Dos personas fueron rescatadas con vida tras el naufragio de una embarcación artesanal en el río Magdalena, a la altura del caño de las Compañías, en la zona de Bocas de Ceniza, durante el mediodía del 18 de septiembre de 2025.
La rápida intervención de la Estación de Guardacostas de Barranquilla permitió localizar a los ocupantes, que permanecían aferrados a los restos de la canoa sumergida. Ambos ciudadanos, colombianos mayores de edad, se encontraban en buen estado de salud tras el rescate.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El incidente se conoció cuando la línea de emergencias 146 recibió una alerta sobre el hundimiento de la embarcación cargada con víveres. Una Unidad de Reacción Rápida (URR) de la Estación de Guardacostas de Barranquilla, que patrullaba el área, activó los protocolos de búsqueda y localizó a los dos náufragos sujetos a la embarcación parcialmente sumergida.
Tras ser rescatados, los afectados recibieron atención médica a bordo de la unidad naval y confirmaron que no presentaban lesiones de gravedad. Posteriormente, tanto los rescatados como la embarcación recuperada fueron trasladados al muelle de la Estación de Guardacostas. Uno de los sobrevivientes fue identificado como Jesús David Castillo.
Castillo relató que él y su acompañante permanecieron más de una hora en el agua antes de recibir auxilio. En su testimonio, expresó su agradecimiento a las autoridades por la pronta respuesta que, según sus palabras, les salvó la vida.
Mediante un comunicado, la Armada de Colombia, a través de la Fuerza Naval del Caribe, reiteró su compromiso con la seguridad en el río Magdalena y en las vías fluviales del país.
Las autoridades recordaron a la comunidad la importancia de utilizar los canales oficiales, como la línea 146, para reportar cualquier emergencia que ponga en riesgo la vida humana en el mar o en los ríos. Además, subrayaron la necesidad de mantener medidas de prevención y de actuar con prontitud ante situaciones de peligro.

Armada de Colombia intensifica labores de búsqueda de tres desaparecidos en Nariño
En paralelo, la desaparición de tres personas —dos adultos y un menor— que viajaban en una embarcación de fibra de vidrio movilizó a la Armada de Colombia en una intensa operación de búsqueda y rescate en el departamento de Nariño.
El incidente se produjo cuando la embarcación, de color verde con blanco y equipada con un motor de quince caballos de fuerza, partió el 14 de septiembre de 2025, alrededor de las 10:00 p. m., desde la vereda Bazán en el municipio de El Charco, con destino a la vereda La Ensenada, en el municipio de Santa Bárbara de Iscuandé.
La activación inmediata del protocolo de emergencia fue posible gracias a la información proporcionada por la Red de Participación Cívica (RPC), lo que permitió a la institución desplegar recursos especializados.
Para la operación, se desplegaron unidades del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 42 y No. 43, así como una Unidad de Reacción Rápida (URR) del Grupo de Guardacostas del Pacífico. Estas fuerzas realizan patrones de búsqueda en la zona donde se reportó la desaparición, mientras que se emitieron alertas a las motonaves que transitan por el área para que colaboren en la localización de los desaparecidos.
Hasta el momento, no se ha logrado establecer la ubicación de los tripulantes, según confirmó el coronel de Infantería de Marina Jorge Enrique González Orejuela, comandante de la Brigada de Infantería de Marina No 4.
La Armada instó a los navegantes a extremar las precauciones durante sus desplazamientos, recomendando el uso permanente de chalecos salvavidas, portar equipos de comunicación y reportar cualquier emergencia de inmediato a la línea 146.
Más Noticias
La directora de Migración Colombia habló de la secta Lev Tahor después del rescate de 17 menores
Gloria Esperanza Arriero informó que los menores hallados estaban acompañados por adultos de Lev Tahor, y que el ICBF enfrentó obstáculos para realizar exámenes médicos completos debido a restricciones impuestas por la comunidad

Grave accidente en la vía La Vega - Bogotá afecta la movilidad en el sector
Un camión cargado de cemento se volcó la mañana del lunes, y provocó el cierre total de la vía y la intervención de autoridades en la zona llamada Alto de Minas

Por presunta infiltración de las disidencias de alias Calarcá en las FFMM y el Gobierno, así reaccionó el país político: “Es una amenaza”
Chats, cartas y fotografías difundidas la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 evidencian presuntos acuerdos, filtraciones y transacciones en distintas zonas del país

Director de la Dirección de Inteligencia se refirió a los presuntos nexos de la entidad con alias Calarcá: “Haremos investigación efectiva”
Jorge Lemus, director de la Dirección Nacional de Inteligencia, aseguró que no recibió reportes internos sobre supuestas filtraciones a alias Calarcá y anunció indagaciones a cargo contrainteligencia

Claudia López aseguró que Gustavo Petro terminó como el expresidente Uribe: “Aliado con criminales en campaña”
La exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial acusó al Gobierno Petro de debilitar la inteligencia y la seguridad estatal en favor de grupos armados criminales




