Congresistas demócratas enviaron carta a Marco Rubio para rechazar sus declaraciones sobre la condena impuesta a expresidente Álvaro Uribe

Los legisladores instaron al alto funcionario del Gobierno Trump a rectificar su postura y dejar claro que la política exterior estadounidense no protege a figuras políticas señaladas por la justicia

Guardar
Marco Rubio defendió a Uribe
Marco Rubio defendió a Uribe de la condena de 12 años impuesta por la Fiscalía colombiana- crédito Mariano Vimos/Colprensa/Reuters

El respaldo a la independencia judicial en Colombia se conviritó en el eje de una carta enviada por un grupo de congresistas demócratas de Estados Unidos al secretario de Estado, Marco Rubio, en la que rechazan de manera categórica sus declaraciones sobre el caso y la condena del expresidente de la República Álvaro Uribe por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos.

En el documento, los legisladores advierten sobre el riesgo de que la postura de Rubio afecte la percepción internacional de Estados Unidos y debilite su credibilidad como referente en materia de derechos humanos y gobernanza.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

La misiva, fechada el 17 de septiembre de 2025 y firmada por más de 15 miembros del Congreso, fue liderada por Jim McGovern, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes, y cuenta con el respaldo de la congresista de Illinois, Delia Ramírez, así como de Hank Johnson, Alexandria Ocasio Cortez, Nydia Velazquez, Jonathan Jackson y otros legisladores.

En el texto, los firmantes subrayan que “el auténtico Estado de derecho exige que ninguna persona, sin importar su estatus o posición en el gobierno, esté por encima de la ley”, según recoge El Tiempo.

En el documento, los legisladores
En el documento, los legisladores advierten sobre el riesgo de que la postura de Rubio afecte la percepción internacional de Estados Unidos - crédito Nathan Howard/Reuters

El comunicado surge como respuesta directa a un pronunciamiento de Marco Rubio el 28 de julio, en el que sostuvo que el líder político del Centro Democrático era víctima de “la instrumentalización del poder judicial por parte de jueces radicales”.

A juicio de los congresistas demócratas, la afirmación representa “un desprecio por la independencia judicial, la soberanía y el Estado de derecho en Colombia”. Enfatizan que el proceso judicial contra Uribe, que culminó con una condena a 12 años de arresto domiciliario por manipulación de testigos y fraude procesal, no responde a una persecución política.

Destacan que el caso se extendió durante trece años, atravesando tres gobiernos de diferentes tendencias ideológicas y siendo gestionado por fiscales designados bajo administraciones diversas.

Los legisladores instaron al alto
Los legisladores instaron al alto funcionario del Gobierno Trump a rectificar su postura y dejar claro que la política exterior estadounidense no protege a figuras políticas señaladas por la justicia - crédito Elizabeth Frantz/Reuters

“El proceso […] no es el resultado de la agenda política de una persona o partido, sino un reflejo de la imparcialidad de las instituciones judiciales en Colombia”, se lee en la carta publicada por el medio citado.

El texto también recuerda que la situación judicial del exgobernador de Antioquia aún no ha alcanzado una resolución definitiva. Un primer recurso permitió su libertad tras cuestionarse la decisión de la juez que le había impuesto la medida de aseguramiento, pero el proceso continúa en instancias de apelación, donde se evaluarán los argumentos presentados por la defensa y la Fiscalía.

En su comunicación, los congresistas advierten que al amplificar “una narrativa falsa sobre el sistema judicial colombiano”, el secretario de Estado no solo debilita el respeto por la institucionalidad en Colombia, sino que “también disminuye la credibilidad de los Estados Unidos como líder en la promoción de la buena gobernanza y los derechos humanos en el mundo”.

Por lo anterior, los legisladores instaron al alto funcionario del Gobierno Trump a rectificar su postura y dejar claro que la política exterior estadounidense no protege a figuras políticas señaladas por la justicia. La carta concluye con una petición explícita: “Le solicitamos que cese los ataques contra la independencia del sistema judicial colombiano y que deje claro que la política de los Estados Unidos no exime a nadie, ni siquiera a los expresidentes, del imperio de la ley”.

Estos son los congresistas demócratas que firmaron la carta

La carta cuenta con el
La carta cuenta con el respaldo de la congresista de Illinois, Delia Ramírez, así como de Hank Johnson, Alexandria Ocasio Cortez, Nydia Velazquez, Jonathan Jackson y otros legisladores - crédito Michael Reynolds/EFE
  • James P. McGovern
  • Delia C. Ramírez
  • Eleanor Holmes Norton
  • Rashida Tlaib
  • Nydia M. Velázquez
  • Jonathan L. Jackson
  • Alexandria Ocasio-Cortez
  • Greg Casar
  • Jan Schakowsky
  • Jesús G. “Chuy” García
  • Henry C. “Hank” Johnson, Jr.
  • Mark Pocan
  • Ilhan Omar
  • Pramila Jayapal
  • Richard E. Neal
  • Mark DeSaulnier

Más Noticias

Gobernador de Cundinamarca pide al Gobierno acción en la vía al Llano: “Esto sobrepasa capacidad de las entidades territoriales”:

Jorge Emilio Rey alertó sobre la persistencia de represamientos, riesgos para la comunidad y la necesidad de un plan inmediato para estabilizar la montaña y garantizar la movilidad en el corredor vial

Gobernador de Cundinamarca pide al

Proyectan déficit histórico en 2026: ingresos del Gobierno caerían $45,4 billones y pondrían en riesgo las finanzas públicas

Los analistas señalan que, a pesar de un repunte en el consumo de los hogares y la inversión privada, el déficit fiscal proyectado obligará al Gobierno a implementar medidas de austeridad y consensos legislativos para mantener la sostenibilidad de las cuentas públicas

Proyectan déficit histórico en 2026:

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre

El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias:

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Cali este 21 de septiembre

El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Pronóstico del estado del tiempo:

Clima: las temperaturas que predominarán este 21 de septiembre en Medellín

El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima: las temperaturas que predominarán
MÁS NOTICIAS