Gustavo Bolívar tras decisión del CNE: “yo pienso que no han sido imparciales”

El precandidato presidencial reaccionó al reconocimiento de la personería jurídica del Pacto Histórico como partido único

Guardar
Gustavo Bolívar, exdirector de Prosperidad
Gustavo Bolívar, exdirector de Prosperidad Social - crédito DPS

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció este 17 de septiembre la aprobación de la personería jurídica del Pacto Histórico, que a partir de ahora funcionará como partido único.

La determinación fue adoptada de manera unánime por los magistrados y siguió la ponencia presentada por Altus Baquero, representante del Partido Liberal.

| crédito Karol Galindo/Colprensa
| crédito Karol Galindo/Colprensa

hora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La decisión no incluyó la solicitud de fusión de la Colombia Humana, movimiento que había hecho parte de la coalición en anteriores elecciones.

Con la resolución, varios líderes de ese sector no podrán postularse en la consulta para escoger al candidato presidencial único del Pacto Histórico. Entre los nombres que quedarían por fuera están la ministra de Ambiente, Susana Muhamad; el exsenador Gustavo Bolívar y la exsenadora Gloria Flórez.

| crédito Carlos Ortega/EFE
| crédito Carlos Ortega/EFE

Bolívar, quien actualmente se encuentra en campaña para aspirar a la Presidencia, se pronunció sobre el tema en entrevista con W Radio. Según explicó, las implicaciones de lo decidido afectan directamente la posibilidad de mantener la unidad que habían mostrado como bloque en la contienda anterior. Al respecto señaló que “estas decisiones nos obligan a tomar otros caminos, pero que no son los indicados, excluyen al partido mayoritario de la coalición de la Colombia humana” (W Radio).

El excongresista enfatizó que lo ocurrido genera un impacto en la estrategia política del sector que representaba la Colombia Humana dentro de la coalición. Subrayó que el Pacto Histórico había llegado como un frente unido en 2022 y que la decisión del CNE cambia de manera significativa ese escenario.

Gustavo Petro - Colombia Humana
Gustavo Petro - Colombia Humana | crédito Presidencia/Redes sociales

Durante su intervención también cuestionó la manera en que el tribunal electoral ha tratado casos similares en el pasado. De acuerdo con Bolívar, en otras oportunidades se concedió el reconocimiento jurídico a colectividades que aún tenían procesos en curso. “Lo que ellos nos dicen es que se da la personería, pero primero deben resolver los procesos; sin embargo, las inscripciones inician en 48 horas, no es posible por tiempos” (W Radio).

Al insistir en este punto, el precandidato indicó que la diferencia de criterios entre decisiones previas y la actual lo lleva a plantear dudas sobre la equidad del proceso. En sus propias palabras, “yo pienso que no han sido imparciales” (W Radio).

El exsenador sostuvo que, de acuerdo con lo discutido junto a varios juristas, la interpretación que dio el CNE en esta ocasión deja a la Colombia Humana sin la posibilidad de participar plenamente en el mecanismo de consulta. Además, señaló que las limitaciones de tiempo hacen inviable que se resuelvan los trámites pendientes antes de que se abran las inscripciones para los comicios internos.

Frente a la pregunta de qué camino tomarán de aquí en adelante, Bolívar manifestó que se evalúa una alternativa: que la Colombia Humana no presente candidatos propios y que se otorgue libertad a sus militantes para inscribirse en el Pacto Histórico. En sus palabras, lo que queda sobre la mesa es que “la opción restante es que la Colombia Humana no presente candidatos y se deje en libertad a sus militantes. Con eso se inscribirían al partido del Pacto Histórico” (W Radio).

El dirigente agregó que esta fórmula, aunque no era la que habían contemplado inicialmente, se convierte en la única salida práctica para mantener algún grado de participación dentro del proceso electoral que se avecina.

La controversia se enmarca en la etapa previa a la selección del aspirante que encabezará al Pacto Histórico en la carrera hacia la Presidencia de 2026. Con la exclusión de la Colombia Humana como organización fusionada, el panorama cambia de manera notable para los dirigentes que pretendían competir bajo esa figura.

Mientras tanto, la determinación del CNE marca un precedente en la definición de las reglas para los partidos y movimientos que buscan legalidad dentro del sistema político. El fallo se convierte en un punto de referencia sobre cómo se tramitan las solicitudes de fusión o reconocimiento jurídico de agrupaciones que participaron en alianzas previas.

En ese escenario, Gustavo Bolívar emerge como uno de los voceros principales de las inconformidades surgidas a partir de la decisión. Su postura refleja la preocupación por la viabilidad de sostener la cohesión interna de las fuerzas que habían acompañado al presidente Gustavo Petro en los últimos comicios.

Más Noticias

Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: Siga aquí la gran final de la Liga Femenina BetPlay

En el estadio del cuadro ‘Azucarero’ se jugarán los últimos 90 minutos que definirán el equipo campeón del 2025

Deportivo Cali vs. Independiente Santa

El concejal Julián Forero respondió a críticas y defendió causas del paro en Bogotá: denunció persecución por parte de la administración

El cabildante afirma ser blanco de ataques mediáticos y presiones políticas luego de defender la protesta de transportadores, mientras la Procuraduría investiga su papel en la organización de la jornada de bloqueos

El concejal Julián Forero respondió

Polémica por contrato de alimentación de $50.000 millones en cárcel de Bogotá: la empresa ya había sido sancionada

El consorcio Nutridistrital obtuvo la adjudicación para suministrar alimentos en la Cárcel Distrital, pese a que una de sus empresas fue sancionada por prácticas anticompetitivas en el Programa de Alimentación Escolar

Polémica por contrato de alimentación

La buena noticia que recibieron los que toman cerveza, pero que cambiaría con los nuevos impuestos del Gobierno Petro

El proyecto de reforma tributaria impulsado busca modificar la estructura de valores a las bebidas alcohólicas, lo que podría impactar el acceso y el consumo en Bogotá

La buena noticia que recibieron

Exmilitar que denunció al ministro Pedro Sánchez aseguró que fue manipulado el video donde presuntamente estaba acostado con una menor de edad

El sargento (r) Alexander Chala ya había salido al paso a la difusión de otro video en el que una persona, que según las denuncias era él, recibía un fajo de billetes

Exmilitar que denunció al ministro
MÁS NOTICIAS