En una alocución televisada, el miércoles 17 de septiembre, el presidente Gustavo Petro rechazó públicamente la decisión de descertificación impuesta por su homólogo estadounidense, Donald Trump, la cual catalogó como un acto de agresión contra la soberanía colombiana.
El mandatario aprovechó su intervención antes de viajar a Bucaramanga para lanzar un mensaje directo hacia el presidente norteamericano, en un tono que muchos han descrito como desafiante y combativo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las palabras del jefe de Estado no solo buscaron defender su política contra el narcotráfico, sino que evidenciaron una postura firme frente a lo que consideró una amenaza disfrazada de política internacional: “A mí no me amenace, aquí lo espero si quiere. No acepto invasiones, no acepto misiles, no acepto asesinatos; acepto inteligencia. Vengan aquí a hablar con inteligencia y los recibimos y hablamos de tú a tú y con cifras reales, no con mentiras”.

“Yo no he vivido en la comodidad del poder, yo he estado en la trinchera. He sido víctima de atentados, he tenido que esconderme, he caminado bajo amenaza constante, y ahora vienen a decir que Colombia ha fallado en la lucha contra las drogas. Eso no solo es falso, es una afrenta”, afirmó.
Petro lanzó una crítica al modelo represivo que hay contra el narcotráfico
En su intervención, el mandatario propuso un enfoque alternativo en la lucha contra el narcotráfico, centrado en la prosperidad del campesinado y no en el exterminio. Hizo un llamado a Estados Unidos y Europa para que abandonen lo que denominó una “política fracasada” y adopten una visión que priorice la vida, la inclusión y el desarrollo rural.
“Pues lo invito a corregir su política y hacer una guerra contra los narcotraficantes, invito a Europa a lo mismo, y desde América del Sur les podemos enseñar cómo se hace. Y no se tiene que medir en muertos, se tiene que medir es en prosperidad de familias campesinas de Colombia, de Perú, de Bolivia y otros países. Y se tiene que medir en términos de crecimiento del amor en la sociedad de los Estados Unidos y de Europa cambie”, dijo Petro, refiriéndose directamente a Trump.

El presidente habló nuevamente del amor, concepto que suele destacar en sus intervenciones, para afirmar que el mundo necesita de este valor fundamental si quiere avanzar en medio de crisis y conflictos. Según él, con una dosis de amor, la sociedad estadounidense —e incluso la de otros continentes— puede transformar sus realidades.
Estas declaraciones se dieron luego de que se reavivara el debate sobre la política de descertificación, impulsada por la administración Trump, la cual consistió en retirar el respaldo a países que, según Estados Unidos, no mostraban avances suficientes en la lucha contra el narcotráfico.
Petro sostuvo que esa estrategia fue un error y que sus consecuencias aún se sienten en la sociedad colombiana: “Deje de engañarse de las mafias políticas colombianas, porque nos condenaron a 700.000 muertos, a ser el país más desigual del mundo, a tener los mayores niveles de pobreza de nuestro vecindario. Y yo estoy solucionando eso y ustedes se están beneficiando. Cada vez entrará menos cocaína, espero y les ayudo a que cada vez les entre o produzcan menos fentanilo”.

Con estas afirmaciones, el presidente dejó claro que no está dispuesto a permitir que Colombia sea utilizada como chivo expiatorio en los fracasos de otros países frente a las drogas. En su mensaje, insistió en que el modelo impuesto por Washington ha generado más violencia que resultados, y sostuvo que ha llegado el momento de cambiar el rumbo.
El primer mandatario colombiano enfatizó que el país no seguirá aceptando imposiciones, mucho menos cuando estas provienen de gobiernos que, según sus palabras, se beneficiaron históricamente del conflicto y del narcotráfico.
Más Noticias
Catedral de Sal de Zipaquirá celebrará sus 30 años con una gran fiesta navideña: estas son las sorpresas que traerá para 2025
El emblemático destino turístico de Cundinamarca se transforma en diciembre con eventos para toda la familia, gastronomía, arte y un árbol monumental, celebrando tres décadas de historia y tradición

Así fue el último triplete de Hugo Rodallega en el futbol profesional colombiano: lo hizo con un club histórico
El delantero vallecaucano fue la gran figura de Independiente Santa Fe en la victoria 3-0 frente a Fortaleza en la fecha dos de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay Dimayor

Top de las mejores películas de Netflix en Colombia
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming

Wilson Ruiz arremetió contra Gustavo Petro y calificó como fracaso la política de la Paz Total: “Es un retroceso y un desgobierno”
El exministro de Justicia, que es precandidato presidencial, habló con Infobae Colombia sobre el retroceso que se ha registrado con la estrategia del Gobierno de adelantar, de manera simultánea, diferentes procesos de negociación, aunque sin mayor éxito

Autoridades rescataron a 17 menores en poder de una secta judía en Antioquia: cinco niños tenían alerta de Interpol
Los niños extranjeros fueron hallados en un hotel de Yarumal durante un operativo de Migración Colombia y el Gaula Militar, tras reportes de posible trata y explotación infantil vinculados a la comunidad ultraortodoxa Lev Tahor


