Cinco recomendaciones para no caer en fraudes digitales durante el Día de Amor y Amistad 2025

Para la celebración de este día, existen modalidades de fraude, por lo que se alerta para no caer en las estafas en línea

Guardar
Recomendaciones para comprar en línea,
Recomendaciones para comprar en línea, regalos para pareja o amigos - crédito Frrepik

Durante el mes de septiembre, Colombia vive una de sus festividades más destacadas: el Día del Amor y la Amistad. Esta conmemoración no solo moviliza a las parejas, sino a los amigos, y refleja un notable incremento de las compras en todo el país.

Diversos productos se convierten en protagonistas de la temporada. Flores, peluches y chocolates encabezan la lista de los regalos más demandados, aunque los consumidores exploran una amplia variedad de sectores comerciales para encontrar obsequios distintivos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Este movimiento comercial coincide con un marcado aumento en la actividad de plataformas digitales, donde muchos usuarios buscan alternativas rápidas y convenientes para adquirir productos o servicios.

La preferencia por los canales digitales, sin embargo, implica riesgos específicos. Autoridades y expertos han destacado que los delitos cibernéticos aumentan considerablemente en fechas festivas como esta.

Para la celebración de este
Para la celebración de este día, existen modalidades de fraude, por lo que se alerta para no caer en las estafas en línea - crédito Cristobal Hererra-Ulashkevich/EFE

Delincuentes emplean redes sociales y plataformas virtuales para ofrecer productos inexistentes o servicios falsos, solicitando pagos por adelantado que nunca se transforman en una entrega efectiva. De esta manera, las víctimas no sólo pierden su dinero, sino que además pueden comprometer datos personales sensibles.

El incremento de transacciones electrónicas propiciado por el Día del Amor y la Amistad abre espacio para diversas modalidades de fraude, alertan especialistas en seguridad digital. Entre los métodos más comunes se encuentran la suplantación de identidad, la creación de sitios web clonados y campañas maliciosas en aplicaciones móviles y redes sociales.

En estas fechas, la facilidad y la rapidez que caracterizan a las compras en línea suelen opacar las señales de advertencia más típicas, dejando a los consumidores expuestos.

A raíz de este fenómeno, las autoridades recomiendan realizar transacciones únicamente en portales con reconocimiento nacional y verificar siempre la legitimidad del comercio antes de efectuar cualquier pago.

Recomendaciones para no caer en
Recomendaciones para no caer en estafas para la celebración durante el mes de septiembre- crédito Freepik

Cada año, la celebración del Día del Amor y la Amistad reafirma el papel de la tecnología en el consumo, pero también subraya la importancia de la prevención ante los riesgos del entorno digital.

Recomendaciones

El uso cada vez más extendido de servicios digitales ha ido acompañado de un aumento en las estafas virtuales que afectan tanto a usuarios individuales como a empresas.

Para hacer frente a esta problemática, las autoridades recomiendan adoptar una serie de precauciones esenciales para proteger datos personales y financieros ante la creciente sofisticación de los fraudes en línea.

Amor y Amistad sin fraudes:
Amor y Amistad sin fraudes: cinco claves para comprar en línea con seguridad - crédito VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
  1. Verificación minuciosa de la autenticidad de los sitios web y enlaces antes de ingresar cualquier información confidencial. Recomiendan evitar compartir datos personales en plataformas cuyo origen sea dudoso o carezca de referencias confiables. Mantener la información financiera bajo estricta privacidad y comunicarse siempre de forma directa con la entidad bancaria son acciones sugeridas ante cualquier sospecha.
  2. La precaución debe extenderse también al ámbito telefónico. Ante la recepción de llamadas de números desconocidos o señalados como spam, se aconseja evitarlas por completo. Existen aplicaciones como TrueCaller, mencionada por las autoridades como una de las más populares con más de mil millones de descargas desde su lanzamiento, que permite identificar la procedencia de llamadas y verificar si han sido reportadas por otros usuarios como intentos de estafa.
  3. Otro método creciente de fraude involucra el seguimiento de compras y envíos en línea. Se recomienda comprobar los pedidos y números de seguimiento exclusivamente en los canales oficiales de la empresa de mensajería para evitar la introducción de datos en sitios apócrifos que buscan capturar información o instalar malware.
  4. En cuanto a las aplicaciones, las autoridades subrayan la necesidad de no descargar programas desconocidos o no verificados. Los ciberdelincuentes suelen promover el acceso a enlaces que permiten ejecutar programas capaces de robar información o incluso clonar el dispositivo.
  5. Finalmente, advierten sobre el riesgo de creer en promociones irreales o compras a valores extraordinariamente bajos como modalidad para atraer víctimas. La recomendación oficial indica desconfiar de ofertas cuyos precios se encuentren muy por debajo del valor real del producto en el mercado, ya que constituyen una táctica común en los fraudes online.