
Las repercusiones del comentario que el presidente Gustavo Petro le hizo a Gloria Miranda, directora de Sustitución de Cultivos Ilícitos, siguen generando reacciones.
El presidente aprovechó un acto en Cauca para referirse sobre el papel de Miranda como mujer y su reciente matrimonio, pero sus expresiones cobraron fuerza por la viralización del episodio en redes sociales y las reacciones sobre el trato del mandatario a las mujeres de su Gobierno.
Críticas desde diversos sectores lo señalaron de actitudes machistas e, incluso, de misoginia, cuestionando la relevancia que el presidente dio a la apariencia física de la funcionaria.
Lo anterior, provocó una respuesta crítica por parte de Revista Volcanias, que publicó un análisis en el que examina el impacto de estos comentarios en el debate público sobre género.
El medio feminista sostiene que las actitudes y frases expresadas por el mandatario en espacios oficiales refuerzan estereotipos y jerarquías de género, y muestran una falta de comprensión sobre la diferencia entre machismo y misoginia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su análisis, el medio señala que el presidente confundió el significado de misoginia al afirmar que “abrazar no te hace misógino” y que “no le tiene asco a la mujer, sino lo contrario”.
El medio aclara que la misoginia no se limita a un sentimiento de repulsión, sino que constituye una reacción social que castiga a las mujeres que desafían las normas patriarcales.
Según la publicación, el machismo y la misoginia suelen estar relacionados, pero no son equivalentes: el machismo se manifiesta como una estructura cultural, social y política que perpetúa la subordinación de las mujeres, mientras que la misoginia actúa como un mecanismo disciplinario que sanciona a quienes se apartan del rol asignado por el patriarcado.
Revista Volcanias ejemplifica estas diferencias a través de conductas y comentarios que, aunque puedan parecer triviales, resultan problemáticos en el contexto del poder.
El medio critica que el presidente haya invadido el espacio personal de una subalterna, realizado observaciones sobre su estado civil y su físico, y sugerido que “la perdimos por estar casada”.
Para la publicación, este tipo de actitudes no solo constituyen una falta de respeto, sino que reducen a las mujeres a objetos de deseo, reforzando la idea de que su valor depende de su relación con los hombres.
La pregunta sobre si el mandatario presentaría a figuras masculinas como Gustavo Bolívar de la misma manera pone en evidencia el doble estándar de género.
En el desarrollo conceptual, en la explicación se tomó como ejemplo a la filósofa Kate Maine, quien define la misoginia como “la policía del patriarcado”. Esta cita, recogida por el medio, ilustra cómo la misoginia opera como un sistema de control social que vigila y castiga a las mujeres que desafían las expectativas tradicionales.
La publicación enfatiza que tanto el machismo como la misoginia requieren la creencia de que las mujeres existen en función del deseo heterosexual masculino, y que esta visión se aprende desde la infancia y se normaliza en la sociedad.
El análisis del medio también cuestiona la falta de educación y autocrítica del presidente en materia de género. Sostienen que, a pesar de tener acceso a asesoría y recursos, el mandatario opta por no informarse, lo que consideran una muestra de arrogancia y machismo. La publicación subraya que el respeto hacia las mujeres no se demuestra a través de la atracción física, sino mediante un trato igualitario y digno, y destaca que el presidente nunca justificaría su respeto hacia un colega masculino, como Hollman Morris, en términos de admiración por su belleza.
Autonomía sexual y valor femenino
El texto también dedica espacio a la autonomía sexual y corporal de las mujeres, criticando la relación que el presidente establece entre el conocimiento del clítoris y el valor femenino. Revista Volcanias sostiene que la libertad de las mujeres, así como la de hombres trans y personas no binarias con clítoris, implica la capacidad de decidir sobre su propio cuerpo y mente. El medio cuestiona la pertinencia de que el mandatario aborde temas de sexualidad femenina en espacios oficiales, especialmente cuando lo hace desde la ignorancia o con comentarios que refuerzan la idea de que el valor de una mujer depende de su sexualidad.
Más Noticias
Resultados ganadores del Super Astro Sol y Luna del viernes 14 de noviembre de 2025
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, estas son las combinaciones ganadoras de hoy

Sinuano Día y Noche: resultados del 14 de noviembre de 2025
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

Donald Trump fue tajante contra el Gobierno Petro: “Tenemos un problema en Colombia”
El republicano señaló a los países latinoamericanos para resaltar lo que está mal de la lucha contra el narcotráfico

Resultados Chontico Día y Noche últimos sorteos 14 de noviembre: conozca los números ganadores
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 15 de noviembre
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán este día en el departamento de Santander




