Frisby España armó un nuevo lío legal: ahora denunció a KFC y advirtió que “los grandes lo saben”

El conflicto por el uso de marcas y la expansión en el sector de comida rápida europeo enfrenta a empresas de distintos países y podría marcar un precedente en la regulación comunitaria

Guardar
La marca colombiana Frisby encara
La marca colombiana Frisby encara un desafío legal en España tras un registro no autorizado - crédito iStock; prensa Frisby Colombia

Frisby España, la empresa ibérica que sostiene un lío legal con Frisby Colombia por la exclusividad de la marca, intensificó su presencia en el mercado europeo al presentar una denuncia formal contra KFC España por presuntas prácticas anticompetitivas ante las autoridades de la Unión Europea. La empresa, con sedes en Bilbao y Madrid, comunicó por medio de X una nueva situación relacionada con la multinacional estadounidense.

En la publicación afirmó: “Hemos notificado a KFC España por intento de prácticas anticompetitivas para restringir nuestro acceso al mercado UE”. El mensaje marca un nuevo episodio en la disputa que involucra a reconocidas marcas del sector de comida rápida y pone en el centro del debate la competencia y la protección de marcas en la Unión Europea.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

La notificación de Frisby España a KFC España, filial de la multinacional estadounidense Kentucky Fried Chicken, no especificó las conductas concretas que motivaron la denuncia. Sin embargo, la compañía insistió en que estas acciones no afectan su estrategia de crecimiento. Sostuvo: “No nos frenan: al contrario, confirman la solidez y el potencial de nuestro proyecto”.

Frisby España anunció medidas contra
Frisby España anunció medidas contra KFC España - crédito @frisbyes/X

Además, en la misma red social, Frisby España insistió en su determinación de consolidarse en el mercado comunitario: “Nuestra entrada en UE es firme, y los grandes lo saben”.

Hasta la fecha, ni KFC España ni las autoridades europeas hicieron declaraciones públicas sobre la denuncia. La notificación podría derivar en investigaciones formales de la Comisión Europea o de organismos nacionales de competencia, en caso de que se consideren fundadas las acusaciones de prácticas anticompetitivas. La disputa se sitúa en un sector altamente competitivo, donde KFC cuenta con cientos de locales en España y otros países europeos, y más de 30.000 restaurantes en 150 países.

Disputa de marca entre Frisby España y Frisby Colombia

El conflicto entre Frisby España y KFC se produce en medio de la batalla legal que enfrenta a la empresa española con Frisby S.A. BIC, la cadena colombiana fundada en Pereira en 1977 y reconocida como pionera del pollo frito en Colombia. La controversia por el uso de la marca Frisby en Europa se remonta a finales de 2024, cuando Frisby España SL solicitó ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo) la cancelación del registro de la marca “Frisby” que ostenta la compañía colombiana desde 2005.

El pollo frito es uno
El pollo frito es uno de los platos emblemáticos de Frisby - crédito Frisby Colombia

La petición se basó en la falta de uso comercial efectivo de la marca en territorio comunitario durante los plazos exigidos por la normativa europea.

Luego, en mayo de 2025, la Euipo falló a favor de Frisby España y respaldó la solicitud y cuestionó la titularidad histórica de la marca de parte de la empresa colombiana en Europa. Desde entonces, Frisby España avanzó en sus planes de expansión al presentarse como un proyecto independiente y legalmente respaldado por las autoridades comunitarias.

Uso indebido de marca

Por su parte, Frisby Colombia denunció de manera pública lo que considera un uso indebido de su marca, imagen, identidad gráfica y mascota, y reiteró que no mantiene ningún vínculo societario ni comercial con la firma española. La compañía colombiana inició acciones legales para defender sus derechos y ha hecho un llamado a la protección del patrimonio empresarial nacional en el ámbito internacional.

KFC mostró su apoyo a
KFC mostró su apoyo a Frisby Colombia en medio del lío legal con Frisbu España - crédito KFC

En el pasado, KFC España se pronunció a favor de Frisby Colombia en la controversia por la utilización de símbolos, colores y elementos gráficos asociados a la marca. Ahora, la denuncia de Frisby España contra KFC introduce el componente de competencia desleal en un conflicto que hasta el momento se había centrado en la propiedad intelectual.

Estrategia de expansión y perspectivas en el mercado europeo

Mientras tanto, Frisby España continúa con su estrategia de expansión en el mercado europeo. La empresa anunció la apertura de restaurantes y cocinas ocultas en 12 ciudades, con especial énfasis en Madrid y Barcelona.

Al respecto, el vocero de la compañía, Charles Dupont, detalló en declaraciones a La República que buscan ubicaciones emblemáticas: “La idea son las calles más principales, idealmente Gran Vía o cerca de la Gran Vía (en Madrid) para tener una exposición frente al público, los turistas y a los madrileños de primera clase”. Dicho posicionamiento responde a la intención de competir directamente con grandes cadenas internacionales y captar tanto al público local como al turismo.

Más Noticias

Luis Díaz no ha sido el único en ver tarjeta roja: este fue el otro colombiano expulsado en la Champions

Antes de Luis Díaz, pasaron muchos años para que un cafetero viera la cartulina colorada, que fue en plena final y salió derrotado por goleada

Infobae

Senadora sobreviviente del genocidio de la Unión Patriótica rechazó polémicas declaraciones de María Fernanda Cabal: “Una revictimización muy grande”

Durante una entrevista, la precandidata presidencial negó que el asesinato de miles de militantes del movimiento político haya sido un crimen de Estado, lo que causó polémica

Senadora sobreviviente del genocidio de

Aumenta el acoso laboral y sexual en entornos de trabajo en Bogotá: distrito compartió recomendaciones para mitigar la violencia

La discriminación y el hostigamiento en espacios de trabajo afectan especialmente a mujeres jóvenes, agravando desigualdades y limitando oportunidades, según datos recientes de la Secretaría de la Mujer

Aumenta el acoso laboral y

Juan Manuel Galán explicó por qué Alejandro Gaviria fue descartado para encabezar la lista al Senado del Nuevo Liberalismo

En su lugar, el precandidato presentó la postulación del jurista Mauricio Gaona Bejarano, hijo de un exmagistrado asesinado en la toma del Palacio de Justicia

Juan Manuel Galán explicó por

Abogados penalistas defendieron al presidente de Santa Fe por presunta implicación en caso de la Junta Directiva del Narcotráfico

Francisco Bernate reiteró que la labor profesional de Luis Eduardo Méndez, como apoderado, no puede confundirse con los actos del cliente

Abogados penalistas defendieron al presidente
MÁS NOTICIAS