Miguel Uribe Londoño a Petro: “No le permito que siga calumniando el apellido de mi familia”

El precandidato presidencial respondió a los señalamientos sobre presuntos vínculos de su familia con el negocio de esmeraldas

Guardar
| Crédito @migueluribel/X y AP
| Crédito @migueluribel/X y AP

El precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe Londoño, reaccionó este 17 de septiembre a las afirmaciones hechas por el presidente Gustavo Petro, quien anunció la apertura de indagaciones sobre presuntos vínculos de su familia con el negocio de las esmeraldas.

La orden fue dirigida a la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) con el fin de revisar esos supuestos nexos.

Gustavo Petro - Presidente de
Gustavo Petro - Presidente de Colombia | crédito Andrea Puentes/Presidencia

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Uribe Londoño, padre del fallecido senador Miguel Uribe Turbay, rechazó lo dicho por el jefe de Estado y señaló que no permitirá que el nombre de su hijo sea usado en ese contexto.

En declaraciones recogidas por Semana, afirmó: “No le permito que siga utilizando el nombre de mi hijo para sus burdas manipulaciones mediáticas (...) No le permito que siga calumniando el apellido de mi familia con el invento del negocio de las esmeraldas. Esos no son nuestros negocios”.

Miguel Uribe Londoño - Miguel
Miguel Uribe Londoño - Miguel Uribe Turbay - | crédito Carlos Ortega/EFE

El dirigente explicó que, en su criterio, las versiones divulgadas por el presidente no tienen sustento y afectan la memoria de su hijo asesinado. Insistió en que su familia no ha tenido actividades relacionadas con el comercio de piedras preciosas y que los señalamientos carecen de respaldo.

El mandatario, por su parte, había sugerido que esos supuestos nexos podían tener relación con el asesinato del exsenador, lo que motivó una respuesta inmediata de Uribe Londoño. El precandidato consideró que el señalamiento genera nuevas investigaciones que se abren de manera automática cuando el presidente menciona nombres o hipótesis adicionales.

En sus palabras, “cada vez que el presidente se inventa un nuevo cuento abre un nuevo frente de investigación. Se refirió a los señalamientos de Petro sobre la mafia europea o el asesino que vive en Dubái, obliga a los fiscales a actuar de oficio e investigar esa nueva denuncia. De este modo, pretende darle largas a este proceso de investigación” (Semana).

Uribe Londoño agregó que lo que está ocurriendo desvía la atención de las investigaciones que ya se adelantan sobre el crimen de su hijo. Según manifestó, cada versión lanzada públicamente crea obligaciones para los organismos de control, que deben revisar cada una de esas hipótesis.

Las fotos fueron tomadas minutos
Las fotos fueron tomadas minutos antes del atentado - crédito @andresbarriosbernal/Instagram

El precandidato también responsabilizó políticamente al presidente Petro por lo ocurrido con Miguel Uribe Turbay. Al respecto declaró: “Usted hostigó a Miguel con sus trinos y sus irresponsables declaraciones. Usted es responsable políticamente del magnicidio de mi hijo” (Semana).

La confrontación entre Uribe Londoño y Petro se suma a otros cruces recientes entre el mandatario y dirigentes del Centro Democrático. En esta ocasión, el debate gira alrededor del impacto que tienen las declaraciones públicas del presidente sobre un caso que continúa en investigación por parte de las autoridades competentes.

El anuncio de la apertura de indagaciones por parte de la DNI generó también reacciones en sectores políticos que consideran que este tipo de decisiones afectan el escenario electoral, ya que se producen en un momento en el que varios dirigentes han oficializado sus precandidaturas. En el caso de Uribe Londoño, se encuentra en plena campaña dentro de su partido para consolidar el respaldo de sus bases con miras a la contienda presidencial.

Durante sus intervenciones, Uribe Londoño reiteró que no existen pruebas que vinculen a su familia con actividades relacionadas con la explotación o comercialización de esmeraldas. Sostuvo que lo que se ha planteado hasta ahora corresponde a afirmaciones sin sustento y que, por lo tanto, afectan tanto a su trayectoria política como al recuerdo de su hijo.

De igual forma, indicó que no aceptará que se utilice públicamente la figura de su hijo asesinado como parte de una estrategia comunicativa. Considera que esa situación prolonga el dolor de su familia y genera más tensiones alrededor de un caso que todavía permanece abierto en la justicia.

El intercambio de declaraciones se dio en un escenario de amplia difusión, con respuestas directas a través de medios de comunicación y redes sociales. Petro había mencionado el asunto durante intervenciones recientes y, tras conocerse su orden a la DNI, Uribe Londoño hizo públicas sus apreciaciones.

Las próximas semanas podrían estar marcadas por nuevas declaraciones de ambos lados, ya que el tema combina aspectos judiciales, políticos y familiares. En medio de la campaña electoral que avanza hacia 2026, la controversia refleja la tensión entre el Gobierno y figuras de la oposición que buscan fortalecer su presencia en la contienda.