Tragedia familiar: una herencia y resentimientos del pasado terminó en un ataque fatal

El sentenciado relató en un pódcast en qué momento ocurrió el quiebre definitivo de los lazos familiares

Guardar
El responsable afirma que no
El responsable afirma que no se fijó en que la persona a la que le disparó era su hermano - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

El manejo de una propiedad familiar en Bogotá derivó en una tragedia que marcó a toda una familia, pues un hombre identificado como Benedicto Castiblanco fue sentenciado a 15 años y 11 meses de prisión por el asesinato de su hermano John Freddy Castiblanco, que ocurrió en medio de la disputa por la herencia de una casa con cinco locales comerciales, según relató el propio agresor en el pódcast de Rafael Poveda, Más allá del silencio.

La pelea que terminó con la muerte de John Freddy el 17 de junio de 2024 no fue un hecho aislado, sino el desenlace de una relación rota desde sus primeros años. Benedicto negó que el motivo del crimen fuera el dinero que recibía mensualmente por los arriendos, un total de $800.000: “Eso fue la versión que dieron para hacer el proceso de mis audiencias y condenarme”, afirmó.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Asimismo, explicó que la relación nunca fue cercana, pues describió una infancia y adolescencia en la que era notable la distancia y los conflictos: “Nunca nos llevamos bien, no hubo una relación firme como tal”, explicó, y aseguró que, desde los 16 años, cuando se fue de la casa, el contacto se volvió aún más tenso.

John Freddy era siete años mayor y, según el agresor, este solía tratarlo con agresividad: “El hombre siempre me atacaba con groserías. Todo el tiempo era muy soez conmigo, me trataba todo el tiempo. No le entendí nunca por qué esa actitud hacia mí. Era algo que le preguntaba mucho a él y a mis papás”.

El homicidio ocurrió tras años
El homicidio ocurrió tras años de discusiones - crédito Colprensa

La pelea por las propiedades

La familia Castiblanco estaba compuesta por la madre, John Freddy, una hermana llamada Andrea María, Benedicto y un hermano menor, Roger Steven, fruto de una relación posterior de su progenitora.

El padre de Benedicto falleció entre 2017 y 2018, dejando tres casas como herencia. Una de ellas, destinada originalmente a una hermana mayor con discapacidad, quedó vacante tras su fallecimiento. Otra era la vivienda del padre con su nueva familia, y la tercera, ubicada en la avenida Primero de Mayo, en Bogotá, era un inmueble de uso comercial con cinco locales arrendados.

Tras la muerte del padre, la administración de la casa comercial recayó primero en la familia de la segunda pareja del padre que, según el relato, durante 17 meses no entregaron dinero a los demás herederos y acumularon deudas.

Posteriormente, la mamá de los jóvenes decidió que John Freddy se encargara de la gestión, pese a la oposición de Benedicto y su hermana, que advertían sobre los problemas previos de manejo financiero: “Mi mamá le dio dinero a John Freddy en al menos 16 o 18 ocasiones para poner negocios, pero nunca le pagó nada de vuelta”, relató Benedicto Castiblanco a Más allá del silencio sobre su desconfianza hacia su hermano.

Asimismo, aseguró que su familiar dejó de pagar servicios y arriendos, lo que generó deudas. Ante la acumulación de problemas, la familia decidió reemplazarlo y Benedicto asumió la administración, enfrentándose a la tarea de saldar las deudas para evitar la pérdida del patrimonio familiar.

El agresor afirma que no
El agresor afirma que no se percató de que la persona a la que le disparó era su hermano - crédito Colprensa

La tensión entre los hermanos se intensificó durante la pandemia, cuando John Freddy, que tenía un local de comidas rápidas en la propiedad, comenzó a amenazar a Benedicto de muerte de manera recurrente: “Por ahí de unos tres años para acá, empezó ya a amenazarme que lo va a matar y lo va a matar cada vez que me veía”, detalló Benedicto en el pódcast.

Del mismo modo, indicó que la madre de Benedicto perdió su apartamento tras firmar documentos en blanco que John Freddy le presentó: “Mi mamá tuvo que vender el apartamento casi regalado y nos fuimos a vivir en arriendo”, recordó Benedicto.

¿Qué lo llevó a agredir a su hermano?

En 2023, tras un episodio en el que John Freddy agredió físicamente a su madre y a su hermana Andrea María, la familia presentó una denuncia por abuso de confianza y violencia intrafamiliar. Aunque los episodios de violencia no se detuvieron, y las amenazas de muerte en contra de Benedicto continuaron, por lo que aseguró que se motivó a adquirir un arma sin papeles el año anterior al crimen.

El día del homicidio, Benedicto se encontraba resolviendo un problema con el acueducto de la casa cuando, según su relato, John Freddy lo amenazó nuevamente y le advirtió que había contratado a personas para matarlo. Poco después, Benedicto disparó contra una persona que se acercó en moto, dándose cuenta solo después de que se trataba de su hermano: “Hice dos disparos a la persona que iba en la moto y tres al aire. Cuando miré, era mi hermano”, confesó el judicializado.

Tras el hecho, Benedicto huyó del lugar y experimentó una profunda crisis emocional. “No podía dormir, no comía, estaba mal. Todo el tiempo miraba a mi mamá y lidiaba con la culpa”, relató. Reconoció que debió haberse entregado de inmediato y que la carga de haber matado al hijo preferido de su madre es insoportable: “Eso no es fácil de digerir, creo que para nadie”.

El sentenciado adquirió un arma
El sentenciado adquirió un arma sin papeles para "defenderse" - crédito Colprensa

Desde prisión, Benedicto aseguró que enfrenta el rechazo de su familia y la carga de lo sucedido: “Destruí la familia y yo no quería eso. Arriesgué hasta mi parte de la herencia para poder pagar todo y poder estar bien, porque yo siempre les decía: ‘Acá la plata no importa, importa la familia’”, expresó. Pese a la gravedad de la situación, su esposa continúa apoyándolo tras 17 años de matrimonio.

Finalmente, reflexionó sobre lo ocurrido: “Si pudiera devolver el tiempo, no hubiera ni comprado el arma. Una cagada muy brava”.

Más Noticias

Denuncian maltrato animal bajo custodia de contratistas de la SAE: “No es justo que estas criaturas sufran por mera negligencia”

La congresista Andrea Padilla anunció la preparación de un debate de control político para exigir respuestas por los equinos entregados a terceros, que estarían en condiciones críticas de desnutrición y sin atención veterinaria en varias regiones

Denuncian maltrato animal bajo custodia

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles

La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de vehículo que tienes, así como del último número de tu placa

Pico y Placa en Bogotá:

Fuga de amoníaco en planta de Colanta en Medellín dejó cuatro personas afectadas y obligó a evacuar la empresa

La emergencia fue controlada por el Cuerpo de Bomberos, que evacuó a 115 empleados y a personal de edificios cercanos. Las autoridades anunciaron el inicio de investigaciones para determinar las causas del escape

Fuga de amoníaco en planta

Concejala de Yumbo Ana María Benítez González desmiente atentado y confirma intento de robo

La edil aclaró que tanto ella como su entorno se encuentran en buen estado, y pidió evitar la difusión de versiones no verificadas sobre el hecho, que actualmente es investigado por las autoridades locales

Concejala de Yumbo Ana María

El cacao se toma Arauca: producción, cultura y diversidad reunidas en cuatro días

Diez representantes de distintas regiones del país impulsan la promoción del cacao colombiano en un certamen que combina actividades culturales, talleres y exhibiciones, proyectando a Arauquita como referente nacional del sector

El cacao se toma Arauca:
MÁS NOTICIAS