
El acceso a becas del 100% para maestrías en España es una posibilidad concreta para profesionales colombianos, gracias a la reciente convocatoria lanzada por la Universidad Internacional de Valencia (VIU) en colaboración con el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex).
Esta iniciativa, que contempla la financiación total o parcial de los estudios de posgrado, busca impulsar la formación académica y el desarrollo profesional en áreas de alta demanda.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La Universidad Internacional de Valencia (VIU), fundada en 2008 y perteneciente al Grupo Planeta, se ha posicionado como una de las instituciones líderes en educación superior online en España.
Reconocida oficialmente por el Ministerio de Universidades de España, la VIU ofrece más de 130 programas académicos y se caracteriza por un modelo educativo flexible, orientado a la empleabilidad y la innovación tecnológica.

En desarrollo de esta alianza, cinco profesionales colombianos tendrán la oportunidad de acceder a maestrías con cobertura total del costo de matrícula, mientras que otros 45 podrán beneficiarse de becas que cubren el 70% del valor, para completar el número de cupos ofrecidos que es de 50.
La convocatoria, publicada en la página web del Icetex, está dirigida a colombianos residentes en el país que deseen cursar alguno de los programas de posgrado ofrecidos por la VIU.
Se dará preferencia a quienes cuenten con experiencia profesional en su campo, ya sea en el sector público o privado.
El doctor José Martí, vicerrector de Investigación, Transferencia e Internacionalización de la Universidad Internacional de Valencia, destacó el objetivo de la convocatoria al afirmar: “Queremos que más profesionales colombianos encuentren en VIU una plataforma para transformar sus vidas a través de la educación, con programas que responden a las exigencias actuales del mercado laboral global”, dijo el académico en declaraciones publicadas por Caracol Radio.
La oferta académica disponible abarca diversas áreas del conocimiento, entre las que se incluyen derecho, comunicación, educación, salud y medicina.Según el doctor Martí, “Nuestro propósito es acompañar a los profesionales colombianos en su camino hacia la especialización, poniendo a su alcance una formación europea de calidad que impulse sus trayectorias personales y laborales”.

Para postularse a estas becas, los interesados deben cumplir con una serie de requisitos: tener entre 21 y 65 años al momento de la aplicación, haber finalizado estudios de pregrado en una institución reconocida, contar con un promedio académico de 4,0 para las becas del 70% o de 4,2 para las del 100%, y acreditar al menos 12 meses de experiencia profesional en su área de formación. Además, es indispensable presentar la carta de admisión definitiva de la Universidad Internacional de Valencia para el periodo 2025-2.
La documentación requerida para la postulación incluye la carta de admisión, el título universitario de pregrado, el certificado de notas, el certificado de experiencia profesional, la cédula de ciudadanía, el certificado de residencia y el certificado de condiciones socioeconómicas.
El proceso de selección varía según el tipo de beca. Para las becas del 70%, los criterios son: experiencia profesional (30%), promedio académico de pregrado (40%) y factor socioeconómico (30%). En el caso de las becas del 100%, los criterios se distribuyen en experiencia profesional (30%), promedio académico de pregrado (30%), factor socioeconómico (30%) y proveniencia regional (hasta 10 puntos).
La convocatoria permanecerá abierta hasta las 5:00 p. m., del viernes 26 de septiembre. Los programas de maestría tienen una duración de un año, con inicio en octubre de 2025 y finalización en octubre de 2026, al término de los cuales los beneficiarios obtendrán la titulación correspondiente por parte de la Universidad Internacional de Valencia.
OEA ofrece 1.500 becas online para maestrías tecnológicas a colombianos

La Organización de Estados Americanos (OEA) lanzó una convocatoria para otorgar 1.500 becas online a ciudadanos colombianos interesados en cursar maestrías en inteligencia artificial, big data, energías renovables y otras áreas tecnológicas.
El proceso de postulación estará abierto hasta el 10 de octubre y los seleccionados iniciarán clases el 21 de octubre.
La alianza entre la OEA y la escuela de posgrados online Structuralia busca responder a la creciente demanda de profesionales en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (Steam).
Según la Fundación Corona, para finales de 2025, Colombia requerirá más de 162.000 profesionales en tecnologías de la información, advirtiendo que no cubrir esa demanda podría afectar la competitividad y la atracción de inversión extranjera.
Los interesados deben inscribirse a través del portal https://becasoea.structuralia.com, completar el formulario digital y cumplir con requisitos como nacionalidad colombiana o residencia legal, admisión previa al máster elegido, y presentar copia de la cédula, hoja de vida actualizada y diploma universitario. Además, se solicita disponibilidad para una entrevista telefónica.
La evaluación priorizará a quienes residan en zonas con menor acceso a educación superior, así como los méritos académicos y profesionales, y el impacto potencial del conocimiento en el entorno del estudiante.
“Más que trayectorias académicas brillantes, buscamos personas capaces de convertir el conocimiento en soluciones reales para sus comunidades. Queremos becarios con una visión transformadora y un compromiso tangible con el desarrollo de su entorno”, afirmó José Polanco, viceresponsable del programa internacional de becas de Structuralia en declaraciones a Portafolio.
Cada maestría tiene una duración de un año y otorga doble titulación: una expedida por Structuralia y otra por la Universidad Católica de Murcia (Ucam), siempre que se cumplan los requisitos de validación documental. El listado de beneficiarios se publicará el 16 de octubre.
Más Noticias
Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Medellín este jueves 18 de septiembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Juan Fernando Quintero dejó un vacío enorme en Racing: Gustavo Costas se confesó y reveló detalles
Aunque la Academia ganó en la llave de cuartos de final de la Copa Libertadores, el entrenador habló sobre lo que era el volante colombiano para la plantilla y su aporte durante 2024

Una mujer fue asesinada por un sicario que huyó sin dejar rastro en Sabanalarga: esto se sabe
Según allegados a la víctima, en días pasados la pareja sentimental de la mujer también había sido asesinada en extrañas circunstancias

Víctimas del escándalo de corrupción de la Ungrd exigieron la renuncia inmediata de Luz Adriana Camargo por tomar unas largas vacaciones
Pablo Bustos, representante de afectados en el proceso de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, señaló que la Fiscalía General de la Nación registra ausencia de un liderazgo sólido
