Fueron encontrados dos cadáveres en el barrio Atanasio Girardot, en el oriente de Cali

Según explicaron las autoridades, las víctimas fueron una mujer de más de 90 años, junto con su hijo, que registraba múltiples heridas con arma blanca en su cuerpo

Guardar
Las autoridades llegaron al lugar
Las autoridades llegaron al lugar donde fueron agredidas las víctimas - crédito Policía Nacional

En un contexto marcado por el aumento de la violencia homicida en Cali, el hallazgo de dos cuerpos sin vida en el barrio Atanasio Girardot refuerza la preocupación ciudadana.

693 personas fueron asesinadas en Cali entre el 1 de enero y el 15 de septiembre de 2025, lo que representa 43 casos más respecto al mismo periodo de 2024, según datos del Observatorio de Seguridad de Cali.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Las estadísticas oficiales detallan que 651 de las víctimas fueron hombres y 42, mujeres, mientras que en más del 80% de los casos, las armas de fuego estuvieron involucradas, y un 13% de las muertes se produjeron por arma blanca.

El nuevo caso investigado se registró en la noche del martes 16 de septiembre en el barrio Atanasio Girardot, en el oriente de la ciudad, donde la Policía Metropolitana de Cali confirmó el hallazgo de una mujer mayor de 90 años y su hijo sin vida dentro de una vivienda, pasadas las 9:00 p. m.

Personal del CTI de la Fiscalía llevó a cabo el levantamiento de los cadáveres, los cuales serán remitidos a Medicina Legal para el inicio de exámenes forenses.

Los dos cuerpos sin vida
Los dos cuerpos sin vida fueron hallados por las autoridades- crédito Colprensa

Las autoridades señalaron que en las primeras pesquisas no se habían reportado hechos violentos previos en la zona, y la conmoción se mantuvo en el vecindario tras conocerse la noticia.

De acuerdo con la Policía, la mujer padecía cáncer en estado avanzado, por lo cual los forenses deberán aclarar si la enfermedad fue causa del deceso.

En tanto, el cuerpo del hijo fue hallado con heridas de arma blanca. Las autoridades informaron que el hombre presentaba antecedentes de problemas psiquiátricos y una de las hipótesis iniciales apunta a un posible suicidio, aunque las autoridades enfatizaron que las investigaciones apenas comienzan y no se descartan otras posibilidades.

Las autoridades adeantan las investigaciones
Las autoridades adeantan las investigaciones pertinentes tras el hallazgo- crédito Colprensa

Actualmente, las fuerzas policiales inspeccionan el interior de la propiedad y la Fiscalía avanza con la recolección de pruebas. Se espera un pronunciamiento oficial más detallado en las próximas horas, mientras el caso ha generado inquietud adicional en la capital del Valle del Cauca.

Por otra parte, las estadísticas del Observatorio de Seguridad resaltan que las comunas con mayor número de homicidios en 2025 han sido la Comuna 15, con 77 casos, seguida por la Comuna 18 (70), la 14 (62) y la 21 (52).

Entre los barrios más afectados figuran Los Comuneros I y Alto Jordán (ambos con 18 homicidios), junto con El Retiro y Alto de los Chorros (16 casos cada uno).

Cali es una de las
Cali es una de las ciudades con mayor índice de inseguridad en el país- crédito Colprensa

Homicidios, una constante en el país

En 2023 Colombia registró 14.033 homicidios según el Instituto Nacional de Medicina Legal, lo que significa un aumento de cerca del 5.2% frente a los 13.341 homicidios de 2022. Ese año el país promedió unos 1.169 homicidios por mes.

Las muertes violentas en general (incluyendo homicidios, suicidios, accidentes, etc.) también crecieron, mostrando que la violencia letal sigue siendo un problema persistente.

2024 mostró algunas señales positivas: según la Policía Nacional, los homicidios intencionales cerraron en 13.341 casos, lo que representa una ligera disminución del 1.6% frente a los 13.555 casos del año anterior.

Además, se registró una división geográfica: de los 13.341 homicidios, 8.869 ocurrieron en zonas urbanas y 4.472 en zonas rurales.

En lo que va del primer semestre de 2025, los homicidios han repuntado levemente. Hasta junio, hubo 6.642 víctimas de homicidio, contra 6.442 en el mismo periodo de 2024, lo que corresponde a un aumento del 3.1%.

Por regiones, los departamentos con más casos de homicidios en 2023 fueron Valle del Cauca, Antioquia, Cauca, Atlántico, Bolívar, y Norte de Santander.

En las ciudades principales, Bogotá y Cali siguen concentrando una proporción importante del total nacional de asesinatos. A su vez, los jóvenes entre 20 y 34 años son los grupos más afectados.

Más Noticias

Capturan en Bogotá a alias Fortuna, el ‘capo invisible’ deportado de EE. UU. con un emporio de hoteles, haciendas y testaferros

Luego de cumplir cumplir 78 meses de cárcel por narcotráfico en Estados Unidos, Andrés Mauricio Vélez Hernández fue detenido en El Dorado después de ser deportado

Capturan en Bogotá a alias

“Task: Unidad Especial” encabeza el top 10 de series en HBO Max Colombia hoy 19 de septiembre

Desde comedias y dramas hasta animaciones y realities, las producciones más populares que han capturado la atención de los usuarios

“Task: Unidad Especial” encabeza el

Caterin Escobar y Mario Alberto Yepes encienden las redes con un video que confirma su relación y la reacción del exfutbolista causó revuelo: “Estoy con mi novio”

Un divertido momento entre la actriz y el exfutbolista durante unas vacaciones ha puesto a sus seguidores a opinar sobre la relación que nació en ‘Masterchef Celebrity 2025′

Caterin Escobar y Mario Alberto

Bruce Mac Master advirtió sobre el impacto de las palabras de Petro y la necesidad de responsabilidad en redes sociales: “Produce mucho daño”

El Consejo de Estado exigió al mandatario eliminar un mensaje en redes sociales y ofrecer disculpas públicas por considerar que sus afirmaciones afectaron la reputación de Bruce Mac Master y de la Andi

Bruce Mac Master advirtió sobre

iPhone 17: cuánto cuesta en Colombia y cuántos salarios mínimos se necesitan para adquirirlo

El lanzamiento del iPhone 17 revoluciona el mercado colombiano al introducir avances en tecnología, cámaras y autonomía, pero también plantea retos ante el costo elevado respecto al salario mínimo y la oferta internacional

iPhone 17: cuánto cuesta en
MÁS NOTICIAS