Emiratos Árabes Unidos estaría entrenando mercenarios colombianos en base militar de Somalia para la guerra en Sudán y ataques en Yemen

El analista somalí Bashir Hashi Yussuf alertó que la base militar de Emiratos Árabes Unidos en Bosaso, Somalia, se utiliza para entrenar a mercenarios colombianos que luego son enviados a la guerra en Sudán y a posibles operaciones en Yemen

Guardar
Presunta base militar en Somalia que albergará mercenarios colombianos - crédito @BashirHashiysf/X

El analista y periodista somalí Bashir Hashi Yussuf encendió las alarmas internacionales con un mensaje publicado en su cuenta de X, donde advirtió que la base militar de Emiratos Árabes Unidos en el aeropuerto de Bosaso, Somalia, se ha convertido en un centro estratégico para el entrenamiento de mercenarios colombianos.

Según Yussuf, las instalaciones no son simples hangares militares: en ellas se construyen estructuras subterráneas y sistemas de radar que, asegura, servirán como fortaleza regional de los Emiratos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Estas instalaciones están pensadas como un bastión para Emiratos Árabes Unidos y los mercenarios colombianos que contratan, tanto ahora como en el futuro. Desde aquí planean lanzar ataques a países vecinos, incluido Yemen. En este momento, todos los mercenarios colombianos están siendo entrenados y preparados para la guerra en Sudán desde Bosaso”, escribió Yussuf, en un mensaje que rápidamente fue replicado en medios africanos y redes sociales.

La denuncia cobra fuerza en medio de una crisis diplomática que estalló entre Colombia y Sudán en agosto de 2025, cuando el gobierno sudanés denunció la presencia de hasta 2.000 exmilitares colombianos luchando junto a las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), un grupo paramilitar enfrentado al ejército regular desde abril de 2023.

Bashir Hashi Yussuf, analista somalí,
Bashir Hashi Yussuf, analista somalí, denunció en su cuenta de X el entrenamiento de mercenarios colombianos en la base de Emiratos Árabes Unidos en Bosaso, Somalia - crédito @BashirHashiysf/X

Según las autoridades sudanesas, la conexión entre la base en Somalia, los Emiratos Árabes Unidos y la llegada de mercenarios colombianos es directa: aviones provenientes del Golfo transportan armamento y combatientes hacia los frentes de batalla en Darfur.

El episodio más grave ocurrió el 7 de agosto, cuando el ejército sudanés aseguró haber destruido una aeronave procedente de Emiratos que transportaba armas y al menos 40 colombianos contratados como soldados de fortuna.

Según el medio Dw, en la emboscada también se incautaron documentos de identidad colombianos, lo que obligó a la embajadora de Bogotá en El Cairo, Ana Milena Muñoz, a ofrecer disculpas oficiales al gobierno sudanés.

Lo que denuncia Yussuf es que Bosaso funciona como el engranaje central de esa maquinaria.

Situada en la región semiautónoma de Puntlandia, en la costa somalí, esta base aérea cuenta con instalaciones reforzadas, acceso estratégico al Golfo de Adén y proximidad tanto a Sudán como a Yemen.

“Es la pieza perfecta para triangular operaciones militares y de reclutamiento”, advierten analistas de seguridad en la región.

La información coincide con reportes de inteligencia regional que señalan que Emiratos ha reforzado su presencia militar en Somalia con el objetivo de consolidar su influencia en el Cuerno de África y proyectar fuerza hacia Yemen, donde desde hace años mantiene intereses en el conflicto civil.

Para ello, la contratación de mercenarios colombianos, con experiencia en guerra irregular, se convierte en un activo clave.

Exmilitares colombianos que participan como
Exmilitares colombianos que participan como mercenarios en conflictos internacionales - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Empresas de mercenarios

Detrás de estas misiones existen compañías con fachada legal que seleccionan exmilitares para conflictos en Sudán, Yemen, Ucrania o Emiratos Árabes Unidos, ofreciendo salarios entre 15 y 20 millones de pesos mensuales, según testimonios recopilados por La Opinión.

Juan, exmilitar colombiano, relató que fue contratado por la empresa Mi Futuro Global a través de una oferta aparentemente genérica para profesionales como cocineros o doctores, pero que en realidad buscaba perfiles militares.

El proceso cubre gastos iniciales como visas, tiquetes y alojamiento, siempre que el candidato cumpla con pasaporte, vacunas y documentos requeridos.

Durante su estancia en Dubái, Juan integró tres fuerzas especiales junto a uniformados de países como Chile, Panamá, Estados Unidos, Sudáfrica, Yemen, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos. Sin embargo, denunció que muchos aspirantes sufren estafas, pagando por trámites que nunca se concretan.

Otra empresa, Academy for Security Instruction (A4SI), dirigida por el coronel retirado Álvaro Quijano, ha enviado más de 300 exuniformados a Emiratos, desde donde son trasladados a la guerra en Sudán.

Mercenarios colombianos desplegados en Sudán,
Mercenarios colombianos desplegados en Sudán, luchando junto a las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) en la guerra civil del país - crédito Europa Press

Según el general retirado Jorge Eduardo Mora, este fenómeno afecta principalmente a exmilitares entre 18 y 45 años y constituye un negocio millonario, operado tanto por civiles como por oficiales retirados con experiencia internacional.

El profesor Mario Urueña Sánchez, doctor en Derecho, señaló que estas compañías existen desde principios del siglo XXI y suelen cambiar de nombre o fusionarse para evitar problemas legales. Gran parte del reclutamiento se canaliza por WhatsApp, lo que dificulta la fiscalización.

Más Noticias

Euro a peso colombiano en este inicio de mes: precio de apertura

El Banco Central Europeo mantuvo una presencia activa con declaraciones de varios de sus miembros, incluida la presidenta Christine Lagarde, quien reiteró la necesidad de prudencia en la política monetaria

Euro a peso colombiano en

Jefe de Los Costeños estaría pidiendo traslado de Cómbita a otro centro de reclusión para iniciar acciones de paz

El representante del Estado en las conversaciones con estos grupos criminales confirmó que para que las interacciones se continúen dando, desde la parte de estas bandas se han hecho algunas peticiones

Jefe de Los Costeños estaría

El truco de los expertos: cómo lavar el carro en lluvias para cuidar la pintura y no perder valor de reventa

En temporada de lluvias, la suciedad y el barro pueden jugarle una mala pasada a la pintura de su carro: lavar con la frecuencia correcta mantiene el brillo y protege el bolsillo al momento de la reventa

El truco de los expertos:

Corte Constitucional ordena a ligas deportivas en Colombia a modificar reglas sobre deportistas trans: no podrán ser excluidas

El máximo tribunal estableció que la Liga Antioqueña de Voleibol no podrá adoptar criterios que impliquen impedimentos absolutos y exigió la revisión de los estatutos deportivos bajo supervisión nacional

Corte Constitucional ordena a ligas

Este sería el nuevo romance de Claudia Bahamón: llamaron la atención con varias muestras de amor en el detrás de cámaras de ‘Miss Universe’

La presentadora fue captada junto a un hombre en el final del certamen de belleza, a quien recibió con un abrazo y beso: se trataría del hermano de una conocida actriz

Este sería el nuevo romance
MÁS NOTICIAS