
La más reciente edición de Yo me llamo Colombia, el popular concurso de imitadores transmitido por Caracol Televisión, estuvo marcada por un episodio que sorprendió tanto a la audiencia como a quienes integran la producción.
La salida abrupta del participante conocido por su interpretación de Gilberto Santa Rosa llamó la atención de los televidentes, que hasta ese momento desconocían las verdaderas razones detrás de su retiro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En un primer momento, su despedida se presentó como una decisión personal y voluntaria. Sin embargo, nuevos elementos salieron a la luz poco después y aclararon la situación.
Expulsión de Colombia

La explicación oficial surgió a través de Migración Colombia. La entidad publicó que el imitador, cuya identidad correspondía a un ciudadano de nacionalidad venezolana, fue objeto de una expulsión del territorio colombiano. El participante había presentado documentación irregular al momento de ingresar a la competencia.
En particular, Migración Colombia señaló que “durante las labores de verificación de nuestra Regional Andina se pudo establecer que el individuo había falsificado los sellos en el pasaporte que presentó a la producción del programa y en nuestros sistemas de información no había registros de su ingreso al país”. La declaración añadió que, una vez culminados los procedimientos legales, el ciudadano extranjero fue entregado a las autoridades venezolanas en la frontera de Norte de Santander.
Este desenlace generó diversas reacciones en redes sociales y medios especializados, pues puso en evidencia la importancia de los procesos de verificación de documentación tanto en la selección de participantes de programas televisivos como en los controles migratorios internos. El incidente también reavivó debates sobre la situación migratoria de extranjeros en Colombia y los protocolos que deben observar las producciones al reclutar talento externo, especialmente cuando se trata de formatos de amplia audiencia.
Gilberto Santa Rosa reapareció

El imitador utilizó su cuenta de Instagram para compartir un episodio que considera uno de los hitos más memorables de su carrera, el reencuentro con Rey Ruiz, célebre cantante y miembro del jurado en la décima temporada de Yo me llamo Colombia. En su publicación, el artista relató con detalle la experiencia de haber compartido una jornada con el referente de la salsa y agradeció la humildad y el trato recibido.
En palabras del imitador, “un día muy especial para mí como artista compartir con un maestro del género de la salsa como lo es Rey Ruiz. Gracias por los consejos y por esa calidad de persona que es. A pesar de su fama y ser quien es hoy en día en la música, su personalidad al natural es alguien tan sencillo y que ve la vida como oportunidades de vivirla al máximo, siendo alguien de bien”. El mensaje dejó entrever la admiración que siente por el artista cubano, enfatizando el impacto positivo que su orientación ha tenido en su proceso como imitador y músico.

Además, el participante enfatizó la cercanía del encuentro, en el que resaltó que Rey Ruiz le dedicó tiempo y atención a pesar de contar con una agenda apretada: “Nunca olvidaré el gran gesto de dedicarme el momento de atenderme por bastante tiempo de forma personal, a pesar de su agenda tan ocupada y un día tan atareado como lo es el día de una presentación…”. También expresó gratitud hacia la esposa del salsero, Sonia Ruiz Machado, a quien atribuyó la iniciativa de facilitar la reunión y permitirle vivir esa experiencia única: “…pero, sobre todo muy agradecido con el buen gesto de su señora esposa Sonia Ruiz Machado, de ser quien propició que esta reunión se diera entre ambos… muy agradecido”.
Finalmente, el intercambio con Rey Ruiz simbolizó para el imitador una oportunidad de aprendizaje que trasciende lo académico, al vincularse con el valor de la generosidad y la sencillez en el medio artístico, aspectos que, según relató, fortalecerán el desarrollo de su carrera sin importar las circunstancias adversas que haya enfrentado recientemente.
Más Noticias
Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 21 de septiembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Gustavo Petro llegó a Nueva York para su último discurso en la ONU: narcotráfico y cambio climático, entre los temas principales
El presidente Gustavo Petro arribó este lunes 22 de septiembre para cumplir su agenta en la la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas

De jugar con varios meses sin pagos y hacer un “fondo común” entre jugadoras a ser bicampeonas de la Liga Femenina
La crisis económica que atraviesa el Deportivo Cali también le tocó afrontarla al equipo femenino, que con varias quincenas adeudas no renunciaron al objetivo de ser campeonas

Longevidad en El Carmen de Viboral: un campesino centenario, una familia de 180 descendientes y la ciencia tras sus genes
Investigaciones recientes exploran cómo la cohesión familiar y la resistencia cerebral podrían ser claves para una vida excepcionalmente larga

Incidentes de violencia y problemas de seguridad opacan la histórica noche de Silvestre Dangond en Barranquilla ante miles de asistentes
Testimonios revelan momentos de tensión y enfrentamientos inesperados durante el multitudinario evento musical en el estadio Metropolitano
