Renta Ciudadana y Devolución del IVA en Colombia: inició el cuarto ciclo de pagos, esto recibirán los beneficiarios

Más de 770.000 familias en situación vulnerable recibirán transferencias monetarias a partir del 25 de septiembre, con montos ajustados según composición familiar y cumplimiento de requisitos sociales y educativos

Guardar
El proceso prioriza a familias
El proceso prioriza a familias con niños menores de 6 años y hogares con personas con discapacidad que requieren cuidador - crédito Prosperidad Social

El jueves 25 de septiembre comenzará el cuarto ciclo de pagos de 2024 para los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA, destinados a hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad. Así lo anunció el director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, que precisó que la entrega de transferencias monetarias abarcará hasta el 13 de octubre para quienes acceden a los recursos mediante modalidad de giro.

La jornada, de alcance nacional, beneficiará a 774.823 hogares inscritos en estas iniciativas del Gobierno nacional, involucrando una inversión de 260.680 millones de pesos. El operador designado para la transferencia de recursos será el Banco Agrario de Colombia, encargado de efectuar los pagos tanto por cuentas bancarias como por giros, dependiendo de las condiciones de cada beneficiario.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El cronograma anunciado reviste especial importancia para las familias beneficiarias. El 25 de septiembre marca el inicio del proceso de dispersión de recursos, vital para hogares responsables del cuidado de más de 851.294 niños y niñas menores de 6 años, así como para 50.868 familias en pobreza extrema que cuentan con al menos una persona con discapacidad que requiere cuidador. Las jornadas de pago culminarán el 13 de octubre, especialmente para quienes reciben el dinero mediante la modalidad de giro, ofreciendo así una ventana de tiempo para que los beneficiarios realicen el cobro sin contratiempos.

Más de 774.000 hogares en
Más de 774.000 hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad serán beneficiados en esta jornada nacional de transferencias monetarias - crédito Prosperidad Social

Por orientación del Gobierno nacional, los programas tienen un fuerte enfoque en la atención prioritaria a la primera infancia. Según detalló Prosperidad Social, la transferencia durante este ciclo está condicionada a que los hogares hayan cumplido ciertos compromisos, como el aseguramiento en salud, la matrí­cula escolar activa para niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 18 años, y el esquema de vacunación completo para menores de 6 años. Aquellos hogares que no cumplan dichos requisitos no recibirán la transferencia en este ciclo. Además, la entidad resaltó que las transferencias no son acumulables, es decir, no se podrán sumar pagos de diferentes ciclos a uno solo.

Cuánto reciben los beneficiarios de Renta Ciudadana y Devolución del IVA en 2025

Para recibir la transferencia, los
Para recibir la transferencia, los hogares deben cumplir compromisos de salud, educación y vacunación de los menores - crédito Prosperidad Social

Sobre los montos, Prosperidad Social explicó que el valor de la transferencia para los hogares incluidos en Renta Ciudadana varía según la composición y características de cada núcleo familiar. El mínimo asignado será de 220.000 pesos, mientras que el monto máximo podrá alcanzar los 500.000 pesos.

Para saber con precisión el valor a recibir durante este ciclo, los beneficiarios deben ingresar a la página web oficial de Prosperidad Social y hacer uso de la “Calculadora Montos Renta Ciudadana”, herramienta que permite contemplar la cantidad de integrantes de la familia, así como otros apoyos que pudieran recibir, como la compensación o Devolución del IVA. El cálculo se realiza sumando el costo mensual individual de cada persona del hogar, asegurando de esa manera que el monto total se ajuste a la realidad y necesidades de cada familia.

Lo que compete al programa de Devolución del IVA, la entidad precisó desde inicios del 2025 que las personas beneficiadas de esta iniciativa reciben $106.000. Toda la información sobre estas transferencias pueden ser consultadas en el sitio web de Prosperidad Social, en la opción de “Devolución del IVA”.

El cuarto ciclo de pagos
El cuarto ciclo de pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA inicia el 25 de septiembre y se extiende hasta el 13 de octubre - crédito Prosperidad Social

Es importante señalar que la participación en estos programas requiere estar clasificado en la categoría A del Sisbén IV, la cual identifica a los hogares en situación de pobreza extrema, o pertenecer a las comunidades indígenas que han sido validadas por el Ministerio del Interior. Es indispensable además que los documentos de identificación estén vigentes y que la situación socioeconómica del hogar cumpla con los requisitos del programa.

Prosperidad Social reiteró la importancia de mantener actualizados los datos, ya que la congruencia entre los registros propios y los sistemas administrativos de entidades como los ministerios de Educación, Salud e Interior es fundamental para la correcta distribución de los apoyos y la transparencia del proceso.