Revelan cuántos “Brayan” hay en Colombia, el nombre que Petro estigmatizó y por el cual causó polémica

El presidente aseguró que en los barrios populares hay “Brayans” que actúan irresponsablemente y que dejan “embarazadas y botadas” a las mujeres

Guardar
El presidente Gustavo Petro aseguró
El presidente Gustavo Petro aseguró que los Brayan son hombres que no protegen a las mujeres - crédito Chepa Beltrán/Europa Press y Colprensa

Toda una polémica generó el presidente Gustavo Petro por declaraciones que hizo en el Consejo de Ministros del 15 de septiembre de 2025, en relación con las personas que se llaman Brayan. Según el presidente, usualmente, hay hombres que suelen apartarse de sus responsabilidades como padres y que actúan conforme a su codicia.

Luego de que su comentario se viralizara en redes sociales y medios de comunicación, el creador de contenido Brayan Mantilla, más conocido como El Brayan, hizo un particular pronunciamiento, a manera de parodia, en rechazo a las declaraciones del jefe de Estado. Aseguró que las personas que tienen ese nombre suelen sufrir estigmatizaciones por la carga peyorativa que se ha impuesto a su nombre.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El influenciador expuso su punto de vista en compañía de seis jóvenes con los que comparte el mismo nombre. No obstante, son muchos más los ciudadanos que se llaman así en Colombia. De acuerdo con cifras reveladas por la Registraduría Nacional del Estado Civil a El Tiempo, en el país hay 165.538 personas que se llaman Brayan.

La Registraduría Nacional del Estado
La Registraduría Nacional del Estado Civil reveló que hay más de 160.000 personas llamadas Brayan en Colombia - crédito Luisa González/Reuters

Todos ellos tienen experiencias de vida distintas y ejercen diferentes profesiones que aportan al país. Eso es lo que quiso demostrar el creador de contenido con la parodia que publicó en sus redes, buscando desmentir al presidente por hacer afirmaciones estigmatizantes sobre quienes se llaman Brayan y viven en Colombia.

En medio de la lectura del comunicado, varios de los “Brayans” que acompañaron al influenciador se pronunciaron, dando a conocer a qué se dedican, evidenciando que no todos los ciudadanos llamados Brayan son irresponsables. “Soy Brayan Steven y soy enfermero; soy Brayan Armando y soy ingeniero mecánico; soy Brayan David y soy profesor y fotógrafo; soy Brayan David y soy administrador de empresas”, indicaron.

Las declaraciones del presidente que causaron polémica

Durante el Consejo de Ministros en cuestión, el primer mandatario aseguró que hay “muchachos perdidos en la vida” a los que llama “Brayans”. Afirmó que en los barrios populares de Colombia suele haber hombres que llevan ese nombre y que tienen conductas violentas e irresponsables que atentan, sobre todo, contra las mujeres.

El presidente Petro causó polémica al afirmar que los hombres llamados Brayan son vampiros y codiciosos - crédito Redes sociales/X

El jefe de Estado hizo énfasis en un problema específico: la maternidad que ejercen las mujeres sin contar con el apoyo de los padres de los niños o niñas.

En todo barrio popular hay un Brayan que se lleva a las mujeres quién sabe a dónde, y después las deja embarazadas y botadas. Uno de los mayores problemas de Colombia y Bogotá es la mujer embarazada. Los Brayans son hombres vampiros porque en la sociedad hay hombres y mujeres vampiros, codiciosos, que no protegen a la mujer y a sus crías”, aseveró.

La reacción de “los Brayans”: “Exigimos un trato digno”

Así las cosas, el creador de contenido expuso el comunicado de la “Asociación de Brayans de Colombia” en el que criticó las afirmaciones que hizo Gustavo Petro, que afectan a quienes llevan ese nombre. Afirmó que por comentario como el del jefe de Estado, los hombres que se llaman Brayan han cargado con un estigma durante años, que ha derivado en señalamientos, burlas y en afectaciones en varios aspectos de sus vidas.

Durante años se nos ha señalado injustamente, nos han convertido en meme y nos han negado el derecho a ser tomados en serio en nuestra vida laboral y personal”, aseguró.

La publicación se viralizó ampliamente en las redes sociales - crédito El Brayan / Instagram

En consecuencia, exigieron que su nombre no sea utilizado a manera de burla y que se deje de lado los prejuicios que hay en su contra. “Exigimos un trato digno para todos los Brayans, el derecho a que nuestro nombre no sea sinónimo de un chiste fácil. Por último, que se declare el Día Nacional del Brayan con festivo incluido, porque el respeto también se celebra. Por un país con más Brayans y menos prejuicios”.