‘Prueba llaves’, la modalidad con la que delincuentes van de puerta en puerta para cometer robos en el sur de Bogotá

Cámaras de seguridad captaron a presuntos ladrones intentando abrir puertas durante la madrugada. La comunidad en la localidad de San Cristóbal denunció falta de presencia de las autoridades

Guardar
La modalidad de 'prueba de
La modalidad de 'prueba de llaves' genera temor entre los residentes del barrio Atenas, en el sur de Bogotá - crédito X

Una serie de robos tiene a la comunidad del barrio Atenas, en la localidad de San Cristóbal, al sur de Bogotá, en estado de alerta. La modalidad, conocida como ‘prueba de llaves’, en la que desconocidos recorren las calles durante la madrugada intentando abrir cerraduras con diferentes llaves, generó una creciente preocupación por la inseguridad.

Los propios habitantes captaron en cámaras de seguridad cómo estos individuos pasan de puerta en puerta, buscando acceder a viviendas vulnerables. La situación escaló hasta el punto de que varios vecinos ya reportaron robos en sus casas, con la sustracción de objetos de alto valor.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Esta oleada delictiva incrementó la sensación de vulnerabilidad en el sector. Un habitante, que solicitó mantener su anonimato, describió a City TV la dinámica de los delincuentes: “Los ladrones están disparados, ahí en el taxi se dividen por las cuadras de la comunidad, en el barrio Atenas y sus alrededores, midiendo llaves. Ya roban a cualquier hora, ya como que no les importara nada”.

Vecinos denuncian aumento de robos
Vecinos denuncian aumento de robos y violencia en los asaltos, atribuidos a la escasa presencia policial en la zona - crédito X

Los ciudadanos atribuye el agravamiento de la inseguridad a la escasa presencia policial en la zona. El mismo vecino expresó: “No hay seguridad, no hay nada acá, no hay nadie que nos proteja. Necesitamos fuerza pública, policías, seguridad”.

De acuerdo con los testimonios recogidos por el medio, los presuntos delincuentes aprovechan la falta de patrullajes para desplazarse con tranquilidad por las cuadras, probando llaves en cada puerta y seleccionando aquellas viviendas que presentan menos resistencia.

A la preocupación por los hurtos se suma el aumento de la violencia en los asaltos. Los relatos de los habitantes indican que los robos ya no se limitan a la sustracción de pertenencias, sino que en algunos casos han derivado en hechos mortales.

Otro residente manifestó a City TV: “Ya la comunidad está peligrando, eso ya está saliendo de las manos. A todo el mundo ya le da miedo salir a la madrugada, porque está muy terrible esto y la verdad es que ya no atracan como lo hacían antes, sino que van y matan de una vez por quitarle a uno un celular o quitarle cualquier cosita”.

Ante este panorama, los vecinos esperan que las grabaciones obtenidas por las cámaras de seguridad permitan identificar a los responsables y que las autoridades actúen con rapidez.

La comunidad exige acciones urgentes
La comunidad exige acciones urgentes a las autoridades para frenar la ola de inseguridad que afecta a Atenas y sectores cercanos - crédito X

La exigencia de la comunidad es clara. Considera imprescindible la captura de los delincuentes para detener la ola de robos que, según denuncia, mantiene bajo amenaza tanto al barrio Atenas como a los sectores cercanos.

Hurto de Bogotá en cifras

Durante el primer semestre de 2025, en Bogotá se registraron 66.560 denuncias por hurto, según datos oficiales, lo que implica una reducción del 16,5% frente al mismo periodo de 2024.

El hurto a personas alcanzó 57.108 denuncias, con una disminución del 12%. El hurto a automotores sumó 1.363 casos, bajando 38%; a residencias, 2.528 casos, reducción del 20%; a comercios, 3.610 denuncias, baja del 39%; y a entidades financieras, solo 3 reportes, una caída del 50%. Esta tendencia se atribuye a estrategias implementadas por la Alcaldía y la Policía, como “Bogotá Camina Segura”.

Inseguridad, Barrio Atenas, Bogotá, Localidad
Inseguridad, Barrio Atenas, Bogotá, Localidad de San Cristóbal, Policía Nacional, Robo a casas, Hurto - crédito Mebog

Respecto al hurto de motocicletas, entre enero y junio de 2025, fueron reportados 2.033 casos, siendo las localidades más afectadas Kennedy (320), Engativá (245), Bosa (221), Ciudad Bolívar (200) y Suba (151). La principal modalidad fue el uso de llaves maestras, presente en 1.249 registros. En cuanto al hurto de bicicletas, hasta abril de 2025 se reportaron 44.350 casos acumulados desde 2019; en 2025, Suba fue la localidad con más robos (137 casos), seguida por Engativá (107), Kennedy (105), Fontibón (83) y Bosa (72).

Más Noticias

Embajador de China en Colombia se refirió a las fotos de un ciudadano chino reunido con disidencias de ‘Calarcá’: “Sin comentarios”

Documentos y chats incautados revelan la presencia de Jixing Zhang en campamentos del grupo armado, donde habría negociado armas y realizado inversiones en actividades ilícitas

Embajador de China en Colombia

Así reaccionó el país político a los presuntos vínculos entre las disidencias de alias Calarcá y altos funcionarios del Gobierno: “Es una amenaza”

Chats, cartas y fotografías difundidas la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 evidencian presuntos acuerdos, filtraciones y transacciones en distintas zonas del país

Así reaccionó el país político

Turista mexicana confundida con la canción “la chica gomela”: “¿sabían que en México también existe una versión?"

La creadora de contenido quedó sorprendida al descubrir que existen dos versiones de la misma canción en países tan lejanos

Turista mexicana confundida con la

Quién es alias Danilo Alvizú, el líder disidente que aparece en los chats de alias Calarcá y traicionó a ‘Iván Mordisco’

Jeison Alexis Ojeda Gilon, señalado líder del frente Carolina Ramírez de las disidencias de las Farc, habría revelado a ‘Calarcá’ su conversación con ‘Iván Mordisco’ sobre la posible filtración del grupo armado en la campaña presidencial de Gustavo Petro

Quién es alias Danilo Alvizú,

Gustavo Bolívar señaló que 348 niños han sido dados de bajas en combates desde 1998: “Ningún menor debe estar en la aguerra”

El exsenador del Pacto Histórico afirmó que ningún Gobierno debería realizar operativos armados donde exista el riesgo de causar la muerte de menores de edad

Gustavo Bolívar señaló que 348
MÁS NOTICIAS