
La Policía de Cundinamarca logró la captura de cuatro personas involucradas en el asesinato del fiscal Karim Sefair Calderón, ocurrido el 10 de junio de 2025 en Fusagasugá, Cundinamarca. A la detención de los cuatro presuntos responsables se le suma la vinculación de un quinto persona, que no fue capturada, sobre quien las autoridades buscan determinar su responsabilidad en el caso.
Los hechos ocurrieron luego de que el fiscal fue abordado por los delincuentes en el parqueadero de un centro comercial de Fusagasugá, donde lo golpearon para que entregara un maletín con $128 millones que acababa de retirar de una entidad bancaria. No obstante, durante el forcejeo el agresor le disparó en dos ocasiones, provocando su muerte minutos después en un centro asistencial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El operativo fue resultado de una investigación que se extendió por tres meses y que contó con la participación conjunta de la Policía Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación. Las herramientas empleadas por las autoridades involucraron seguimientos, interceptaciones y el análisis de material probatorio para dar con el paradero de los implicados.
Las capturas se realizaron en el departamento de Bolívar y corresponden a integrantes de la banda conocida como Los Viajeros, quienes fueron identificados con los alias de Tío Guagua, Willy, Katherine y Adriana, los cuales fueron puestos a disposición de la justicia para responder por los delitos de homicidio agravado, hurto calificado y tráfico de armas.
La información oficial de la captura de los miembros de este grupo delincuencial fue revelada por el coronel Mauricio Herrera, comandante de la Policía de Cundinamarca, en entrevista con Alerta Bogotá, en donde entregó información adicional a la divulgada en días anteriores por la propia institución que involucraba a solo tres personas en el homicidio.

Según fuentes oficiales, la banda criminal a la que pertenecen los señalados no solo está relacionada con el homicidio del fiscal de municipio cundinamarqués, sino con al menos 36 casos de hurto cometidos a nivel nacional, teniendo como áreas de operación los departamentos de Cundinamarca, Valle y Quindío.
El prontuario de los presuntos culpables incluye delitos graves; de hecho, el propio comandante Herrera aseguró al medio de comunicación citado que alias Tío Guagua, señalado como autor material del asesinato del fiscal, posee antecedentes judiciales por homicidio, hurto y tráfico de armas, lo que deja ver la alta peligrosidad de los integrantes de este grupo.
El uniformado precisó que durante las gestiones investigativas se logró establecer que los cuatro capturados tenían responsabilidad directa en el homicidio, junto con una quinta persona que se conocía como alias Laura. Sin embargo, esta persona fue asesinada el 26 de agosto en Turbaco, Bolívar, en lo que se presume fue un ajuste de cuentas entre organizaciones criminales rivales que operan en esa región del país.

Así fue la investigación de las autoridades
En su diálogo con el informativo mencionado, el comandante de la institución en el departamento explicó que fue necesaria la evaluación de más de 503 horas de grabaciones de cámaras de seguridad de centros comerciales, vías y establecimientos bancarios del municipio. Gracias a estos materiales audiovisuales, las autoridades pudieron dar con la trayectoria de los criminales antes y después de asesinar al fiscal.
En el mismo sentido, aseguró que fueron en total 50 las líneas telefónicas intervenidas para avanzar en la determinación de la ubicación de cada uno de los sospechosos, así como los demás miembros de la organización delincuencial a la que pertenecen.

“Bases de datos, búsqueda selectiva en entidades públicas y privadas y todo de una u otra forma que nos lleva a tener ese acervo probatorio, no solamente de entrevistas, de interrogatorios, de fuentes humanas, de personas que de una u otra forma coadyuvan a la labor de justicia, sino también apoyarnos en la parte técnica que es fundamental y ya con equipos especializados en el departamento de Bolívar nos permiten dar con la ubicación precisa de las personas que hicieron este homicidio a través del celular que portaban”, indicó el coronel Herrera en su diálogo.
Más Noticias
A la cárcel tres policías que transportaban droga y panfletos del ELN en pleno centro de Bogotá
La investigación señala que los sujetos ocultaban sustancias prohibidas, propaganda del grupo armado y armamento en un vehículo oficial en la capital colombiana

Hijo de J Balvin conmovió las redes sociales en conversación con su madre Valentina Ferrer: “No me voy a ir de tu lado”
El pequeño reafirmó su deseo de compartir cada etapa de la vida con su madre en medio de una charla sobre el futuro después de ver una película sobre la realidad que enfrentan los padres de familia

Sandra Ramírez discutió con el abogado Iván Cancino por candidatos de derecha: “Usted ha demostrado que la paz no es posible”
Un comentario de la congresista sobre candidatos de derecha desató una discusión pública con el abogado, que defendió a los postulantes y cuestionó las afirmaciones sobre intereses personales y la viabilidad de la paz

Álvaro Uribe arremetió contra Petro por la casa que adecuó para la Embajada en Arabia Saudita: “Derrochón”
El mandatario, en un foro para madres comunitarias en el sur de Bogotá, afirmó que hay otras prioridades para el Gobierno nacional

Gustavo Petro respondió a Juan Carlos Pinzón por críticas a su discurso contra Estados Unidos: “Forjaron una diplomacia de dependencia”
El presidente Gustavo Petro aseguró que su propuesta de diplomacia ha traído resultados para Colombia



