Metro de Medellín se pronunció sobre conductor que arrastró y causó muerte de peatón: “Vio amenazada su integridad”

Según la empresa de transporte público, el chofer habría intentado huir porque él y otros pasajeros estaban siendo agredidos por testigos del hecho, aunque las autoridades investigan el caso

Guardar
El metro de Medellín afirmó
El metro de Medellín afirmó que para salvaguardar a los pasajeros y ante amenazas a su integridad, decidió avanzar con el bus - crédito @DenunciasAntio2/X y @metrodemedellin/X

El Metro de Medellín publicó un comunicado en el que se refirió a la muerte de un peatón que fue arrollado y arrastrado por al menos cien metros, por un conductor de la línea Metroplús del Metro de Medellín, en las cercanías del sector La Minorista, en el centro de la capital antioqueña.

La posibilidad de que el conductor del Metroplús en Medellín sea encarcelado tras el incidente en el que arrastró a un peatón emergió luego de que la empresa transportadora afirmara en el boletín informativo que su empleado “vio amenazada su integridad y la de los pasajeros”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De hecho, el Metro de Medellín ha reiterado su disposición a facilitar a las autoridades “toda la colaboración necesaria para esclarecer las causas”.

Esto se leyó en la misiva: “El Metro de Medellín lamenta profundamente la muerte de un peatón, causada por un accidente de tránsito ocurrido este lunes 15 de septiembre en la Línea 1 de buses, en el sector de La Minorista. La información que tenemos hasta el momento indica que, después del siniestro, se presentaron alteraciones de orden público en los alrededores, cuando algunas personas atacaron el bus en el que viajaban varios usuarios. Esto ocasionó que el conductor, al ver amenazada su integridad y la de las demás personas, continuara la marcha del vehículo“.

Este fue el comunicado emitido
Este fue el comunicado emitido por el metro de Medellín sobre el peatón que fue arrollado y arrastrado hasta su muerte - crédito Metro de Medellín

Qué fue lo que sucedió

La sucesión de hechos se inició cuando un hombre —presuntamente habitante de calle— se cruzó intempestivamente frente a un bus articulado del Metroplús. Informan las versiones ya publicadas en medios como Teleantioquia que el conductor intentó hacer una maniobra evasiva, aunque, según la información corroborada por las autoridades y citada por el medio antioqueño, no logró evitar el impacto. El peatón quedó gravemente herido delante del vehículo.

Así fue cómo un peatón murió luego de ser arrollado y arrastrado por operario del Metroplús - crédito redes sociales/X

Mientras los agentes de movilidad atendían la situación, un grupo de personas comenzó a agredir el bus con piedras, lo que llevó al conductor a reanudar la marcha del vehículo, desplazándose más de 100 metros y, en ese trayecto, arrastrando el cuerpo del hombre herido.

Este falleció posteriormente en un centro asistencial, de acuerdo con los reportes oficiales.

Consecuencias para el conductor: abogado penalista explica

Citado por el medio, un abogado penalista explicó que el proceso penal dependerá de la valoración del material probatorio que recopilan actualmente las autoridades judiciales y de tránsito, incluidos videos de seguridad, testimonios de pasajeros y testigos, más los reportes oficiales.

El jurista Santiago Tobón, entrevistado por dicho canal, dijo legalmente se configura la tipificación de homicidio: “En efecto, es un homicidio. La pregunta que hay que responder es: ¿está justificado o no?”, señaló.

Tobón detalló que serán los elementos de prueba los que determinen si, en efecto, el conductor actuó ante una amenaza real a su vida y la de los usuarios.

El cuerpo de la víctima
El cuerpo de la víctima fue arrastrado varios metros sobre la vía antes de que el bus lograra alejarse. - crédito captura de video @DenunciasAntio2/X

“Esto podrá determinar si el conductor tenía o no amenazada su integridad o la de los pasajeros que es lo que dice el Metro. De ser así estaríamos ante un homicidio con una causal de justificación. Si no la tiene y solo estaba comprometido el patrimonio económico (el bus) puede dar lugar a que haya un exceso en la causal de legítima defensa y se responda por un homicidio de manera más atenuada”, explicó el penalista a.

Si la investigación concluye que la reacción del conductor buscaba proteger su integridad física y la de los pasajeros en un contexto de peligro inminente por parte de terceros, podría declararse su inocencia, incluso si el peatón no era parte de los agresores.

Si se reconoce un exceso en dicha reacción, el caso podría configurarse como homicidio culposo, figura penal que acarrea en Colombia una condena de 1 a 8 años de prisión, según expuso Tobón. En el escenario menos probable, si las pruebas apuntan a la ausencia de toda justificación, la imputación podría escalar a homicidio doloso, con una pena sustancialmente mayor.