que generó daños menores en el cielo raso del recinto afectado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Poco después de detectarse la emergencia, trabajadores dieron la voz de alarma dirigiéndose a quienes se encontraban en el sitio: “Por favor, todos los presentes salgan de inmediato del lugar”, fue la instrucción emitida, logrando la evacuación completa del edificio que se ubica sobre la Avenida Pedro de Heredia.

Mientras el personal evacuaba, algunos presentes utilizaron sus celulares para grabar a quienes ya permanecían en las zonas externas del centro médico, a la espera de los organismos de socorro.

La alerta se dio tras
La alerta se dio tras detectarse una emergencia en un consultorio de odontología - crédito Centro Médico Los Ejecutivos

La atención por parte del Cuerpo de Bomberos se concretó tras su arribo poco después de las 8:50 a. m. Las unidades, junto a una máquina bomberil, verificaron en el sitio que la explosión se restringió al consultorio dental apuntado y que no se reportaron heridos o lesionados.

Tras la revisión y las maniobras pertinentes, autoridades confirmaron que la emergencia fue completamente controlada, con daños limitados a la estructura interna donde se encontraba el compresor.

Un empleado del centro expresó al diario regional El Universal que, ante el desconocimiento inicial de la situación, optaron por desalojar a todos los presentes: “Escuchamos una fuerte explosión y no sabíamos qué pasaba, entonces por seguridad evacuamos a los empleados y pacientes, principalmente por seguridad”, indicó, destacando que la medida fue adoptada para resguardar la integridad tanto del personal como de los usuarios del centro de salud.

El Cuerpo de Bomberos destacó
El Cuerpo de Bomberos destacó la importancia de evitar la sobrecarga eléctrica - crédito @Bomberos_CT/X

Alerta para turistas por particulares virus detectados en Cartagena: estos son los síntomas de la enfermedad que tiene preocupadas a las autoridades

El brote reciente de la enfermedad de manos, pies y boca en Cartagena ha llevado al Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) a instar a la comunidad a reforzar las medidas de control y prevención, pues la alta transmisibilidad del virus amenaza especialmente a los niños menores de cinco años y adultos mayores de 60.

Según explicó Rafael Navarro España, director del Dadis, “este síndrome es causado por el coxsackievirus, perteneciente al grupo de los enterovirus. Es importante recordar que tiene una alta circulación en la población infantil. Los niños con síntomas no deben acudir a la escuela ni a la guardería”.

El origen del alerta epidemiológica proviene tanto del Dadis como del respaldo técnico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), lo que motivó a que se emitiesen directrices dirigidas a instituciones educativas, centros de desarrollo infantil, guarderías y hogares, solicitando el reporte inmediato de casos sospechosos.

Navarro España detalló que este aumento en la circulación de los virus coxsackie A y B y del enterovirus A71 obedece a variaciones climáticas recientes, las cuales incrementan el riesgo de transmisión viral.

El Dadis confirma la circulación
El Dadis confirma la circulación de los virus Coxsackie A y B y Enterovirus A71 en la ciudad - crédito Saman Sukjit/Dreamstime

De acuerdo con los lineamientos difundidos por el Dadis, la enfermedad de manos, pies y boca suele iniciar con congestión nasal, rinorrea y fiebre, para luego dar paso a un exantema papulovesicular —llagas o erupciones— localizado principalmente en mucosa bucal, palmas de las manos y plantas de los pies. En algunos cuadros, las lesiones se presentan en rodillas, codos y glúteos. La fase de incubación se encuentra entre 3 y 5 días, mientras que la duración promedio de la enfermedad oscila entre 7 y 10 días.