
A inicios de semana, un comentario realizado por el senador del Centro Democrático Carlos Meisel en una foto de la activista política y politóloga barranquillera Karol Solís Menco en su cuenta de Instagram (@karolsolismenco) desató un debate en redes sociales.
El mensaje decía: “Eres hermosa Karol. Lástima lo petrista”.
El episodio se viralizó el lunes 15 de septiembre de 2025 tras la publicación de la respuesta pública de Solís Menco, quien cuestionó el enfoque sexista de la intervención del congresista.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

Karol Solís Menco publicó un extenso texto en el que expuso su posición frente a las expresiones emitidas en su contra: “Gracias, senador @carlosmeisel por siempre estar pendiente de lo que digo, y ahora, también, de cómo me veo”, inicia el mosaico de fotos en el que se muestra el escrito que ella elaboró el 14 de septiembre.
“Su comentario, que primero recurre a exaltar mi físico y luego a descalificarme por lo que supone es mi posición política (en un video en el que, paradójicamente, cuestiona al Presidente), no es un gesto ingenuo: refleja un uso intencional del sexismo para intentar invalidar un argumento. Esto no solo evidencia su incapacidad de contraargumentar, sino también la pobreza de su comprensión de un discurso".
“No por nada su gestión legislativa es tan pobre”, añade la primera foto en la que se muestra su posición tras el comentario que recibió de Meisel.

La politóloga habló sobre su trayectoria académica y profesional: “Cada día más mujeres rompemos techos de cristal para que otras puedan seguir soñando. Yo, senador, soy parte de esa cadena: politóloga e internacionalista de la primera promoción en Ciencia Política en el Caribe. Primera graduada de la Maestría en Gobierno de mi universidad, con doble título en España”.
“La primera mujer de mi línea generacional en alcanzar una maestría y luego un doctorado, gracias a cinco becas en el exterior. Detrás de cada paso hay trabajo desde niña, y el mismo mensaje: no le debo ni le robo nada a nadie. Y aquí lo que más incomoda: desde el pequeño cuarto en el que estudié de niña entendí que cada que nos dan mi voz, mis ideas o mi celular, llego siempre a más colombianos que usted", continúa el mensaje de Solís.
Sobre el contexto social de estos comentarios, la activista barranquillera introdujo el concepto de “capital erótico”. Explicó que “la sociedad acepta que, si eres bonita, puedes ‘intercambiar’ esa belleza en ciertos espacios. Pero si a eso le sumas voz, opinión y criterio, entonces incomodas. Solo te celebran si repites lo que ellos quieren oír, como si fueras una excepción decorativa. Y si no, eres un problema. Pero es un libreto falaz. Las mujeres no somos adorno. Somos seres racionales, con juicios fundamentados, con méritos propios. Y nos han tomado siglos para cada espacio”.

“Nuestras abuelas no pudieron votar hasta 1957; en los años 30 aún se prohibía a las mujeres entrar a la universidad. Hoy, en cambio, somos mayoría en las aulas y en las tasas de graduación”, cierra la idea de Solís.
La politóloga también resaltó la reincidencia de mensajes sexistas en el debate público. Recordó que, tras compartir el comentario del senador, identificó en redes una frase común: “‘Eres bonita, pero lástima que tengas ideas.’ ‘Eres guapa, pero intensa.’ ‘Eres hermosa, pero bruta.’ Ese ‘pero’ es el filo de un sexismo que busca limitarnos: bonitas, sí; pensantes, no”.
Por último, Karol Solís Menco respondió de manera directa al senador: “Entonces sí, senador: en efecto soy hermosa. Pero también soy inteligente y capaz. Y es eso lo que les resulta insoportable. Quizás cumpla con ciertos estereotipos físicos de ‘belleza’. Pero lo único que da lástima aquí no es mi voz ni mi pensamiento: es que usted, tanto criticar al Presidente, termine pareciéndose tanto a él. Vaya paradoja”.

Desde la difusión pública de este intercambio, la comunidad digital evidenció un respaldo mayoritario a Karol Solís Menco, situando el caso en el centro de la conversación sobre discriminación de género, política y participación de la mujer en la esfera pública.
En la polémica participaron diversos usuarios y figuras públicas que mostraron su apoyo a la postura de la activista barranquillera.
Más Noticias
Resultados de las Pruebas Saber 11 ubican a Soledad por encima de la media nacional en 2025
Treinta alumnos de Soledad superaron los 400 puntos y varias instituciones oficiales incrementaron su promedio frente al año anterior

Petro ordena a la SAE enviar oro incautado para atender a niños heridos en Gaza
El presidente Gustavo Petro dispuso que la Sociedad de Activos Especiales destine oro decomisado al narcotráfico para acciones humanitarias en la Franja de Gaza
Ataque con drones en Bolívar deja dos niños heridos durante enfrentamientos armados
Dos menores de 9 y 10 años fueron trasladados al Hospital Universitario de Santander tras resultar heridos por esquirlas de explosivos durante un ataque con drones en el sur de Bolívar

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este martes 14 de octubre
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de vehículo que tienes, así como del último número de tu placa

Gustavo Bolívar criticó al Pacto Histórico por avalar candidatos de política tradicional: “Aplastarán nuestras bases”
El exsenador advirtió que el ingreso de estos aspirantes amenaza la participación de líderes sociales y compromete la coherencia del proyecto que impulsó el cambio dentro de la coalición
