Una intensa discusión se desató el martes 16 de septiembre en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes, durante una citación sobre los recursos asignados a la educación en el presupuesto nacional.
La sesión, que inició con preguntas técnicas sobre la financiación del Icetex y los programas educativos del Gobierno, terminó en una confrontación directa entre la representante Catherine Juvinao y el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín. Al finalizar la jornada, el jefe de cartera denunció públicamente que fue víctima de “hostigamiento” por parte de la congresista.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El debate se originó durante la intervención de Juvinao, que exigió respuestas sobre cifras específicas del presupuesto proyectado para el sector educativo en 2026. En particular, cuestionó la diferencia entre los datos presentados por el Ministerio de Educación y los documentos oficiales disponibles para los legisladores.

Durante la sesión, la congresista Cathy Juvinao cuestionó la cifra presentada por el ministro de Educación sobre el costo de la condonación de los créditos del Icetex. Según lo expuesto por la legisladora, mientras el mismo presidente Gustavo Petro asegura que este valor asciende a 13 billones de pesos, el ministro indicó que, para cubrir a todos los beneficiarios, la cifra alcanzaría los 4,5 billones de pesos. Ante esta discrepancia, solicitó que se aclare la metodología utilizada para obtener el dato oficial, al considerar que los números no coinciden en ningún aspecto.
Además, Juvinao pidió al funcionario explicar por qué en los documentos entregados aparecen 3,3 billones de pesos “sin direccionar” dentro del presupuesto, por lo que pidió una respuesta sobre eso.
La legisladora señaló que se estaba confundiendo la naturaleza de los beneficios educativos, al presentar los créditos como si fueran becas y al equiparar iniciativas distintas como Ser Pilo Paga y Educación E. Para la congresista, ese tipo de comparaciones contribuía a distorsionar los resultados reales y generaba una percepción equivocada sobre el impacto de las políticas en materia educativa.

El ambiente se tornó tenso cuando el representante Jaime Raúl Salamanca intervino para señalar que las preguntas de Juvinao no se ajustaban al objeto de la citación. El congresista señaló que la sesión tenía como objetivo exclusivo abordar asuntos relacionados con el Icetex y el presupuesto asignado a dicha entidad; indicó que, si se deseaba tratar otros temas, era necesario presentar una proposición formal, ya que el espacio no podía transformarse en una sesión de control político general.
El intercambio se intensificó cuando el ministro Daniel Rojas respondió a las críticas sin ofrecer detalles concretos sobre las cifras que se le exigían. En lugar de esto, centró su intervención en defender el enfoque del Gobierno frente al sistema educativo, al presentar la educación como un derecho y no como una actividad con fines comerciales.
Destacó los esfuerzos por ampliar la cobertura en regiones donde antes la oferta universitaria se concentraba únicamente en instituciones privadas de ciudades principales como Bogotá.
Al concluir la sesión, la situación escaló aún más, de acuerdo con los videos que se registraron del momento y difundidos en redes sociales, Juvinao siguió al ministro Rojas fuera del salón de la Comisión, exigiendo explicaciones adicionales.
Daniel Rojas, con evidente molestia, respondió con firmeza ante la insistencia de la congresista. Indicó que debía retirarse del lugar, pero le dijo que se lo acompañara para continuar el diálogo fuera del recinto, fue así que ella se le fue al lado pidiendo explicaciones y se ve como bajaron las escaleras de la corporación, en un clima conflictivo.
Una hora después, el ministro publicó un mensaje en su cuenta oficial de X, en la que relató lo ocurrido y aseguró que fue víctima de acoso por parte de la representante.
“Saliendo de debate de control Político en el Congreso, la representante Juvinao muy aireada, me hostigó todo el camino junto a sus asesores, le pedí respeto y hasta la invité amablemente a almorzar para pedirle desescalar la violencia y el lenguaje con el que me insulta. No aceptó”, escribió el ministro.

Rojas agregó a su mensaje: “Me siguió hasta la calle, donde un humilde ciudadano campesino le respondió con decencia y altura agradeciéndole al gobierno del cambio por garantizar el derecho a la educación en su región. La voz del pueblo habla por nosotros. La política no puede ser violenta, ni hostigadora, sigo invitando a la representante a darle altura al debate. La invitación a almorzar corrientazo sigue en pie”.
Más Noticias
Secretario general de la ONU, Antonio Guterres, destacó sentencias contra las Farc y anticipa sanciones para exintegrantes de las fuerza pública
La ONU resaltó que las sentencias deben ejecutarse con pleno respeto a los derechos de las víctimas y de acuerdo con los estándares internacionales
Hijo de J Balvin, criticó la manera en que se viste su mamá Valentina Ferrer y la obligó a cambiarse: “No tienes más ropa”
Río, el hijo del cantante colombiano de reguetón y la modelo argentina, demostró carácter y ternura al pedirle a su madre que modificara su vestimenta

CNE aprobó fusión de partidos del Pacto Histórico, pero dejó sin opciones a Colombia Humana: le negó adhesión por lío con campaña Petro
Los magistrados del Consejo Nacional Electoral aprobaron por unanimidad la fusión, siempre y cuando los partidos no cursen procesos investigativos o sancionatorios

Fiscalía imputaría cargos a dos expolicias involucrados en la red ilegal de alias Papá Pitufo
El ente acusador avanza en la investigación sobre la red de contrabando, con la colaboración de dos exjefes policiales que aportarán detalles inéditos sobre el funcionamiento de la organización criminal

La confesión de Jean Carlos Centeno: así fue su relación secreta con la hija de Rafael Orozco
El cantante vallenato confesó que durante seis años mantuvo un vínculo sentimental con la hija del también llamado ‘ídolo’, aunque nunca llegó a consolidarse formalmente la relación
