La violencia protagonizada por padres de familia interrumpió un partido juvenil en La Tebaida, Quindío, cuando el domingo 14 de septiembre un árbitro resultó golpeado y amenazado con un arma blanca durante un juego disputado en las canchas de fútbol del Edén.
Jorge Iván Pérez, presidente de la Asociación de árbitros de fútbol JR Foundation, rechazó públicamente las agresiones y relató cómo se desarrolló la situación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con las declaraciones del directivo recogidas por Caracol Radio, el incidente involucró a padres del equipo Juventud Tebaida, categoría 2012.
Jorge Iván Pérez explicó que “varios padres agredieron, instigaron y amenazaron a un árbitro, un colegiado de la academia arbitral. Uno de ellos lo empujó fuertemente y lo amenazó de muerte”.
El directivo añadió que ese mismo adulto portaba un cuchillo, el cual exhibió en varias ocasiones para intimidar al árbitro. “Y quién sabe qué hubiera hecho más ese padre de familia en ese actuar tan bochornoso”, apuntó Pérez.

A medida que la situación escaló, testigos observaron intentos de otros padres por intervenir para calmar los ánimos, en parte preocupados por el ejemplo negativo para los menores presentes. Sin embargo, estos esfuerzos derivaron en una confrontación aún mayor: los propios mediadores y miembros del equipo Cuyabros también fueron agredidos.
Según el presidente de la Asociación, “hay unos videos en los cuales se ve claramente el técnico de Cuyabros intenta mediar la situación para que no pasara algo más allá de la gresca y también fue amenazado; le dijeron que si intentaba intervenir, lo agredían, lo chuzaban, puesto que sabíamos que ellos tenían algunas navajas o cuchillos puestas en la cintura”.
Entre los afectados no solo estuvieron árbitros y entrenadores, sino también jugadores y padres tanto del Juventud Tebaida como de Cuyabros. “Agredieron a varios jugadores de Juventud Tebaida y también a padres de familia de Cuyabros”, confirmó Pérez al mismo medio.

Frente a estos hechos, la JR Foundation hizo un llamado urgente para que, dentro del fútbol juvenil, los padres asuman el compromiso de promover respeto y valores entre los menores. Desde la academia arbitral insisten en que las conductas violentas perjudican gravemente el proceso formativo y brindan un ejemplo perjudicial a la niñez y a los espectadores.
“La idea principal es la integración, el esparcimiento, el aprovechamiento del tiempo libre, hacer deporte en un entorno sano y seguro propiciado tanto por los equipos como por los padres de familia que se acercan a observar a sus hijos”, destacó Jorge Iván Pérez.

Intolerancia, una de las grandes problemáticas en Colombia
La intolerancia en Colombia se manifiesta de múltiples formas, desde conflictos vecinales hasta muertes violentas, y parece estar en aumento. Un informe del Ministerio del Interior señaló que en 2023 se registraron 51.100 casos relacionados con intolerancia entre ciudadanos, siendo Bogotá, Medellín y Cali las ciudades más afectadas.
Muchas de estas situaciones derivan en riñas provocadas por problemas con vecinos —como exceso de ruido, basura, mascotas o mascotas que no recogen— así como disputas por arriendos, música alta, celebraciones, etc.
El costo humano de estos altercados es alto. Para 2023, la Policía Nacional reportó más de 1.200 muertes relacionadas directamente con actos de intolerancia, que muchas veces parten de agravios menores: una protesta vecinal, una discusión por algo aparentemente trivial, un roce en la vía pública.
En Medellín, por ejemplo, se han documentado decenas de muertes y miles de lesionados producto de riñas, según estadísticas del Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc).
Dentro de la variedad de casos, hay ejemplos que muestran la gravedad y la diversidad del problema. En Bogotá, un menor fue asesinado en plena vía pública tras una riña que aparentemente comenzó por una falta de tolerancia cotidiana.
Más Noticias
Margarita Rosa de Francisco habló sobre su deseo de no convertirse en madre y de las críticas que ha recibido por esa determinación
La actriz caleña compartió detalles íntimos de su vida, como los desafíos y comentarios que ha enfrentado por elegir no tener hijos y hablar abiertamente del aborto

Estos son los famosos que celebrarán amor y amistad por primera vez en 2025: Karina García, Altafulla, Catherine Escobar y Mario Alberto Yepes, entre las nuevas parejas de este año
Cantantes, modelos, deportistas, actores y otros famosos colombianos iniciaron una relación en los últimos meses y han presumido su relación en redes sociales

En video quedó registrado violento atraco a comerciante de almuerzos en Girón
Los seis agresores armados descendieron de tres motos y lo intimidaron para arrebatarle el dinero producto de las ventas y también robarle sus pertenencias personales, en la zona industrial de Chimita

Detenido en Santa Marta venezolano buscado por Interpol, acusado del homicidio de un ingeniero y de enterrar su cuerpo en su propia casa
Gabriel José Carrillo Delgado fue capturado en coordinación entre la Policía Nacional, Migración Colombia e Interpol por el asesinato en marzo de 2016, en Maracaibo

Controversia por revelación del expresidente Juan Manuel Santos sobre el triunfo del ‘NO’ en el 2016: “Un magistrado me dijo: ‘si quiere le tumbo el plebiscito’”
El exmandatario calificó el plebiscito como un “error” que le causa dolores de cabeza hasta hoy, pero defendió su decisión de no anularlo para preservar la legitimidad del acuerdo de paz
