
Las acusaciones sobre presuntos vínculos entre la aerolínea estatal Satena y estructuras criminales, en especial las del denominado zar del contrabando en Colombia, Diego Marín Buitrago, más conocido como Papá Pitufo, llevaron a la compañía a pronunciarse. Y lo hicieron en la tarde del miércoles 17 de septiembre de 2025, con un comunicado en el que desvirtuaron los señalamientos que surgieron en este sentido.
En la plenaria de la Cámara, el representante José Jaime Uscátegui, del Centro Democrático, denunció que la aerolínea habría contratado con una empresa relacionada con Marín Buitrago, en medio del debate de moción de censura que se adelantaba en contra del general (r) Pedro Sánchez, ministro de Defensa, por cuenta de la situación de seguridad en el territorio nacional y, recientemente, la descertificación de EE. UU.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El congresista detalló que desde 2022 y hasta 2025, el Ministerio de Defensa ha venido contratando con Fenix Aerospace, una empresa registrada en suelo norteamericano y propiedad de John Eric Marín, sobrino de Diego Marín. Y sostuvo que, con ello, se “demuestra la continuidad de los vínculos entre esa estructura familiar y la contratación estatal”, frente a los señalamientos de lo que sería este vínculo comercial.
Durante su intervención, el representante recordó antecedentes que involucran a John Eric Marín en escándalos aduaneros. “¿Recuerdan la historia del Lamborghini y los artículos de lujo adquiridos por la hija de un funcionario de la Dian? Pues fue este mismo quien le giraba la plata desde su cuenta para esos lujos. Y es ese mismo John Marín, sobrino de Papá Pitufo, el que hoy contrata con Satena”, señaló Uscátegui.
Satena le salió al paso a las denuncias de José Jaime Uscátegui
Ante la gravedad de estas denuncias, la compañía emitió un comunicado oficial en el que respondió punto por punto a las afirmaciones del congresista.
En primer lugar, la aerolínea estatal aseguró que Fenix Aerospace LLC es una empresa legalmente constituida en Estados Unidos en 2017, registrada y activa en el Estado de Florida, y que cumple con sus obligaciones legales y financieras. “No se encuentra reportada en listas de sanciones internacionales (Ofac – U.S. Treasury)”, según la misiva con la que buscaron desvirtuar lo dicho por el parlamentario de oposición.

En relación con los contratos, la compañía precisó que si bien ha tenido relaciones comerciales con Fenix Aerospace desde 2019, en procesos derivados de contratación abierta e invitación a cotizar, los mismos “cumplen los parámetros legales, técnicos y financieros exigidos en Colombia, así como los estándares de la industria aeronáutica”, según el mismo comunicado, que explicó en detalle la situación contractual.
Además, la aerolínea estatal reiteró que, en las consultas realizadas para formalizar dichos contratos, ”no se encontraron inhabilidades, sanciones ni vínculos con actividades ilícitas”. Y también aclaró sobre los nexos de Fenix Aerospace con John Eric Marín, de la que recopiló información oficial para responder a los señalamientos de Uscátegui, que tuvieron eco en los medios de comunicación.
“De acuerdo con los registros corporativos, la vinculación de John Marín a Fenix Aerospace ocurrió en junio de 2022; es decir, posterior al inicio de las relaciones contractuales con Satena”, indicó la compañía, que también informó sobre el estado actual de los contratos, frente a las dudas que causaron las informaciones reveladas por el congresista, que pidió respuestas por parte de los entes oficiales frente a este caso.

“Actualmente, no existen contratos formales vigentes con Fenix Aerospace LLC. Solo se registran cartas de aceptación de bajo valor (USD 1.887), correspondientes a repuestos menores para el mantenimiento de aeronaves”, precisó Satena, que complementó su respuesta diciendo que, en materia de control y prevención, se llevan de manera “permanente” verificaciones de riesgo a sus proveedores.
“Adicionalmente, en línea con las recomendaciones de la Superintendencia Financiera, la aerolínea se encuentra implementando un Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (Sarlaft), que fortalece los controles y la transparencia en los procesos de contratación”, puntualizaron en su misiva, en la que reafirmaron lo que sería su “compromiso con la transparencia”.
“Satena reafirma su compromiso con la transparencia, la legalidad y la administración responsable de los recursos públicos, garantizando siempre que la operación de la aerolínea estatal se ajuste a los más altos estándares de cumplimiento y seguridad”, concluyó la compañía que presta servicios aéreos a regiones apartadas del país, en donde no llegan las aerolíneas comerciales, como en la zona Pacífica.
Más Noticias
Víctimas del escándalo de corrupción de la Ungrd exigieron la renuncia inmediata de Luz Adriana Camargo por tomar unas largas vacaciones
Pablo Bustos, representante de afectados en el proceso de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, señaló que la Fiscalía General de la Nación registra ausencia de un liderazgo sólido

Pedro Sánchez fue cuestionado por asegurar que los medios son “el mayor poder que tiene el terrorismo”: “Muy grave”
El ministro de Defensa criticó a la prensa y a las personas que hacen uso de las redes sociales de manera irresponsable por la difusión de información falsa e imprecisa
Seguridad energética busca ser un derecho colectivo de los colombianos: radican proyecto para lograrlo
La iniciativa pretende asegurar el suministro energético de calidad en todas las regiones del país para garantizar el correcto desarrollo de la población

A juicio por dos delitos el exviceministro de Cultura Clímaco Zabala: título tenía información de otro estudiante
La Fiscalía logró determinar que un error ortográfico en el diploma del exfuncionario fue pista clave para certificar la falsedad del título de maestría

De ganar las elecciones, Vicky Dávila “respetará la inclusión” y nombrará profesionales “intachables” en el gabinete
La precandidata presidencial habló sobre la controversia relacionada con lo que fue la llegada y posterior salida de Juan Carlos Florián al Ministerio de Igualdad
