Él es Edgar Andrés Arévalo, el ‘Mejor Policía de Colombia 2025′: perdió el brazo derecho en un atentado del ELN

El patrullero perdió su brazo derecho durante un atentado de esa guerrilla en Pelaya, Cesar, pero mantuvo la calma y protegió a sus compañeros. Su historia de valentía y resiliencia fue destacada en la ceremonia que premió a los Mejores Policías de Colombia 2025

Guardar
El patrullero Edgar Andrés Arévalo
El patrullero Edgar Andrés Arévalo Arévalo, reconocido como Mejor Policía de Colombia 2025, tras su heroica actuación frente al ELN en Pelaya, Cesar - crédito Policía Nacional

El patrullero Edgar Andrés Arévalo Arévalo fue distinguido como el ‘Mejor Policía de Colombia 2025′, un reconocimiento que resalta no solo su trayectoria profesional, sino también su capacidad de resiliencia y liderazgo en situaciones extremas.

Arévalo relató a La FM el momento en que perdió su brazo derecho tras un atentado perpetrado por el ELN en la zona rural de Pelaya, Cesar, mientras protegía a su equipo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El ataque ocurrió cuando el grupo armado instaló dos cilindros bomba en la ruta por la que transitaba la patrulla: “Fuimos afectados por el grupo ELN, nos pusieron dos cilindros bomba al paso de la patrulla”, narró el uniformado.

El impacto de la explosión fue devastador. Según su testimonio, “pierdo el brazo derecho de forma inmediata y me toca repeler el ataque con mi mano izquierda para poder defender a mis compañeros”.

A pesar de la gravedad de sus heridas y la pérdida de sangre, Arévalo mantuvo la calma y priorizó la seguridad de su equipo. “Llamar a la calma era fundamental, porque cualquier decisión errónea costaba demasiado”, afirmó.

La reacción del patrullero en esos momentos críticos evitó una tragedia mayor. Arévalo reconoció que el miedo estuvo presente, pero lejos de paralizarlo, se convirtió en un motor para actuar con rapidez y proteger a sus compañeros. “El miedo siempre está latente y es lo que nos mantiene vivos”, señaló.

Adaptación y nuevos proyectos

Tras la amputación, la adaptación a la vida diaria representó un desafío adicional. “Es difícil acoplarse a una nueva vida”, confesó, aunque aseguró que no ha perdido el entusiasmo ni la vocación de servicio.

El atentado perpetrado por el
El atentado perpetrado por el ELN en la zona rural de Pelaya, Cesar, dejó a Edgar Andrés Arévalo gravemente herido, evidenciando la amenaza que representan los grupos armados ilegales en Colombia - crédito AFP

“Sigo viviendo la vida con las mismas ganas, la misma energía y los mismos sueños”, expresó, y agregó que su experiencia lo ha motivado a proyectar su futuro hacia el acompañamiento psicológico de otros uniformados que atraviesen situaciones similares.

“Mi sueño es estudiar psicología para fortalecer esa parte psicológica hacia los compañeros que vivan la misma situación”, manifestó.

Compromiso con la Policía de Colombia

El patrullero reafirmó su compromiso con la Policía de Colombia: “No me veo dejando mi uniforme ni mi profesión. Llevar este uniforme es un gran honor”, declaró, asegurando que continuará aportando desde su experiencia y ejemplo.

En sus palabras finales, agradeció el reconocimiento y envió un mensaje a la ciudadanía: “Hay una policía para ellos y con ellos, siempre van a trabajar para llevar el país a donde lo merece”.

Arévalo perdió su brazo derecho
Arévalo perdió su brazo derecho durante un atentado del ELN, pero mantuvo la calma y protegió a sus compañeros, demostrando liderazgo y valentía - crédito Policía Nacional

La ceremonia del reconocimiento a los Mejores Policías de Colombia 2025 se llevó a cabo recientemente, reuniendo a 13 uniformados seleccionados para competir en cuatro categorías: Lucha contra la Criminalidad y Mantenimiento del Orden Público, Innovación y Mejores Prácticas en Gestión, Liderazgo Comunitario y Heroísmo.

Las historias de los nominados evidenciaron valentía, creatividad y compromiso con el país, atributos que la organización considera esenciales para quienes integran la fuerza pública.

Homenaje a los caídos

Durante el evento, se rindió un homenaje especial a los policías que han perdido la vida en el cumplimiento de su deber. Según los organizadores, “su memoria y valentía representan el más alto compromiso con la nación”, subrayando la importancia de recordar a quienes han hecho el máximo sacrificio por la seguridad de Colombia.

El evento contó con el respaldo de diversas empresas y entidades privadas, entre las que se encuentran SBS, Banco Popular, Constructora Bolívar, Cámara de Comercio de Bogotá y Grupo ASD, que se unieron para reconocer a quienes, muchas veces de manera silenciosa, contribuyen a transformar la vida de millones de colombianos.

Ceremonia de entrega de los
Ceremonia de entrega de los reconocimientos a los Mejores Policías de Colombia 2025, homenajeando a 13 uniformados destacados y a los policías caídos en cumplimiento del deber - crédito Policía Nacional

La historia de Edgar Andrés Arévalo Arévalo refleja la fortaleza, el sentido del deber y el compromiso de los miembros de la fuerza pública.

Su capacidad para enfrentar situaciones extremas, adaptarse a cambios drásticos en su vida y seguir sirviendo como ejemplo para otros uniformados lo convierte en un referente dentro de la Policía de Colombia.