
La aparición de mensajes anónimos que aseguran haber visto a las adolescentes desaparecidas Sharol Guerrero y Laura Vargas en el barrio Santa Fe ha intensificado la preocupación y la búsqueda por parte de sus familias y las autoridades en Bogotá.
Las adolescentes, ambas de 14 años y primas, desaparecieron el 9 de septiembre tras salir de la vivienda de un familiar en el barrio 20 de Julio. Desde entonces, sus madres viven una situación de angustia, especialmente por la última ubicación registrada en el teléfono celular de una de ellas, que apunta directamente al barrio Santa Fe, conocido por ser una zona de tolerancia en la ciudad, informó Noticias RCN.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con los familiares, tanto las redes sociales como los teléfonos celulares de las jóvenes dejaron de funcionar poco después de su desaparición, lo que ha dificultado cualquier intento de localización.
“Raúl vende la droga y maneja ciertas áreas… andan con él, les deben algo así”, señala uno de los mensajes anónimos recibidos por la familia, sugiriendo que las adolescentes podrían estar involucradas en un entorno de alto riesgo. Esta información ha sido compartida por una mujer que afirma trabajar en el sector y que habría visto a las menores recientemente.
Antes de perderse su rastro, las jóvenes aparecían en publicaciones junto a un grupo de adolescentes y una mujer mayor de 20 años, lo que ha generado inquietud sobre las personas con las que se relacionaban. La familia, desesperada, ha solicitado a cualquier persona que tenga información que se comunique de inmediato. “¿Qué es lo que quiere de las niñas? Que se comunique con nosotras”, han pedido las madres, según recogió el medio de comunicación.

Las autoridades ya han sido notificadas y se espera que en las próximas horas refuercen las labores de búsqueda en la zona señalada. La comunidad exige respuestas y medidas de protección para evitar que más menores sean víctimas de redes de explotación.
Interpol emitió circular amarilla por la desaparición de Ayelén Sofía Paéz
El caso de la desaparición de Ayelén Sofía Páez, una joven de 16 años vista por última vez en el sector de Chapinero, norte de Bogotá, ha cobrado relevancia internacional luego de que la Interpol emitiera una circular amarilla destinada a estimular la colaboración de instituciones y gobiernos extranjeros en su búsqueda.
La circular, que fue difundida en redes sociales y puede consultarse en el portal oficial de la organización, contiene los rasgos físicos de Ayelén, especificando color de ojos, cabello, estatura y detalles sobre la ropa que vestía la noche de su desaparición: “jean, chaqueta negra, tenis negros con blanco y bolso negro”.
La madre de la menor, Claudia Oliveros, figura como responsable de la adolescente en los documentos oficiales. Oliveros relató al medio Caracol Radio el transcurso de las horas anteriores a la desaparición: “Salió a comprar algo como siempre lo hacía. Pasaron las 6, 7, 8 de la noche y no llegaba. Salimos a buscarla por todo alrededor, salimos por todos lados y no la encontramos”, expresó en entrevista con la emisora. Según su testimonio, ambas habían pasado el día juntas, ya que Ayelén se encontraba estudiando para la prueba del Icfes, la cual debía presentar al día siguiente.

La familia revisó las cámaras de seguridad cercanas al lugar, identificando a la joven en una de las calles que solía recorrer. No obstante, Caracol Radio informó que después de ese momento, no existen más indicios sobre el paradero de Ayelén, lo que agrava la incertidumbre alrededor del caso.
Sobre el estado emocional de la adolescente, Oliveros puntualizó que Ayelén atravesaba un tratamiento psicológico tras la partida de su hermana mayor al extranjero y que recibía medicación por un cuadro depresivo, pero aclaró: “Ella venía con una depresión leve, que venía en tratamiento con psicología, que inclusive ella estaba tomando su medicamento, ya se sentía mucho mejor, pero nunca manifestó querer irse de la casa”, enfatizó a Caracol Radio.

El impacto del caso llegó a las autoridades nacionales. Pedro Arnulfo Sánchez, ministro de Defensa, realizó un llamado público por medio de su cuenta oficial de X pidiendo la colaboración de los ciudadanos: “Ayúdenos a encontrar a Ayelén Sofía Páez Oliveros, desaparecida el 9 de agosto del 2025”, escribió el funcionario, sumándose así a la difusión internacional de la alerta.
La Interpol mantiene activa la circular y solicita a cualquier persona con información comunicarse de inmediato con las autoridades competentes para avanzar en la búsqueda de la adolescente.
Más Noticias
Capturan en Bogotá a alias Fortuna, el ‘capo invisible’ deportado de EE. UU. con un emporio de hoteles, haciendas y testaferros
Luego de cumplir cumplir 78 meses de cárcel por narcotráfico en Estados Unidos, Andrés Mauricio Vélez Hernández fue detenido en El Dorado después de ser deportado

“Task: Unidad Especial” encabeza el top 10 de series en HBO Max Colombia hoy 19 de septiembre
Desde comedias y dramas hasta animaciones y realities, las producciones más populares que han capturado la atención de los usuarios

Caterin Escobar y Mario Alberto Yepes encienden las redes con un video que confirma su relación y la reacción del exfutbolista causó revuelo: “Estoy con mi novio”
Un divertido momento entre la actriz y el exfutbolista durante unas vacaciones ha puesto a sus seguidores a opinar sobre la relación que nació en ‘Masterchef Celebrity 2025′

Bruce Mac Master advirtió sobre el impacto de las palabras de Petro y la necesidad de responsabilidad en redes sociales: “Produce mucho daño”
El Consejo de Estado exigió al mandatario eliminar un mensaje en redes sociales y ofrecer disculpas públicas por considerar que sus afirmaciones afectaron la reputación de Bruce Mac Master y de la Andi

iPhone 17: cuánto cuesta en Colombia y cuántos salarios mínimos se necesitan para adquirirlo
El lanzamiento del iPhone 17 revoluciona el mercado colombiano al introducir avances en tecnología, cámaras y autonomía, pero también plantea retos ante el costo elevado respecto al salario mínimo y la oferta internacional
