Así fue la investigación que terminó con la caída de Los Viajeros, la banda señalada de asesinar a un fiscal en Cundinamarca

Seguimientos en cámaras de seguridad, interceptaciones telefónicas y hasta una delincuente muerta llevaron a las autoridades a capturar a los sospechosos en el norte del país

Guardar
Cuatro personas fueron capturadas y
Cuatro personas fueron capturadas y judicializadas como presuntos integrantes de un grupo delictivo denominado Los Viajeros, señalado de participar en el homicidio del fiscal especializado Karin Sefair Calderón - crédito Fiscalía

La Policía de Cundinamarca logró la captura de cuatro personas involucradas en el asesinato del fiscal Karim Sefair Calderón, ocurrido el 10 de junio de 2025 en Fusagasugá, Cundinamarca. A la detención de los cuatro presuntos responsables se le suma la vinculación de un quinto persona, que no fue capturada, sobre quien las autoridades buscan determinar su responsabilidad en el caso.

Los hechos ocurrieron luego de que el fiscal fue abordado por los delincuentes en el parqueadero de un centro comercial de Fusagasugá, donde lo golpearon para que entregara un maletín con $128 millones que acababa de retirar de una entidad bancaria. No obstante, durante el forcejeo el agresor le disparó en dos ocasiones, provocando su muerte minutos después en un centro asistencial.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El operativo fue resultado de una investigación que se extendió por tres meses y que contó con la participación conjunta de la Policía Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación. Las herramientas empleadas por las autoridades involucraron seguimientos, interceptaciones y el análisis de material probatorio para dar con el paradero de los implicados.

Las capturas se realizaron en el departamento de Bolívar y corresponden a integrantes de la banda conocida como Los Viajeros, quienes fueron identificados con los alias de Tío Guagua, Willy, Katherine y Adriana, los cuales fueron puestos a disposición de la justicia para responder por los delitos de homicidio agravado, hurto calificado y tráfico de armas.

La información oficial de la captura de los miembros de este grupo delincuencial fue revelada por el coronel Mauricio Herrera, comandante de la Policía de Cundinamarca, en entrevista con Alerta Bogotá, en donde entregó información adicional a la divulgada en días anteriores por la propia institución que involucraba a solo tres personas en el homicidio.

El funcionario Karin Sefair Calderón
El funcionario Karin Sefair Calderón alcanzó a ser trasladado a un centro médico, donde murió - crédito Redes sociales/Facebook

Según fuentes oficiales, la banda criminal a la que pertenecen los señalados no solo está relacionada con el homicidio del fiscal de municipio cundinamarqués, sino con al menos 36 casos de hurto cometidos a nivel nacional, teniendo como áreas de operación los departamentos de Cundinamarca, Valle y Quindío.

El prontuario de los presuntos culpables incluye delitos graves; de hecho, el propio comandante Herrera aseguró al medio de comunicación citado que alias Tío Guagua, señalado como autor material del asesinato del fiscal, posee antecedentes judiciales por homicidio, hurto y tráfico de armas, lo que deja ver la alta peligrosidad de los integrantes de este grupo.

El uniformado precisó que durante las gestiones investigativas se logró establecer que los cuatro capturados tenían responsabilidad directa en el homicidio, junto con una quinta persona que se conocía como alias Laura. Sin embargo, esta persona fue asesinada el 26 de agosto en Turbaco, Bolívar, en lo que se presume fue un ajuste de cuentas entre organizaciones criminales rivales que operan en esa región del país.

El operativo que terminó con
El operativo que terminó con las capturas fue resultado de tres meses de investigación - crédito Colprensa

Así fue la investigación de las autoridades

En su diálogo con el informativo mencionado, el comandante de la institución en el departamento explicó que fue necesaria la evaluación de más de 503 horas de grabaciones de cámaras de seguridad de centros comerciales, vías y establecimientos bancarios del municipio. Gracias a estos materiales audiovisuales, las autoridades pudieron dar con la trayectoria de los criminales antes y después de asesinar al fiscal.

En el mismo sentido, aseguró que fueron en total 50 las líneas telefónicas intervenidas para avanzar en la determinación de la ubicación de cada uno de los sospechosos, así como los demás miembros de la organización delincuencial a la que pertenecen.

En total fueron 50 las
En total fueron 50 las líneas interceptadas - crédito redes sociales/X

“Bases de datos, búsqueda selectiva en entidades públicas y privadas y todo de una u otra forma que nos lleva a tener ese acervo probatorio, no solamente de entrevistas, de interrogatorios, de fuentes humanas, de personas que de una u otra forma coadyuvan a la labor de justicia, sino también apoyarnos en la parte técnica que es fundamental y ya con equipos especializados en el departamento de Bolívar nos permiten dar con la ubicación precisa de las personas que hicieron este homicidio a través del celular que portaban”, indicó el coronel Herrera en su diálogo.

Más Noticias

Hoffenheim vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 4 de la Bundesliga 2025-2026, con Luis Díaz como titular

Los “Gigantes de Baviera” tendrán otro reto en el campeonato alemán, tras un gran debut en la Champions League ante el campeón del mundo: Chelsea

Hoffenheim vs. Bayern Múnich EN

Liberan al exalcalde Guido Saúl Córdoba tras más de 20 horas de secuestro en Morales, Cauca

Las autoridades investigan si el hecho violento está relacionado con las disidencias de las Farc, al mando de alias Iván Mordisco, o con delincuencia común

Liberan al exalcalde Guido Saúl

Armando Benedetti tildó de “flojo” al gabinete ministerial actual y volvió a mencionar una posible reelección de Gustavo Petro

El ministro del Interior intensifica su presencia en redes sociales y defiende la gestión del Gobierno en un escenario político marcado por la polarización y la fragmentación de partidos

Armando Benedetti tildó de “flojo”

Petro confirmó que Colombia sí importará gas, pero “sin monopolios”: “Ha existido hace años y desde anteriores gobiernos”

En medio de la incertidumbre y la aceptación del Ministerio de Energía sobre un déficit de gas natural en el país, el mandatario reconoció que se traerá gas extranjero y argumentó que no es una novedad

Petro confirmó que Colombia sí

Once Caldas recibió reconocimiento tras su victoria ante Independiente del Valle por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

El equipo dirigido por Hernán Darío Herrera venció por dos goles a cero a Independiente del Valle en el partido de ida, acercándose a la clasificación a semifinales de la “Gran Conquista”

Once Caldas recibió reconocimiento tras
MÁS NOTICIAS