La salida del comediante Juan Ricardo Lozano, conocido públicamente como “Alerta”, de Caracol Televisión, abrió una controversia que trascendió en el plano mediático para convertirse en un caso judicial que lleva más de seis años en curso según ha contado en varias entrevistas.
En su paso por el programa Qué hay pa’ dañar, del Canal RCN, el humorista relató cómo su postura crítica frente a las condiciones laborales en su anterior casa televisiva por casi 27 años, derivó en su despido, mientras la justicia ya ha reconocido la legitimidad de sus reclamos en un fallo inicial.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Juan Ricardo Lozano, conocido artísticamente como Alerta o el Cuentahuesos, describió en esa entrevista el tipo de situaciones que desencadenaron su expulsión por alzar la voz por aquellos que veía cómo vulneraban sus derechos.
“Yo me volví como un sindicalista en Caracol y creo que eso no les gustó a los ejecutivos. Yo tenía roces todo el tiempo con las directivas de Caracol por nuestros derechos”.
El comediante afirmó que el punto de quiebre se produjo cuando defendió a unos trabajadores que actuaban como extras a los que no se le había suministrado el almuerzo durante una jornada de grabación.
“Los muchachos que estaban ahí estaban arrodillados comiendo y… Pero, ¿cómo así una empresa de estas, cómo no va a tener unas sillas para darle a los extras? Y los chinos ahí sentados comiendo en el piso. Entonces peleé y mientras caminábamos ahí al restaurante, que eso es público, salió el que organiza las extras y les dijo que no, que ellos no tenían por qué estar ahí”, relató el comediante.

Por otro lado, también hizo referencia a otros momentos críticos durante su tiempo en Caracol Televisión.
El humorista gestionó mejores condiciones para los equipos de grabación de Sábados felices, exigiendo que las jornadas extensas pasaran de un solo día a dos y denunciando situaciones de riesgo por la precariedad de las instalaciones.
“Me volví un problema para el canal”, resumió Juan Ricardo Lozano.
Su inconformidad prolongada y su activismo laboral generaron, según su versión, un ambiente adverso que terminó desencadenando su retiro del programa Sábados felices en 2018, luego de veintisiete años de trabajo en el canal.
“No aparece mi contrato en el 2018, yo considero que era una represalia por todo lo que venía haciendo”, sostuvo Lozano sobre el origen de su desvinculación.
El comediante añadió que nunca recibió una notificación formal de despido y que se enteró de su situación laboral por rumores dentro del canal.

Esta experiencia impulsó a Alerta a buscar una reparación por vía judicial. La decisión derivó en un proceso legal que, hasta ahora, ha tenido fallos favorables en primera instancia para el artista.
La victoria provisional de Alerta en la justicia marcó un precedente relevante en el ámbito laboral televisivo colombiano.
El comediante destacó la importancia del fallo, enfatizando que, aunque lo económico tiene peso, lo primordial es que la decisión ratifica derechos fundamentales para quienes trabajan bajo figuras contractuales similares en los medios de comunicación:
“Lo que me llama la atención en este fallo y que de pronto no puede ser tocado en un futuro en otras instancias son los derechos adquiridos, el derecho a una pensión, a unas cesantías, a unas vacaciones, son esos temas jurídicos de los que estoy muy orgulloso”.

A lo largo de estos años, la figura de Juan Ricardo Lozano se consolidó como referente para otros trabajadores del sector que se han acercado a él en busca de orientación legal. El humorista continúa activo con su programa Uña y mugre y mantiene vivos sus personajes tanto en la radio como en sus redes sociales, mientras la disputa judicial con el canal sigue su curso.
Finalmente, en sus declaraciones Lozano reconoció que el desenlace de su permanencia en el canal le produjo un impacto personal considerable: “Sí, claro, me dolió mucho haber salido del canal de esa manera, pues, porque puede haber otras maneras más bacanas”.
Más Noticias
Aerocivil analiza suspensión de vuelos a Venezuela tras alerta de seguridad internacional
La Aerocivil y las aerolíneas acordaron elaborar un estudio técnico para evaluar si suspenden temporalmente los vuelos hacia Venezuela, luego de una advertencia de la FAA por movimientos militares en ese país

Asesinan a suboficial del Ejército en combates con el Clan del Golfo en Dabeiba: un soldado sigue desaparecido
El Ejército intensificó la seguridad de la zona rural mientras se desarrollan operaciones para proteger a la población civil y verificar el paradero de un militar

Precandidatos de derecha y centroderecha se reunieron para avanzar en una alianza hacia un candidato único en 2026
Los aspirantes discutieron los criterios para estructurar la coalición, analizaron la entrada de nuevos nombres y revisaron las propuestas de encuesta y consulta que definirían quiénes seguirán en el proceso

Daniel Briceño aclara su situación de inhabilidad ante el CNE y confirma su aspiración a la Cámara de Representantes
El cabildante afirmó que las normas constitucionales sobre inhabilidades no aplican a los concejales y aseguró que renunciará a su curul el 1 de diciembre, antes de inscribirse como candidato

EE. UU. exige a Colombia investigar presuntos nexos entre funcionarios del Gobierno Petro y disidentes de las Farc
Un portavoz del Departamento de Estado resaltó que, debido a la cooperación que ambos países mantienen en materia de seguimiento, las autoridades colombianas deben revisar con detalle los informes divulgados recientemente y avanzar en las acciones que consideren necesarias según sus hallazgos




