Ataque con explosivos a base militar en Anorí, Antioquia, dejó varios heridos

Un atentado atribuido a las disidencias de las Farc dejó varios heridos, incluidos militares y civiles, tras la detonación de un artefacto y hostigamiento armado cerca de la zona urbana, según autoridades

Guardar
Un grupo armado residual lanzó explosivos y disparó contra una instalación militar, provocando lesiones a uniformados y civiles, mientras el Ejército refuerza la seguridad y busca a los responsables en el nordeste antioqueño - crédito @AndresJRendonC / X

En la tarde del miércoles 17 de septiembre, se registró un nuevo ataque contra la base militar La Montañita, ubicada en el municipio de Anorí, en el nordeste de Antioquia. El hecho fue atribuido al frente 36 de las disidencias de las Farc, según información preliminar de las autoridades.

Según las primeras versiones oficiales, el ataque se produjo cuando un paquete explosivo fue dejado frente a la guardia de la base militar, el cual fue activado segundos después. El estallido fue seguido por un hostigamiento con fusilería que se extendió por cerca de un minuto, según informaron fuentes del Ejército Nacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El Comando de la Décima Cuarta Brigada, unidad adscrita a la Séptima División de la institución castrense, emitió un comunicado en el que detalló que el hecho dejó dos uniformados heridos por aturdimiento: un suboficial y un soldado profesional, quienes fueron atendidos de inmediato.

No obstante, medios locales reportaron un tercer militar herido por esquirlas. Además, tres civiles que transitaban en moto cerca del lugar del ataque resultaron aturdidos por la onda explosiva. Las autoridades indicaron que tanto los uniformados como los ciudadanos fueron dados de alta tras recibir atención médica en el hospital municipal.

Ataque con explosivos y fusilería
Ataque con explosivos y fusilería contra base militar La Montañita en Anorí deja varios heridos - crédito X

El Ejército atribuyó el atentado al grupo armado residual E36, cuyo cabecilla sería alias Chejo, y denunció que el ataque constituye una infracción al derecho internacional humanitario, ya que se emplearon medios no convencionales en una zona cercana a viviendas civiles. “Denunciamos estos actos terroristas, que atentan contra la seguridad de la población civil y los integrantes de la fuerza pública”, se lee en el comunicado.

Como respuesta, las Fuerzas Militares reforzaron la seguridad en la zona y desplegaron un operativo para localizar a los responsables del ataque, mientras continúan las operaciones ofensivas en toda la región.

Por su parte, el alcalde del municipio, Gustavo Silva, confirmó que el ataque se produjo muy cerca del área urbana de Anorí. “Fueron lanzados dos paquetes explosivos hacia la base y luego hubo hostigamiento con armas de largo alcance. Gracias a Dios no hubo pérdidas humanas que lamentar”, señaló el mandatario local en diálogo con Caracol Radio.

Silva agregó que los hechos podrían estar relacionados con operativos realizados en la mañana contra la minería ilegal en el cañón del río Porce, entre Amalfi y Anorí; una zona estratégica que ha sido escenario de disputas entre grupos armados ilegales por el control de economías ilícitas.

El Ejército denuncia violación al
El Ejército denuncia violación al Derecho Internacional Humanitario tras ataque cerca de viviendas civiles - crédito prensa EJC

Ante la situación, el alcalde anunció que expedirá medidas administrativas, entre ellas un toque de queda y restricción al parrillero, con el fin de preservar el orden público. El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, también se pronunció sobre los hechos a través de su cuenta en la red social X.

“Fue hostigada la base del Ejército Nacional en Anorí. Las primeras informaciones indican que se trató de un ataque de disidencias Farc. Civiles y uniformados se encuentran bien. Nuestros soldados repelieron el ataque”, publicó.

El ataque refuerza las preocupaciones sobre el recrudecimiento de la violencia en el nordeste antioqueño, una zona donde persisten disputas por el control de economías ilegales como la minería ilícita y el narcotráfico, como lo señaló Rendón en su publicación.

Autoridades refuerzan seguridad y anuncian
Autoridades refuerzan seguridad y anuncian medidas como toque de queda en Anorí tras el atentado - crédito @AndresJRendonC / X

Es preciso recordar que fue en esta región, más exactamente en la vereda Los Toros, zona rural de Amalfi, donde el 21 de agosto de 2025, un ataque violento perpetrado presuntamente por miembros del frente 36 dejó como saldo la muerte de 13 policías que adelantaba labores de erradicación manual de cultivos ilícitos.

En el sector mencionado operan, además de las disidencias de las Farc, el autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), más conocido como Clan del Golfo.