
Horas después de que el presidente Gustavo Petro denunciara un presunto plan de líderes opositores para abrir un proceso judicial en su contra en Estados Unidos, Cambio Radical emitió un comunicado a través de su cuenta oficial en X, solicitando claridad sobre una de las menciones realizadas por el mandatario.
“Presidente Gustavo Petro, sería bueno que aclare a qué ‘Cuenca’ se refiere. Le preguntamos de frente y sin rodeos, como siempre lo hemos hecho: ¿habla usted de nuestro representante Carlos Cuenca, el único que lo investiga en la Comisión de Acusaciones?”, expresó la colectividad en la red social.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su pronunciamiento, el partido advirtió que una acusación pública de esta naturaleza puede generar riesgos para la integridad física del congresista y de su familia. “Por los recientes hechos que enlutaron a Colombia, no podemos seguir pasando de las balas verbales a los disparos reales. Si se refiere a nuestro congresista, usted le acaba de poner a él y a su familia una lápida”, advirtió la colectividad.
Cambio Radical también defendió el trabajo de sus miembros en el Congreso, asegurando que actúan dentro de los parámetros legales y constitucionales. “Desde la oposición hemos hecho nuestro trabajo con argumentos y con el respaldo de la ley. Las funciones que ejercemos son las que nos han encomendado los ciudadanos, y no aceptamos que se nos señale de manera irresponsable”, concluyó el comunicado.

Las declaraciones que motivaron la reacción de Cambio Radical se produjeron durante un acto oficial la noche del miércoles 17 de septiembre en la Universidad Industrial de Santander (UIS). El evento tenía como objetivo la inauguración del nuevo Instituto de Lenguas de la institución y contó con la presencia del rector Hernán Porras Díaz y del ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín.
En este escenario, ante un auditorio integrado por estudiantes, docentes, directivos y medios de comunicación, Petro manifestó que recibió información sobre una reunión realizada entre líderes políticos colombianos y una persona de nacionalidad estadounidense para coordinar un proceso judicial en su contra en territorio norteamericano.
“Les voy a decir, una persona norteamericana ha llegado a hacer una reunión, me dicen, vamos a confirmarlo, con Cabal, con Cuenca, con Leiva y con Uribe, para ver cómo se arma un proceso judicial mío en Estados Unidos, yo que ni siquiera voy a Estados Unidos”, expresó el presidente con evidente molestia.
El mandatario también explicó que las acusaciones en su contra estarían relacionadas con presuntos actos de conspiración contra el Gobierno de Estados Unidos. “Sobre la base de... ¿Cómo es que dice esto? De conspiración contra el Gobierno de los Estados Unidos cuando yo lo que hago es defender mi Gobierno y la sociedad colombiana”, afirmó Petro durante su intervención.
Estas declaraciones se produjeron pocas horas después de una alocución televisada en la que el presidente criticó duramente a la administración de Donald Trump, tras la descertificación de Colombia en la lucha contra el narcotráfico.
En su discurso, Petro utilizó una referencia histórica para describir lo que considera una traición a los intereses nacionales. “Pero hasta ese punto ha llegado algo que yo llamo los ‘cipayos’. Los cipayos, eh, investíguenlo, los cipayos eran unos hindúes que le ayudaban al Ejército inglés a matar hindúes”, explicó, señalando que en el contexto actual existirían políticos que desempeñan un papel similar.
Finalmente, el mandatario diferenció a las instituciones de seguridad de estos actores políticos. “Yo pienso que aquí ni el Ejército ni la Policía serán cipayos, pero sí hay políticos cipayos que le pueden ayudar al Gobierno de los Estados Unidos, equivocado porque piensa que la erradicación forzosa”, sostuvo, en referencia a las discrepancias entre su administración y la política antidrogas estadounidense.
Más Noticias
Saturno se verá en el cielo colombiano: fecha y hora para observarlo en septiembre de 2025
El 21 del noveno mes del año, además de la oposición de Saturno, se producirá un eclipse solar parcial, visible únicamente desde Australia, Nueva Zelanda y la Antártida, sin posibilidad de observación desde América Latina

Ganadería colombiana rompió récord: más de 216 millones de dólares en exportaciones en solo seis meses
Egipto, China y Estados Unidos se destacan entre los compradores de bovinos, carne y derivados lácteos colombianos

Pruebas Saber 11 del Icfes: esta es la fecha en la que estarán habilitados los resultados y así podrá consultarlos
Los resultados permiten a los participantes conocer cuáles son sus fortalezas y debilidades en asignaturas como matemáticas, lectura crítica, ciencias naturales, sociales y competencias ciudadanas

Las 10 películas más exitosas de Netflix en Colombia para disfrutar este fin de semana
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Director del programa antidrogas de Estados Unidos envió un mensaje a Petro: “Que venga a hablar conmigo”
Dan Neill reconoció que su país tiene un problema de consumo de droga que el Gobierno Trump quiere solucionar
