⁠Jennifer Pedraza estalló contra “los provida” por carteles que instan a las mujeres a tener hijos y a no abortar: “Lo peor”

En el Congreso fue expuesto un cartel con el mensaje “Salva a Colombia, ¡ten hijos!”, así como otras piezas con imágenes de fetos que tienen con el fin desincentivar la interrupción voluntaria del embarazo

Guardar
La congresista Jennifer Pedraza aseguró
La congresista Jennifer Pedraza aseguró que las pancartas instaladas por la bancada provida promueven la narrativa de llamar asesinas a las mujeres que deciden abortar - crédito prensa Jennifer Pedraza y @RuthQuevedoF/X

La representante a la Cámara Jennifer Pedraza rechazó la instalación de una pancarta en el Congreso de la República que lleva el mensaje “Salva a Colombia, ¡ten hijos!”, así como la exposición de fotografías de fetos dentro del recinto, junto con información relacionada con el aborto. Estas piezas hacen parte de una iniciativa de la bancada provida del Congreso, que participó en la II Convención Provida 2025.

De acuerdo con la legisladora, la exposición de este tipo de carteles, que van en contra de la interrupción voluntaria del embarazo –amparada por la ley colombiana hasta la semana 24 de gestación–, constituye un ataque directo a las mujeres que respaldan el aborto como un derecho.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

“Es inadmisible que los antiderechos sigan persiguiendo la interrupción voluntaria del embarazo, un derecho reconocido por la Corte Constitucional. Lo peor: se sienten con el poder de tomarse el Congreso con esa narrativa. Como no tienen nada que mostrar en elecciones, su campaña es atacar los derechos de las mujeres”, escribió la congresista en su cuenta de X.

La bancada provida instaló una
La bancada provida instaló una pancarta en el Congreso, para invitar a las mujeres a tener hijos - crédito @RuthQuevedoF/X

Un usuario de la red social cuestionó a la representante a la Cámara, indicando que desconoce por qué las pancartas generan molestia. Afirmó no entender las razones por las cuales se considera que pueden ser ofensivas para las mujeres. Pedraza respondió, explicando que con este tipo de iniciativas se señala a las mujeres que deciden abortar, y se les acusa de ser asesinas.

De igual manera, precisó que también se responsabiliza a las mujeres de la destrucción del planeta porque deciden no tener hijos, en el que está bajando la natalidad en varios países, incluido Colombia.

En 2024 nacieron 445.000 bebés
En 2024 nacieron 445.000 bebés en Colombia, una reducción de 13,7%, la mayor de la última década, informó el Dane - crédito Dane

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), desde 2020, año en el que la población mundial tuvo que enfrentar la pandemia por covid-19, en el país empezaron a caer los nacimientos, y en 2024 se registró una importante reducción: hubo 445.000 nacimientos, lo que representa una disminución del 13,7% con respecto a 2023, siendo la más alta de la última década.

Que la narrativa de que somos “asesinas” y de que estamos “acabando con el mundo” pretende disuadir a las mujeres de ejercer nuestros derechos sexuales y reproductivos o decidir libremente si ser madres o no. Este país perseguía PENALMENTE a las mujeres hasta hace 3 años por una IVE (interrupción voluntaria del embarazo)”, detalló la congresista.

La representante Jennifer Pedraza rechazó
La representante Jennifer Pedraza rechazó la instalación de carteles contra el aborto y que instan a las mujeres a tener hijos - crédito @JenniferPedraz/X

¿Por qué hay menos nacimientos?

Al igual que la representante, el movimiento Causa Justa por el Aborto, que logró la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 24 en Colombia, se pronunció en rechazo de la exposición de los carteles por parte de la bancada provida del Congreso. De acuerdo con el movimiento, la información contenida en las pancartas incentiva la desinformación sobre el aborto y estigmatiza a las prestadoras de servicios de IVE.

Asimismo, explicó que la disminución de la tasa de natalidad no es algo propio del país; está ocurriendo en todo el mundo y es una tendencia que está relacionada con factores sociales y culturales. Se centra en la autonomía reproductiva de las mujeres, que deciden en qué momento de su vida tener hijos, o simplemente no tenerlos.

En esta decisión influyen aspectos como la incertidumbre económica y el alto costo de vida. Y el acceso a los métodos anticonceptivos también tiene incidencia en la reducción de nacimientos, en la medida en que son las herramientas a las que están recurriendo las mujeres para retardar el embarazo hasta que sientan que ya es tiempo de ser madres, o para renunciar definitivamente a la maternidad.

La reducción de la natalidad
La reducción de la natalidad en Colombia y en el mundo está relacionada con factores culturales y sociales - crédito @causajustaco/X

Es inaceptable que el Congreso se preste para impulsar la agenda antiderechos de la Convención “provida”, que va en contravía de la autonomía reproductiva y la jurisprudencia de la Corte, con mensajes manipuladores y coercitivos. ¡Las mujeres NO estamos obligadas a tener hijos para “salvar el país”!”, indicó el movimiento en X.

Más Noticias

Katherine Miranda estalló contra Armando Benedetti por el trámite de la reforma tributaria: “Nos vemos el día de la votación”

La representante del partido Alianza Verde anticipó que la proposición del Gobierno, con la que se pretenden recaudar al menos $16,3 billones, será hundida en el Congreso por cuenta de los abusos que esta genera a la clase media del país

Katherine Miranda estalló contra Armando

Desmantelaron 11 laboratorios de clorhidrato de cocaína en Meta: uno generaba rentas de $30.000 millones al mes

Las Fuerzas Militares afectaron las finanzas de la Estructura Marco Aurelio Buendía, vinculada al Bloque Jorge Suárez Briceño, que hace parte de las disidencias de las Farc al mando de Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá

Desmantelaron 11 laboratorios de clorhidrato

Sargento (r) que denunció al ministro de Defensa se defendió tras aparecer en video recibiendo un fajo de billetes: “Esa persona no soy yo”

El exmilitar, Alexander Chala, aseguró que el caso se trata de un montaje como “represalia” tras la denuncia que hizo contra Pedro Sánchez y que involucra al exgeneral Eduardo Zapateiro, que según él ha replicado el video

Sargento (r) que denunció al

Amor y amistad 2025: Cali tendrá más 1.000 policías para garantizar la seguridad el fin de semana

Los uniformados estarán presentes en espacios comerciales de alta afluencia, áreas de rumba nocturna, corredores gastronómicos reconocidos, parques y espacios de recreación masiva

Amor y amistad 2025: Cali

Bancolombia: estos son los horarios que manejan las sedes en Bogotá y algunos municipios de Cundinamarca

Para adaptarse a las distintas jornadas de sus usuarios, la entidad bancaria dispone de una amplia red de sucursales, algunas de las cuales extienden su atención más allá del horario tradicional

Bancolombia: estos son los horarios
MÁS NOTICIAS