Por protestas de conductores en Bogotá, universidades anunciaron medidas de contingencia: algunas cancelaron clases

Las instituciones educativas de la capital implementaron clases virtuales, modelos flexibles y, en pocos casos, se continuó con las actividades académicas de forma habitual

Guardar
Los planteles de educación superior
Los planteles de educación superior modificaron algunas de sus actividades por protestas de conductores - crédito Universidad Nacional de Colombia

Mientras el sector productivo y financiero se prepara ante los posibles inconvenientes en la movilidad y en el orden público por la convocatoria a un paro de conductores prevista para la mañana de este martes 16 de septiembre, las universidades de la capital también tomaron drásticas medidas.

De hecho, a través de comunicaciones internas, diversas instituciones educativas ajustaron sus dinámicas para evitar interrupciones en sus actividades y reducir las dificultades en el desplazamiento de estudiantes y personal académico y administrativo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Tal es el caso de la Universidad Militar Nueva Granada, que resolvió suspender todas sus actividades presenciales en las distintas sedes de Bogotá y municipios aledaños, detallando que garantizará continuidad académica y administrativa mediante la virtualidad y el teletrabajo durante la jornada.

La institución comunicó que prevé retomar la presencialidad el miércoles 17 de septiembre siempre y cuando “las condiciones derivadas del paro así lo permitan”, según la información difundida institucionalmente.

Los planteles educativos emitieron comunicados
Los planteles educativos emitieron comunicados informando sobre las novedades por protestas en Bogotá - crédito Instagram

Mientras tanto, la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, modificó sus horarios estableciendo que cada facultad coordinará el formato de sus actividades —presenciales, telepresenciales o remotas—, y restringió el funcionamiento de las bibliotecas hasta las 2:00 p. m. Además, los comedores universitarios solo estarán habilitados para el servicio de almuerzo, según lo anunciado.

Por otro lado, la Universidad de La Sabana determinó que tanto en el campus principal como en la sede de la calle 80, las actividades se desarrollarán “con normalidad y flexibilidad”. Cada facultad tendrá independencia para decidir si mantiene la presencialidad total o adopta trabajo remoto en función de las condiciones de movilidad del día.

Asimismo, la universidad Sergio Arboleda, usó sus canales digitales para informar que, durante el martes 16 de septiembre, cerrarán las sedes de la institución.

Los planteles educativos emitieron comunicados
Los planteles educativos emitieron comunicados informando sobre las novedades por protestas en Bogotá - crédito Instagram

Sin embargo, advirtió a la comunidad estudiantil que las actividades académicas se adelantarán de manera remota y que cada facultad tendrá la responsabilidad de definir la mecánica de las clases.

“Como se acostumbra en estos casos, cada programa informará la logística para desarrollar de la mejor manera las clases”, señaló la institución de educación superior en un comunicado.

La universidad de los Andes emitió una comunicación oficial en la que, pese a las posibles complicaciones de movilidad y orden público que puedan presentarse en la ciudad, mantendrán sus actividades de manera presencial.

Los planteles educativos emitieron comunicados
Los planteles educativos emitieron comunicados informando sobre las novedades por protestas en Bogotá - crédito Instagram

Por esto, les recomendamos planear sus desplazamientos al campus con suficiente anticipación para que puedan cumplir con sus responsabilidades laborales o académicas”, señaló la institución.

Sin embargo, no descartó un posible cambio de planes, dependiendo de cómo avance la jornada de manifestaciones.

“Desde la Universidad estaremos en constante monitoreo de la situación para comunicarles de manera oportuna a través de los canales digitales, correo electrónico y redes sociales oficiales, cualquier decisión siempre teniendo en cuenta el bienestar y la seguridad de nuestra comunidad”, concluyó Los Andes.

Los planteles educativos emitieron comunicados
Los planteles educativos emitieron comunicados informando sobre las novedades por protestas en Bogotá - crédito Instagram

Finalmente, la Corporación Universitaria Unitec, ubicada una de las zonas más concurridas de la capital, también anunció el cierre total de sus sedes y el traslado de actividades a través de su campus virtual.

“Cada docente enviará a sus estudiantes el enlace correspondiente para conectarse a sus clases y así garantizar el desarrollo normal de las actividades académicas”, concluyó la institución.

Las protestas se concentrarán en puntos clave de Bogotá, incluyendo la autopista Sur con avenida Villavicencio, plaza de Bolívar, carrera 11 con calle 69, calle 95 con carrera 15 y la avenida La Esmeralda con calle 63, frente a la biblioteca Virgilio Barco. Además, se prevén manifestaciones en la calle 38A Sur con carrera 34D, cerca del centro comercial Mayor, y en la avenida Ciudad de Cali con avenida Suba.

La Alcaldía de Bogotá junto con la Policía Metropolitana informaron que acompañarán el desarrollo de las marchas para garantizar la seguridad en los diferentes puntos de concentración. Recomendaron a la ciudadanía organizar sus desplazamientos con anticipación, optar por rutas alternas cuando sea posible y permanecer atentos a los canales oficiales de información sobre el avance de la jornada.