
Las disputas internas en el Pacto Histórico siguen más fuertes que nunca, especialmente, por las recientes disputas entre precandidatos que intentan llegar a la Presidencia de la República en 2026.
De hecho, después de que el exsenador Gustavo Bolívar acusara al exalcalde de Medellín Daniel Quintero de oportunismo y de crear alianzas con partidos tradicionales para impulsar su campaña a la Presidencia, en la mañana del jueves 18 de septiembre el jefe de debate de Quintero no escatimó en reproches contra Bolívar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su cuenta de X, Juan David Duque aseguró que las versiones del también exdirector del Departamento de Prosperidad Social (DPS) corresponden a una ficción creada desde su oficio de escritor de novelas. Incluso, lo acusó de una presunta alianza con el uribismo para desprestigiar a Quintero y, de paso, dejar en crisis la labor del Pacto Histórico para quedarse con el cargo más importante del país en 2026.
“Gustavo Bolívar no ha salido de su rol de escritor de narco-novelas, se dedica a inventarse chismes de Daniel Quintero y cuando lo confrontan para que los pruebe no tiene como. Bolívar traicionó a Gustavo Petro en el Consejo de Gobierno y ahora divide para hacerle juego al Uribismo”, comentó el jefe de debate de Daniel Quintero.

Los reparos de Juan David Duque se dan tras las recientes declaraciones de Gustavo Bolívar sobre la presencia de Daniel Quintero en la consulta presidencial de la coalición Pacto Histórico.
La acusación de oportunismo político lanzada por Bolívar, quien es precandidato presidencial y exsenador, surge en el contexto de la consulta programada para el 26 de octubre de 2025, momento decisivo para definir el candidato presidencial de la alianza.
Durante una entrevista concedida a Caracol Radio, Bolívar criticó el pasado partidista de Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, señalando que su carrera ha abarcado distintas colectividades políticas, como el Partido Conservador y el Partido Verde.
“Yo creo que Daniel Quintero es un oportunista de este proyecto, porque él ya militó en el Partido Conservador, en el Verde, estuvo en varios partidos”, aseguró Bolívar en la emisora.

Para el precandidato, el espacio más natural para Quintero sería el Frente Amplio, una instancia donde convergen fuerzas alejadas de la izquierda tradicional.
La discusión adquirió mayor relevancia debido a la proximidad de la consulta, mientras Bolívar advirtió sobre el riesgo de que sectores ajenos al progresismo influyan en la elección interna.
Según su diagnóstico, el respaldo que recibe Quintero podría permitir que fuerzas no progresistas, como el Partido Conservador, lleguen a prevalecer en la consulta del Pacto Histórico.
“Aquí lo que va a haber en octubre es una interferencia de los sectores aliados a Quintero, que no son del progresismo y pudiéramos asistir fácilmente a un escenario donde el Partido Conservador gane la consulta del Pacto Histórico”, advirtió Bolívar ante el medio.
En el mismo diálogo, Bolívar subrayó la afinidad de la izquierda con la memoria de las víctimas: “A nosotros de izquierda, los progresistas, nos duelen los 5.733 muertos de la UP. Nos duelen los falsos positivos”. Además, recordó hechos ocurridos durante la administración de Quintero en Medellín, como el ingreso del Esmad en la Universidad de Antioquia, para poner en duda el alineamiento ideológico del exalcalde con los valores progresistas del Pacto.
El debate al interior de la coalición también tuvo otros protagonistas. La precandidata Carolina Corcho rechazó la propuesta de Quintero de cerrar el Congreso de la República y convocar una Asamblea Nacional Constituyente. “Nosotros creemos en la República y la República tiene que ver con la división y el contraste de poderes. Cerrar el Congreso de la República y decir que va a convocar una Asamblea Nacional Constituyente, no es posible dentro del Estado Social y Democrático de Derecho”, dijo Corcho según relató el medio.
Otra voz que intervino fue la de la senadora María José Pizarro, quien habló en defensa de la unidad dentro del Pacto Histórico. “Es una coalición amplia donde caben diversas posturas, siempre y cuando se compartan principios como el antiuribismo y el proceso de paz”, manifestó Pizarro, según recogió el mismo medio.
Más Noticias
Lotería de Medellín: resultados ganadores del viernes 19 de septiembre
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Lotería de Risaralda: los números estrella del último sorteo
Los recursos obtenidos han permitido fortalecer infraestructura, cultura y educación en una región que redefine cómo se distribuyen los beneficios de una lotería

Resultados del Sinuano Día y Noche 19 de septiembre: números ganadores del último sorteo
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora de sus sorteos

Resultados del Chontico Día y Noche 19 de septiembre: números ganadores del último sorteo
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur del país

Christian Nodal reveló que una de sus canciones se inspiró en el regional colombiano: “Me volaba la cabeza”
El cantante mexicano se presentará en el Coliseo MedPlus de Bogotá el sábado 20 de septiembre con su espectáculo en 360º
