
Un grave accidente de tránsito en la autopista Medellín–Bogotá dejó dos personas fallecidas y tres heridas, en la madrugada del jueves 18 de septiembre.
De acuerdo con información oficial, el siniestro ocurrió a las 2:30 a. m. en el sector El Cordobés, cerca del retorno 17, jurisdicción de Marinilla, provocando la movilización inmediata de los organismos de emergencia y generando cierres parciales en la vía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según el reporte de las autoridades, el vehículo involucrado salió de la carretera, chocando primero contra una señal de tránsito y finalmente impactando con fuerza contra un poste.
Tras el accidente, la magnitud del daño resultó evidente: la carrocería del vehículo quedó irreconocible, su parte frontal completamente aplastada y los vidrios hechos añicos, reflejando la fuerza con la que ocurrió la colisión.
Las autoridades confirmaron que dos de los ocupantes murieron en el lugar del accidente, mientras que otros tres lesionados fueron trasladados a centros médicos del Oriente antioqueño para recibir atención especializada.
Equipos de tránsito y socorro acudieron rápidamente al sitio para atender la emergencia, llevar a cabo la inspección técnica de los cuerpos y avanzar en la investigación que permita esclarecer las causas exactas del siniestro.
Durante estas labores, se produjeron restricciones en el flujo de vehículos, pues fue necesario realizar el levantamiento de los cuerpos y remover los restos del automóvil implicado.
Reactivan obras y peajes en la vía Medellín–Bogotá
Las operaciones habituales en los peajes de Cocorná y Puerto Triunfo, situados en la vía que une Medellín con Bogotá, se restablecieron tras varios días de suspensión por manifestaciones ciudadanas y bloqueos, según informó el Instituto Nacional de Vías (Invías).

Enfrentando persistentes protestas que obligaron a detener tanto el cobro de peajes como las obras viales, las autoridades y líderes comunitarios finalmente alcanzaron un acuerdo el 15 de septiembre.
Representantes de Invías se reunieron con transportadores y residentes del área afectada, quienes habían exigido respuestas por el deterioro vial, atención insuficiente a situaciones de emergencia y la falta de obras que justificaran el pago permanente en los peajes.
Peligrosa práctica deportiva cobró la vida de un joven en la autopista Medellín - Bogotá
El incremento de accidentes graves relacionados con el gravity bike en las carreteras de Antioquia volvió a ser motivo de alarma el lunes 7 de julio de 2025, cuando un joven falleció en el kilómetro 11+200 de la autopista Medellín - Bogotá, cerca de la escuela Carlos Mesa, en jurisdicción de Copacabana.
Según reporte de medios locales como Mi Oriente, la víctima perdió la vida tras un choque sufrido mientras descendía en bicicleta a gran velocidad, modalidad conocida como gravity bike.

La rápida intervención de organismos de socorro permitió la confirmación del deceso en el lugar, atribuyéndolo a un trauma contundente. Las autoridades presentes dispusieron el cierre temporal de la vía para realizar las diligencias de levantamiento del cuerpo.
El gravity bike, práctica consistente en descender a gran velocidad por vías inclinadas, suele realizarse sin las protecciones adecuadas, lo que aumenta significativamente el riesgo para quienes la practican.
Esta situación preocupa a las autoridades locales, a los habitantes de la zona y a diversos organismos, debido a la frecuencia con la que se presentan incidentes fatales ligados a este deporte en vías principales del país. “Los casos de fatalidad continúan incrementando”, advierte Mi Oriente, señalando la tendencia al alza de este tipo de siniestros.
Vecinos de Copacabana y de otros municipios de Antioquia han manifestado su llamado a fortalecer los controles y la vigilancia en los sectores considerados críticos, ante la preocupación por la seguridad tanto de los practicantes como de la comunidad y de los animales que puedan cruzar esas vías. Las voces comunitarias han pedido a las autoridades una respuesta más decidida e instan a quienes practican gravity bike a tomar precauciones y adoptar medidas de seguridad.
Más Noticias
Gobierno extiende por dos días la medida 4x2 en la vía Bogotá-Villavicencio: así se ejecuta el plan
Autoridades nacionales y locales acuerdan mantener el esquema de circulación temporal, priorizando la seguridad y el tránsito eficiente, mientras se avanza en soluciones estructurales para el importante eje vial del país

Sandra Ramírez salió en defensa de Venezuela ante una posible invasión de EE. UU.: “La soberanía de nuestros pueblos se respeta”
La congresista y viuda de alias Tirofijo expresó su respaldo a los venezolanos. No obstante, su discurso fue más una muestra de apoyo al régimen venezolano

Gobierno Petro habría sacado mal las cuentas de la reforma a la salud y ahora las EPS estarían en serios problemas
La distancia entre las proyecciones oficiales y la realidad patrimonial de las aseguradoras plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del modelo y la capacidad institucional

Dembélé ganó el Balón de Oro 2025 y las miradas se trasladaron a la Tricolor: cuál colombiano estuvo más cerca del premio
Mientras el mundo celebra a la nueva estrella del fútbol europeo, en Colombia resurgen recuerdos de aquel jugador que, hace poco más de una década, estuvo a un paso de hacer historia con este prestigioso galardón
Ranking de Netflix en Colombia: estas son las series más vistas del momento
Las series han tenido un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic
