
La preocupación por la inseguridad se ha intensificado en los barrios situados entre las localidades de Kennedy y Puente Aranda, en Bogotá, donde los residentes afirman que la frontera marcada por la avenida Troncal de la 68 ha propiciado una zona donde los delincuentes actúan con impunidad.
De acuerdo con la denuncia de los vecinos de estos sectores, un hombre se presenta como limpiavidrios, pero en realidad estaría vinculado a robos y agresiones tanto a conductores como a transeúntes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las víctimas relatan que el sujeto utiliza armas blancas, las cuales esconde en maletines situados en las obras viales de la zona. En particular, moradores de sectores como Villa Adriana y Villa Claudia han manifestado su alarma por la presencia de un individuo en la intersección de la avenida carrera 68 con 17 Sur.
De esta manera, la ciudadanía reconoce que la falta de acciones concretas de las autoridades se relaciona con la ubicación exacta del conflicto, al encontrarse en el límite administrativo entre las dos localidades, lo que dificulta la intervención policial y deja a los habitantes en un estado de indefensión.

De acuerdo con este testimonio, el agresor no solo roba, sino que intimida a quienes se rehúsan, llegando a perseguirlos y atacarlos con cuchillos que mantiene ocultos junto a drogas en el área de las obras.
Uno de los vecinos afectados relató al medio regional CityTV que “también está utilizando esta fachada para robar, varios actores viales han sido víctimas de robo de celulares de alta gama y demás. Cuando no les dan, también agrede, rompe los vidrios”.
La creciente sensación de inseguridad cruzan de una localidad a otra para evitar la acción policial. Vecinos de sectores afectados destacaron que el principal agresor, lejos de operar solo, contaría con el apoyo de varios cómplices implicados tanto en asaltos a peatones y conductores como en la venta de sustancias psicotrópicas.
Los residentes explicaron que cada vez que alertan a la policía, la proximidad del límite entre Kennedy y Puente Aranda complica la intervención de las autoridades. “Cuando se llama a la policía, desafortunadamente, como está en el límite entre Kennedy y Puente Aranda, se nos complica que la policía nos colabore. Lo que solicitamos puntualmente es que tanto el comandante del CAI de Kennedy como el de Puente Aranda nos colaboren haciendo recorridos para poder judicializar y retirar estas personas del punto”, manifestó uno de los denunciantes al medio mencionado.

Además, la dinámica criminal se ha extendido a los espacios públicos, siendo frecuente —de acuerdo con los testimonios— que los delincuentes utilicen las canecas ubicadas en la calle catorce sur y en el Parque Villa Claudia como sitios de resguardo para objetos robados.
“Cuando hacen robos, que salen del sitio, a los barrios de Milenta o aquí de Villa Adriana, eh, las canecas que están ubicadas en la catorce sur, Parque Villa Claudia, que desafortunadamente no están cumpliendo su función, se volvió fue como centro para recicladores y para guardar lo robado mientras la policía hace su rutina”, relató un vecino a City TV.
Esta situación ha generado un ambiente de temor e indignación entre los moradores, quienes ven cómo los delincuentes aprovechan las fallas de articulación entre las autoridades de ambas localidades para consolidar sus operaciones ilícitas.

Por este motivo y ante la continuidad de los delitos, los residentes han hecho un llamado urgente a que las autoridades tomen acciones efectivas para detener estos hechos y garantizar la seguridad de quienes circulan por la zona.
El panorama descrito por los habitantes muestra que la combinación de zonas limítrofes poco delimitadas, la presencia de obras viales y la actividad recurrente de delincuentes identificados ha generado un clima de inseguridad que persiste sin que, hasta el momento, exista una acción eficaz que frene la violencia y los robos reportados en este sector de Bogotá.
Más Noticias
Comandante de las Fuerzas Militares confirmó apertura de investigación del Ejército por informe sobre nexos con alias Calarcá
El almirante Francisco Cubides anunció la medida luego de la publicación de datos sobre supuestos contactos entre un integrante de la entidad y estructuras asociadas a las disidencias de las Farc

Dura carta de Héctor Carvajal a la Corte Constitucional: acusó a su presidente de vulnerar la imparcialidad en la recusación sobre la reforma pensional
En una comunicación enviada a la Sala Plena, Carvajal cuestionó el trámite de la recusación que lo aparta del estudio de la reforma y denunció que las actuaciones del magistrado ponente, Jorge Enrique Ibáñez, vulneraron el debido proceso y la buena fe

La Segura muestra sin filtros la cicatriz de su cirugía estética y desata debate en redes
La ‘influencer’ colombiana abrió su corazón al hablar de los procedimientos a los que se sometió después de convertirse en madre, y sus declaraciones recibiceron tanto elogios como críticas

A pesar de que propusieron a Jennifer Pedraza la coalición Ahora Colombia escogió como cabeza de lista del Senado a Juan Sebastián Gómez
La coalición conformada por Mira, Nuevo Liberalismo y Dignidad & Compromiso anunció que Gómez González, actual Primer Vicepresidente de la Cámara, encabezará la candidatura al Senado en los comicios de 2026

Corte Constitucional excluyó al magistrado Héctor Carvajal del análisis de la reforma pensional
Este retiro se produce tras aceptar la Sala Plena una recusación de la senadora Paloma Valencia, quien argumentó que la intervención de Carvajal como asesor jurídico de Colpensiones constituía un conflicto de interés



