
Toda una polémica generó el presidente Gustavo Petro por declaraciones que hizo en el Consejo de Ministros del 15 de septiembre de 2025, en relación con las personas que se llaman Brayan. Según el presidente, usualmente, hay hombres que suelen apartarse de sus responsabilidades como padres y que actúan conforme a su codicia.
Luego de que su comentario se viralizara en redes sociales y medios de comunicación, el creador de contenido Brayan Mantilla, más conocido como El Brayan, hizo un particular pronunciamiento, a manera de parodia, en rechazo a las declaraciones del jefe de Estado. Aseguró que las personas que tienen ese nombre suelen sufrir estigmatizaciones por la carga peyorativa que se ha impuesto a su nombre.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El influenciador expuso su punto de vista en compañía de seis jóvenes con los que comparte el mismo nombre. No obstante, son muchos más los ciudadanos que se llaman así en Colombia. De acuerdo con cifras reveladas por la Registraduría Nacional del Estado Civil a El Tiempo, en el país hay 165.538 personas que se llaman Brayan.

Todos ellos tienen experiencias de vida distintas y ejercen diferentes profesiones que aportan al país. Eso es lo que quiso demostrar el creador de contenido con la parodia que publicó en sus redes, buscando desmentir al presidente por hacer afirmaciones estigmatizantes sobre quienes se llaman Brayan y viven en Colombia.
En medio de la lectura del comunicado, varios de los “Brayans” que acompañaron al influenciador se pronunciaron, dando a conocer a qué se dedican, evidenciando que no todos los ciudadanos llamados Brayan son irresponsables. “Soy Brayan Steven y soy enfermero; soy Brayan Armando y soy ingeniero mecánico; soy Brayan David y soy profesor y fotógrafo; soy Brayan David y soy administrador de empresas”, indicaron.
Las declaraciones del presidente que causaron polémica
Durante el Consejo de Ministros en cuestión, el primer mandatario aseguró que hay “muchachos perdidos en la vida” a los que llama “Brayans”. Afirmó que en los barrios populares de Colombia suele haber hombres que llevan ese nombre y que tienen conductas violentas e irresponsables que atentan, sobre todo, contra las mujeres.
El jefe de Estado hizo énfasis en un problema específico: la maternidad que ejercen las mujeres sin contar con el apoyo de los padres de los niños o niñas.
“En todo barrio popular hay un Brayan que se lleva a las mujeres quién sabe a dónde, y después las deja embarazadas y botadas. Uno de los mayores problemas de Colombia y Bogotá es la mujer embarazada. Los Brayans son hombres vampiros porque en la sociedad hay hombres y mujeres vampiros, codiciosos, que no protegen a la mujer y a sus crías”, aseveró.
La reacción de “los Brayans”: “Exigimos un trato digno”
Así las cosas, el creador de contenido expuso el comunicado de la “Asociación de Brayans de Colombia” en el que criticó las afirmaciones que hizo Gustavo Petro, que afectan a quienes llevan ese nombre. Afirmó que por comentario como el del jefe de Estado, los hombres que se llaman Brayan han cargado con un estigma durante años, que ha derivado en señalamientos, burlas y en afectaciones en varios aspectos de sus vidas.
“Durante años se nos ha señalado injustamente, nos han convertido en meme y nos han negado el derecho a ser tomados en serio en nuestra vida laboral y personal”, aseguró.
En consecuencia, exigieron que su nombre no sea utilizado a manera de burla y que se deje de lado los prejuicios que hay en su contra. “Exigimos un trato digno para todos los Brayans, el derecho a que nuestro nombre no sea sinónimo de un chiste fácil. Por último, que se declare el Día Nacional del Brayan con festivo incluido, porque el respeto también se celebra. Por un país con más Brayans y menos prejuicios”.
Más Noticias
Ministro de Trabajo desmintió propuesta de Benedetti sobre incremento del salario mínimo a $1.800.000: “¡Que quede bien claro!"
Antonio Sanguino enfatizó que la decisión del monto para 2026 es exclusivamente de la Comisión de Concertación, que analizará indicadores económicos y el informe de la OIT antes de tomar una decisión

Comérciente estadounidense fue extorsionado en Bucaramanga por presuntos integrantes de la Oficina de Envigado
El extorsionista no solo recurrió a la amenaza de exposición pública de material sensible, sino que también advirtió sobre posibles agresiones físicas contra los familiares del afectado

Iván Cepeda confirmó que María José Pizarro será su jefa de debate en la campaña presidencial
El candidato presidencial del Pacto Histórico también invitó a todos los sectores a unirse para la consulta del Frente Amplio que se realizará en marzo del 2026

Presbicia: cómo reconocer los síntomas y tratar la vista cansada después de los 40 años
Esta padecimiento comienza a aparecer a partir de esta edad y conforme avanza el tiempo va aumentando los síntomas

Jorge Iván Ospina negó cualquier vínculo de su padre con la toma del Palacio de Justicia: “Es una vil mentira que Iván Marino haya mediado con Pablo Escobar”
El exalcalde de Cali asegura que no existen pruebas que respalden la supuesta colaboración entre su padre y el narcotráfico para el ataque al Palacio de Justicia hace 40 años



