
Una camarera identificada como Sonia Bernal denunció ante la Fiscalía General de la Nación un presunto caso de abuso sexual ocurrido dentro del Hotel Colón del Ejército, ubicado en el Cantón Norte de Bogotá.
De acuerdo con el testimonio consignado en el documento conocido por Semana, el oficial involucrado sería el coronel Alexander Montes Mora.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según el relato de Bernal, el incidente tuvo lugar a comienzos de enero de 2025, durante su jornada laboral. En su declaración, narró que realizaba tareas de limpieza en la habitación 709 cuando el coronel ingresó al lugar.
El testimonio de la mesera que tiene en la mira a un coronel del Ejército
“El coronel entró y me dijo que si ya había terminado”, expresó la trabajadora en su testimonio ante la autoridad judicial. Después, ella relató que el oficial le indicó que dejara el carrito del aseo junto al ascensor y que regresara a la habitación. Una vez dentro, el uniformado aseguró la puerta.
“Me dejó entrar, inmediatamente le puso seguro a la puerta y no me dejaba salir”, agregó la denunciante. De igual forma, Bernal afirmó en su declaración que dentro de la habitación el oficial comenzó con propuestas de índole sexual.

“Me propuso hacerme un masaje por dinero para tener relaciones sexuales, yo le dije que no fuera abusivo y que me dejara salir”, describió la mesera.
Según el testimonio recogido por la policía judicial y que reposa en la Fiscalía, en ese momento la trabajadora intentó salir del cuarto, pero el coronel la tomó por detrás.
“Me acerco a la puerta para poder salir, me coge por detrás, me tapa la boca, me da el giro con fuerza, me tira a la cama, yo le dije que me soltara; me comenzó a tocar los senos con sus manos, por todo el cuerpo, toca mis partes íntimas, hasta bajarme el pantalón, un uniforme antifluidos con caucho tipo sudadera, y me penetró”.
Bernal aseguró que durante el suceso quedó en estado de conmoción. “Yo entré en shock. Obviamente, la fuerza no dio para defenderme. Su nombre es el coronel Alexander Montes Mora. [...] en ese momento, cuando pude quitármelo de encima, me amenazó y me dijo que no fuera a contarle a nadie porque él tenía amigos en comando de personal que me podían perjudicar”, sostiene en su declaración.
El hecho generó comentarios y acciones dentro de la institución militar.

La respuesta del Ejército Nacional de Colombia tras denuncia de abuso por parte coronel a mesera
A través de un comunicado oficial, el Ejército Nacional de Colombia confirmó que tenía conocimiento de la denuncia. La entidad precisó que “tras recibir el reporte de la funcionaria, se activaron de inmediato los protocolos institucionales y se adoptaron medidas administrativas tendientes a proteger su integridad, incluyendo acompañamiento psicosocial”.
Además, en el documento se explicó que la denunciante “ha contado con el acompañamiento integral de la Oficina de Género, la Dirección de Familia y la Dirección de Preservación de la Fuerza que han dispuesto los recursos necesarios para garantizar su seguridad y bienestar, en un entorno de respeto, confidencialidad y protección”.
En el mismo comunicado el Ejército Nacional reiteró su posición sobre este tipo de situaciones: “compromiso irrestricto con la dignidad humana, la defensa de los derechos de las víctimas y la cero tolerancia frente a cualquier forma de violencia basada en género o vulneración de derechos fundamentales”.
Además, resaltó su disposición a colaborar “con las autoridades judiciales a fin de contribuir al esclarecimiento de los hechos y garantizar el debido proceso, al tiempo que continuará adoptando todas las medidas necesarias para proteger a sus integrantes, fortalecer los mecanismos de prevención, denuncia y acompañamiento, y promover una cultura institucional basada en el respeto, la legalidad y la justicia”.
Por su parte, Sonia Bernal le dijo al mismo medio colombiano que se encuentra dispuesta a acudir a todas las instancias legales disponibles para evitar la impunidad en su caso. Declaró que teme posibles represalias como consecuencia de haber puesto la denuncia ante la Fiscalía.

La defensa del oficial bajo investigación rechaza las acusaciones. Tania Parra, abogada de Montes Mora, sostuvo: “El coronel Montes hasta hace poco le fue radicado un denuncio penal en la Fiscalía, cuando los hechos que se denuncia tienen ver en una etapa del mes de enero, entonces eso es un tema bastante extraño de por qué ahora surge una denuncia frente a esos hechos”.
“Lo segundo que quisiera decir es que lo único que se espera es que se inicie una investigación seria y detallada para aclarar lo que pasó y la defensa demostrará que el hecho no existió”, concluyó la jurista.
El caso permanece bajo investigación de la Fiscalía General de la Nación, que recolecta pruebas y escucha testimonios de las partes para determinar la veracidad de los hechos denunciados.
Mientras tanto, desde el sector defensa se mantienen medidas de acompañamiento y protección a la trabajadora, a la vez que se monitorean los avances del proceso judicial.
Más Noticias
EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia’ sube la exigencia a las candidatas este 20 de septiembre
Las tensiones por la convivencia y el rigor de los retos deja ver los primeros roces entre las participantes

América lanza propuesta que causa polémica en el fútbol colombiano: vea de qué se trata
A través del máximo accionista Tulio Gómez, el cuadro rojo habría enviado una idea a la Dimayor que llama la atención porque se trató de un tema en el que quedaron mal parados

Así recordaron a la Gorda Fabiola sus compañeros en ‘Sábados Felices’, a un año de su muerte: “Todos éramos los hijos de ella”
La comediante samaria falleció el 19 de septiembre de 2024, y el elenco del programa humorístico la recordó con cariño y nostalgia

Se jugará un partido benéfico por el ‘Pipa’ de Ávila, exfutbolista condenado por narcotráfico en Europa
El exdelantero samario fue condenado a 12 años de prisión en Italia, en donde permanece desde 2021

ONU hizo un llamado al Gobierno Petro a proteger urgente la población de Belén, en La Plata, Huila, tras amenazas armadas
Las autoridades informaron que el grupo armado residual GAOR-r Fernando González Acosta estaría detrás de la asonada, para consolidar el control de corredores estratégicos en la región
