Ministro de Defensa respondió a denuncias sobre irregularidades en servicios funerarios en las Fuerzas Militares: “No sé quién la desinformó”

Pedro Sánchez afirmó que los señalamientos de la representante Carolina Arbeláez no cuenta con total veracidad de la cartera

Guardar
- crédito Colprensa/Prensa Senado
- crédito Colprensa/Prensa Senado

El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, se refirió a la denuncia hecha por la representante a la Cámara, Carolina Arbeláez (Cambio Radical) en la que sostuvo que el Gobierno colombiano habría autorizado desembolsos por servicios funerarios que exceden de manera considerable las cifras de fallecimientos reportadas oficialmente.

Según la congresista de oposición, en declaraciones a Semana, mientras las familias de uniformados que han perdido la vida en operaciones militares o policiales reclaman indemnizaciones que no se han concretado, la entidad habría tramitado pagos funerarios por cantidades muy superiores al registro de fallecimientos oficiales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En 2023, por ejemplo, el Ministerio reportó 84 muertes, pero al mismo tiempo reconoció 1.264 gastos funerarios, una diferencia del +1.404%”, manifestó la parlamentaria al citado medio de comunicación.

Este patrón, según Arbeláez, permaneció intacto en los años posteriores. En 2024 se notificaron 99 muertes y se autorizaron 1.334 pagos funerarios, un exceso de +1.247%. Para 2025, hasta el 18 de julio, se registraron 80 muertes de uniformados, mientras que los pagos por servicios funerarios alcanzaron 564, lo que implica un aumento del +605%.

La representante Arbeláez criticó la
La representante Arbeláez criticó la condición de las aeronaves y la ejecución del presupuesto - crédito caroarbelaezg/Instagram

Estas inconsistencias ponen en evidencia graves falencias de transparencia y posibles irregularidades en la administración de los recursos públicos”, afirmó Arbeláez, citada por el mismo medio.

Incluso, en sus redes sociales, Carolina Arbeláez insistió en la gravedad de la situación. “Estamos ante un escándalo nacional. El gobierno Petro no solo redujo el accionar militar, dejando desprotegido al país, sino que además condenó a las familias de nuestros héroes a la revictimización. ¿Cómo se explica que el Ministerio reconozca hasta 14 veces más gastos funerarios de los que corresponden a las muertes reales? Aquí hay un problema de transparencia, negligencia y posible corrupción que no puede quedar en silencio”, precisó.

A su vez, la congresista también compartió un documento gráfico en el que se ilustra el incremento de los pagos y se menciona la posible existencia de “muertos fantasma” en la contabilidad oficial. El cuadro presentado buscó mostrar la magnitud de la diferencia entre los datos de muertes y los desembolsos reconocidos por el Ministerio de Defensa.

Costo del auxilio funerario varía
Costo del auxilio funerario varía dependiendo de si es un afiliado o un pensionado - crédito Colprensa

Respuesta del Ministro de Defensa

Ante ello, el jefe de cartera aseguró que aunque se adelantará una investigación al respecto, sostuvo que la información es falsa.

Es una desinformación. No sé quién la desinformó a ella, pero es uno de los problemas que también hablábamos acá. El cincuenta y tres por ciento de la información que circula en redes sociales es falsa y nosotros hemos sido víctimas de ello”, declaró Sánchez en declaraciones a los medios de comunicación, tras acudir a la moción de censura adelantada en la Cámara de Representantes.

Así mismo, Pedro Sánchez aclaró que este tipo de auxilios también son prestados para los pensionados de las Fuerzas Militares. “Entonces, habla de auxilios por defunción para aquellas personas que fallecen, darles las honras fúnebres. Y dice que son mayores a la cantidad de militares y policías que hay muertos. Sí, porque también son los auxilios que se dan a los pensionados, por ejemplo. Entonces, le faltó tener en cuenta eso”, manifestó.

El ministro de Defensa reporta
El ministro de Defensa reporta más de 300 integrantes de grupos criminales neutralizados en el Huila en 2024 - crédito Colprensa

Igualmente, recalcó una experiencia personal frente al asunto. “Yo pago un auxilio funerario y ya mi mamá, mi padre, un hermano, pues los enterraron, pero yo sigo vivo. Entonces, no pueden decir que estoy haciendo algo equivocado”, comentó.

Por último, el funcionario recalcó que la información será aclarada en su momento. “Es una información equivocada que le llegó y que haremos el comunicado público para que se aclare absolutamente todo. Pero ya después de dicho eso, es como espulgar (sic) una gallina. ¿Cómo le pone usted las plumas?”, concluyó.

Según datos del ministerio, recopilados por el Tiempo, entre enero y agosto de 2025 han sido asesinados 133 uniformados muertos en combate contra grupos armados ilegales, de los cuales, 68 pertenecen a las Fuerzas Militares y 65 son de la Policía Nacional, respectivamente.

Denuncian inacción del personal médico
Denuncian inacción del personal médico al no atender a un soldado herido en hospital de Arauca - crédito Ejército Nacional

Más Noticias

Concejal Heidy Sánchez cuestionó “¿quién se encarga de la seguridad en las obras?” después de que se encontrara un cadáver dentro de las obras del metro de Bogotá

La cabildante de Bogotá criticó la falta de control en las obras tras el hallazgo de un hombre muerto, y señaló que la seguridad no puede recaer solo en la Policía y debe involucrar a contratistas privados

Concejal Heidy Sánchez cuestionó “¿quién

Daniel Quintero desató nueva polémica en el Pacto Histórico por fotomontaje de Abelardo de la Espriella: “La estigmatización cuesta vidas”

La publicación del precandidato presidencial y exalcalde de Medellín desató numerosas reacciones, en especial entre integrantes del Pacto Histórico, que critican el mensaje

Daniel Quintero desató nueva polémica

La frase de Luisa Agudelo con la que la comparan con el “Dibu” Martínez y causó polémica en la tanda de penaltis de la final de la Liga Femenina

La portera, con proceso en la selección Colombia, confirmó que jugará la Copa Libertadores con las Azucareras y su destino estaría en el fútbol internacional, a partir del 2026

La frase de Luisa Agudelo

Juan Carlos Uribe quedó en libertad tras imputación por desaparición y asesinato de su hermano, el empresario Jorge Uribe Bejarano

La Fiscalía General de la Nación anunció que interpondrá recurso de apelación contra la decisión judicial

Juan Carlos Uribe quedó en

Abelardo de la Espriella le tiró a Iván Cepeda por vallas publicitarias y señaló que no fueron hechas por su equipo

El precandidato presidencial afirmó que “para decir que Cepeda es el candidato de las Farc no se necesitan vallas ‘fake’: se le combate y se le vence con la verdad”

Abelardo de la Espriella le
MÁS NOTICIAS