Miguel Uribe Londoño demandó a Gustavo Petro por hostigamiento: “No descansaremos con él”

El precandidato presidencial aseguró en primicia en Infobae Colombia que, junto a su equipo legal, ya ejecutó acciones legales para obligar al mandatario a no entorpecer la investigación por el magnicidio de su hijo Miguel Uribe Turbay

Guardar
El ahora precandidato presidencial aseguró
El ahora precandidato presidencial aseguró que llevará por vías legales los intentos del presidente Gustavo Petro por desviar las investigaciones por el asesinato de su hijo Miguel Uribe Turbay - crédito Prensa Miguel Uribe/Presidencia/montaje Jesús Aviles/Infobae Colombia

Después de que el candidato presidencial Miguel Uribe Londoño, del Centro Democrático, se despachara contra el presidente Gustavo Petro a través de sus redes sociales por mencionar a su hijo, Miguel Uribe Turbay, y a su familia en medio del Consejo de Ministros transmitido el lunes 15 de septiembre, la tensiones se siguen agudizando.

En primicia para Infobae Colombia, Uribe Londoño confirmó que, más allá de los enfrentamientos que pueda protagonizar con el jefe de Estado en redes sociales y medios nacionales, adelanta acciones de tipo legal contra Petro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según conoció este medio, ya interpuso ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representes una denuncia penal contra el jefe de Estado por hostigamiento, después de que el presidente empezara a mencionarlo en sus redes y en declaraciones públicas.

Asimismo, el precandidato extendió a Gustavo Petro una solicitud de rectificación para que se retracte de las hipótesis que ha difundido sobre los posibles autores intelectuales del magnicidio de Miguel Uribe Turbay, entre ellos, la Segunda Marquetalia, la Junta del Narcotráfico y, más recientemente, la supuesta mafia de esmeralderos.

Miguel Uribe Londoño adelanta tres
Miguel Uribe Londoño adelanta tres acciones legales simultáneas contra el presidente Gustavo Petro - crédito Infobae Colombia

Finalmente, Miguel Uribe Londoño también envió una nueva demanda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), con la que busca el apoyo internacional para presionar al presidente a guardar silencio ante la familia Uribe Turbay.

“Hemos puesto una denuncia en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y yo, personalmente, puse una denuncia penal en la Comisión de Acusaciones por hostigamiento para que le digan que no puede seguir hablando, que no puede seguir haciendo esto. No descansaremos con él, pues a él no le importa. A él no le importa si a un colombiano lo matan”, comentó el precandidato del Centro Democrático.

Uribe Londoño también cuenta con un plan B en caso de que Gustavo Petro se niegue a corregir la información que ha entregado en las últimas semanas. Según conoció Infobae Colombia, al mandatario le quedan cuatro días hábiles para responder a la petición, de lo contrario, el equipo legal del político de derecha interpondrá una acción de tutela como nuevo recurso legal.

Miguel Uribe Londoño ya había respondido a Gustavo Petro por relacionar a su familia con la mafia de las esmeraldas - crédito prensa Miguel Uribe

Entonces, él va a seguir con su plan, él nos va a seguir hostigando y yo me voy a enfrentar a él. Yo me hago cargo de que Petro no siga haciendo esto. Vamos a ver en dónde termina, porque es que Petro, como decía Miguel (hijo), a Petro ya le perdonó Colombia, ya le perdonamos sus crímenes, pero no le vamos a perdonar dos veces. Entonces, seguiré y seguiré, porque esto no puede ser. Él no puede venir simplemente cada vez que quiere instigar, con un lenguaje violento, ahora para que también a mí me pase lo mismo, para que a mí me asesinen como asesinaron a Miguel por sus ideas y para impedir que fuera próximo presidente de Colombia”, continuó.

Miguel Uribe Londoño aseguró nuevamente que, contrario a lo que el presidente afirmó durante el último Consejo de Ministros, ni él, ni su familia, ha pertenecido a ningún negocio relacionado con las esmeraldas.

Él está haciendo todo lo posible por distraer que la investigación no llegue a donde tiene que llegar, para que no se descubran los autores intelectuales. Ese es su comportamiento. No es cierto, bajo ninguna circunstancia, que tengamos un negocio de esmeraldas. Nunca hemos estado en ese negocio. Ese no es nuestro negocio. Él está haciendo todo eso porque él es el responsable político del magnicidio de Miguel. Si él no lo hubiera hostigado de esa manera y si no hubiera usado ese lenguaje violento con que él hoy acosa a todos los colombianos, Miguel estaría vivo”, señaló el precandidato a Infobae Colombia.

Más Noticias

Alejandro, el hijo de Miguel Uribe Turbay, es consiente de que a su padre lo asesinaron, aseguró su abuelo: “Allá está mi papá”

Miguel Uribe Londoño, en entrevista con Infobae Colombia, aseguró que un mes después de la muerte de su padre, su hijo de 4 años de edad mira al cielo y eleva plegarias inocentes en su nombre

Alejandro, el hijo de Miguel

Dólar a peso colombiano hoy 18 de septiembre, precio de apertura este jueves

Luego de que la Fed empató la expectativa de recortes que anticipaba el mercado, la moneda estadounidense se recupera frente a la mayoría de las divisas

Dólar a peso colombiano hoy

Ministro de Defensa respondió a denuncia de congresista de Cambio Radical por presuntas irregularidades en servicios funerarios: “No sé quién la desinformó”

Pedro Sánchez afirmó que los señalamientos de la representante Carolina Arbeláez no cuenta con total veracidad de la cartera

Ministro de Defensa respondió a

Así fue el impresionante acompañamiento de la hinchada del Once Caldas en Quito en la victoria ante Independiente del Valle

Después de la victoria del cuadro caldense en la capital del Ecuador, las redes sociales registraron el momento del acompañamiento masivo de los hinchas del “Blanco Blanco”

Así fue el impresionante acompañamiento

El Tribunal de Cundinamarca ordena vigilar la alianza entre Taxis Libres y Yango que no tiene autorización con el Ministerio de Transporte

La Secretaría de Movilidad dispone de un plazo de 48 horas para responder a la queja presentada por ciudadanos sobre la operación conjunta de ambas compañías en la capital colombiana

El Tribunal de Cundinamarca ordena
MÁS NOTICIAS