
La representante a la Cámara Jennifer Pedraza rechazó la instalación de una pancarta en el Congreso de la República que lleva el mensaje “Salva a Colombia, ¡ten hijos!”, así como la exposición de fotografías de fetos dentro del recinto, junto con información relacionada con el aborto. Estas piezas hacen parte de una iniciativa de la bancada provida del Congreso, que participó en la II Convención Provida 2025.
De acuerdo con la legisladora, la exposición de este tipo de carteles, que van en contra de la interrupción voluntaria del embarazo –amparada por la ley colombiana hasta la semana 24 de gestación–, constituye un ataque directo a las mujeres que respaldan el aborto como un derecho.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
“Es inadmisible que los antiderechos sigan persiguiendo la interrupción voluntaria del embarazo, un derecho reconocido por la Corte Constitucional. Lo peor: se sienten con el poder de tomarse el Congreso con esa narrativa. Como no tienen nada que mostrar en elecciones, su campaña es atacar los derechos de las mujeres”, escribió la congresista en su cuenta de X.

Un usuario de la red social cuestionó a la representante a la Cámara, indicando que desconoce por qué las pancartas generan molestia. Afirmó no entender las razones por las cuales se considera que pueden ser ofensivas para las mujeres. Pedraza respondió, explicando que con este tipo de iniciativas se señala a las mujeres que deciden abortar, y se les acusa de ser asesinas.
De igual manera, precisó que también se responsabiliza a las mujeres de la destrucción del planeta porque deciden no tener hijos, en el que está bajando la natalidad en varios países, incluido Colombia.

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), desde 2020, año en el que la población mundial tuvo que enfrentar la pandemia por covid-19, en el país empezaron a caer los nacimientos, y en 2024 se registró una importante reducción: hubo 445.000 nacimientos, lo que representa una disminución del 13,7% con respecto a 2023, siendo la más alta de la última década.
“Que la narrativa de que somos “asesinas” y de que estamos “acabando con el mundo” pretende disuadir a las mujeres de ejercer nuestros derechos sexuales y reproductivos o decidir libremente si ser madres o no. Este país perseguía PENALMENTE a las mujeres hasta hace 3 años por una IVE (interrupción voluntaria del embarazo)”, detalló la congresista.

¿Por qué hay menos nacimientos?
Al igual que la representante, el movimiento Causa Justa por el Aborto, que logró la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 24 en Colombia, se pronunció en rechazo de la exposición de los carteles por parte de la bancada provida del Congreso. De acuerdo con el movimiento, la información contenida en las pancartas incentiva la desinformación sobre el aborto y estigmatiza a las prestadoras de servicios de IVE.
Asimismo, explicó que la disminución de la tasa de natalidad no es algo propio del país; está ocurriendo en todo el mundo y es una tendencia que está relacionada con factores sociales y culturales. Se centra en la autonomía reproductiva de las mujeres, que deciden en qué momento de su vida tener hijos, o simplemente no tenerlos.
En esta decisión influyen aspectos como la incertidumbre económica y el alto costo de vida. Y el acceso a los métodos anticonceptivos también tiene incidencia en la reducción de nacimientos, en la medida en que son las herramientas a las que están recurriendo las mujeres para retardar el embarazo hasta que sientan que ya es tiempo de ser madres, o para renunciar definitivamente a la maternidad.

“Es inaceptable que el Congreso se preste para impulsar la agenda antiderechos de la Convención “provida”, que va en contravía de la autonomía reproductiva y la jurisprudencia de la Corte, con mensajes manipuladores y coercitivos. ¡Las mujeres NO estamos obligadas a tener hijos para “salvar el país”!”, indicó el movimiento en X.
Más Noticias
Boyacá presentó su agenda navideña con novedades en iluminación y artistas del Aguinaldo Boyacense 2025: la fiesta iniciará el 30 de noviembre
La Plaza de Bolívar de Tunja será escenario de conciertos, danzas y actividades culturales, reuniendo a figuras como Nicky Jam y Carlos Vives, en una edición histórica que fortalece la identidad regional

Miguel Borja encabezaría complejo listado en River Plate tras eliminación en el futbol argentino
El colombiano ha sido blanco de críticas por parte de la hinchada del cuadro Millonario desde hace varios meses debido a su poca efectividad de cara al arco
EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

José Ismael Peña aseguró que la Universidad Nacional desconoció la validez de su designación como rector: advirtió que “habrán riesgos”
El pronunciamiento se produjo luego de que el Consejo Superior Universitario declarara la vacancia del cargo y encargara al vicerrector académico, Andrés Felipe Mora, de la dirección de la institución


