
El anuncio de la representante a la Cámara por el Pacto Histórico María Fernanda Carrascal de no enfilar baterías hacia ninguno de los precandidatos presidenciales por esta colectividad, en especial contra el acusado exalcalde de Medellín Daniel Quintero, dio pie para una fuerte reacción en las redes sociales: la del concejal de Bogotá y veedor ciudadano Daniel Briceño, que no dudó en hacerle un breve ‘recorderis’.
“Conmigo no cuenten para atacar a ninguno/a de nuestros/as militantes o de nuestros aliados. Yo no soy idiota útil de la derecha. Gracias”, fue el mensaje con el que Carrascal, una de las figuras más destacadas de la bancada oficialista en la Cámara, y que incluso ha liderado la discusión de iniciativas como la reforma laboral, que tuvo relativo éxito en su tránsito por el órgano legislativo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Frente a esta publicación, Briceño -uno de los más incisivos opositores del jefe de Estado- no tardó en responder. “Sonríe Julián Bedoya”, publicó el cabildante distrital, que, según se dice, estaría buscando dar el salto al Congreso de la República, impulsado por el impacto de sus denuncias, que han -incluso- ha ayudado a hacer control político a funcionarios del actual Gobierno, frente a aparentes irregularidades.
Los señalamientos hacia Daniel Quintero de los que no hará parte Mafe Carrascal
Durante la campaña para la consulta del Pacto Histórico, Quintero ha sido blanco de críticas por parte de varios precandidatos, quienes han cuestionado su trayectoria y el manejo de asuntos judiciales que enfrenta. Los señalamientos han girado en torno a investigaciones por presuntas irregularidades en su administración como alcalde de Medellín, así como a vínculos políticos y decisiones tomadas durante su mandato.

Entre los que han dirigido ataques contra el exmandatario distrital se destacan la exministra de Ambiente Susana Muhamad y el excongresista y exdirector del Departamento de Prosperidad Social (DPS) Gustavo Bolívar. Es más: este último ha sido uno de los más insistentes en cuestionar la transparencia de Quintero, por sus procesos abiertos por el escándalo de Aguas Vivas, que podrían afectar la imagen del movimiento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Ambos precandidatos, a los que se han sumado otros más, que han expresado preocupación sobre el impacto de las investigaciones judiciales en la credibilidad del Pacto Histórico y han insistido en la necesidad de mantener estándares éticos claros entre los aspirantes. Sin embargo, el Comité de Ética, del que está en proceso a ratificarse como partido, avaló la presencia del exburgomaestre en la aspiración.
En este sentido, las críticas se han centrado en advertir posibles riesgos para el proyecto político del Pacto si sus candidatos enfrentan cuestionamientos legales sin resolver. Sobre todo con Quintero, que será llevado a juicio por la Fiscalía General de la Nación, deberá responder por la presunta comisión de delitos de peculado por apropiación, prevaricato por acción e interés indebido en la celebración

Los presuntos vínculos de Julián Bedoya con Daniel Quintero
El exsenador del Partido Liberal, ha sido señalado por mantener una estrecha relación política y personal con Quintero, exalcalde de Medellín. Diversos informes periodísticos apuntan que Bedoya jugó un papel relevante durante la administración de Quintero, principalmente a través de acuerdos políticos y la asignación de cargos en la Alcaldía y entidades municipales que habrían beneficiado a aliados suyos.
Las investigaciones periodísticas y judiciales han sugerido que Bedoya y Quintero conformaron una alianza estratégica para fortalecer sus respectivos proyectos políticos en Antioquia. Parte de esa colaboración habría incluido el respaldo del exsenador en el Concejo de Medellín y en la conformación de un bloque de apoyo institucional que facilitó la aprobación de iniciativas impulsadas desde la Alcaldía entre 2020 y 2023.
A pesar de estos señalamientos, ambos -tanto el exalcalde como el exsenador han negado la existencia de acuerdos indebidos. Mientras avanzan las hipótesis sobre esa supuesta alianza, la presunta influencia de Bedoya en la administración de Quintero y el reparto de cuotas burocráticas siguen siendo objeto de atención por parte de organismos de control y sectores de la opinión pública, como lo demostró Briceño.
Más Noticias
El efecto digital que dejó Abelardo de la Espriella tras su multitudinario evento en el Movista Arena
Abelardo de la Espriella lanzó su campaña presidencial en el Movistar Arena ante miles de seguidores. El acto, marcado por símbolos como el tigre, generó análisis sobre su estrategia digital y alcance político

“Las pruebas no las podemos reemplazar por trinos”: la respuesta de Gaona que contradice a Petro
La controversia entre el presidente Gustavo Petro y el constitucionalista Mauricio Gaona volvió a encender el debate sobre la verdad histórica del Palacio de Justicia

Estados Unidos frenaría la ayuda a Colombia o sigue intacta tras el choque con Petro; esto se sabe
Las tensiones entre el Gobierno de Gustavo Petro y la administración Trump completan más de tres semanas sin señales de distensión. En Washington, el debate sobre la cooperación con Colombia se mantiene en el centro de la discusión política

Tras 15 años apagada, Medellín rehabilitará la pantalla de agua del parque Bicentenario
Las obras comprenden la recuperación de 100 metros cuadrados y una inversión de $91.300.000, con el propósito de transformar el área en un espacio de infraestructura verde

Colpensiones prepara alivio: trabajadores podrán pensionarse con menos edad y semanas cotizadas
En medio del debate por la reforma pensional, Colpensiones confirmó nuevas alternativas para los afiliados que no cumplen los requisitos actuales. Las opciones buscan aliviar a quienes han cotizado parcialmente o trabajan en la informalidad




