Petro exaltó a uno de sus ministros y hasta lo previsualizó como futuro presidente de Colombia, pero con una condición: “Si se vuelve de izquierda”

El mandatario hizo esta declaración durante un encuentro entre mandatarios de la Amazonía en Brasil, destacando la importancia de la integración militar en la región

Guardar
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia - crédito Pablo Sanhueza/Reuters

Durante su participación en un evento internacional en Manaos (Brasil), dedicado a la protección de la Amazonía, el presidente Gustavo Petro aprovechó la ocasión para resaltar la labor del ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez.

En su intervención, el mandatario se refería a la integración de las Fuerzas Militares de la región, en la que defendió la compra de los aviones Gripen por parte del Gobierno colombiano.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Yo decidí comprar unos Gripen, con un poco de plata que valen, solo porque los tiene Brasil, porque creo que hay que integrar los ejércitos de América Latina, empezando por la Amazonía, para cuidar la Amazonía y destruir las mafias”, expresó el jefe de Estado.

Gustavo Petro y su petición al Ministro de Defensa Pedro Sánchez - crédito Presidencia de la República de Colombia/YouTube

Posteriormente, llamó al jefe de cartera de Defensa que se encontraba presente en el acto público y lanzó una propuesta particular que generó diferentes reacciones en el evento.

“Integración de los ejércitos, ministro de Defensa (general en retiro Pedro Sánchez), nuestro Ejército, aquí está, ¿dónde está mi ministro?, está por allá, póngase de pie, porque él, si se vuelve de izquierda, se vuelve presidente de Colombia”, manifestó el jefe de Estado.

Sin embargo, recordó que su participación en política está limitada tras su paso por las Fuerzas Armadas. “Pero no me ha hecho caso, no puede meterse en política porque es general (en retiro)”, agregó.

De igual manera, Petro explicó la razón por la que portaba una gorra de color verde oliva durante este evento realizado en Brasil.

Yo me puse mi gorra militar, pero es que esta es de mi hija, que me regaló. Ahora me van a criticar en Colombia por haberme puesto el verde oliva. Bien, general, siéntese”, declaró el presidente.

Petro estuvo con su homólogo
Petro estuvo con su homólogo de Brasil, Lula da Silva, participando del lanzamiento del cable óptico subfluvial en la Amazonía brasileña - crédito Ovidio González/Presidencia

Otras declaraciones de Petro en el evento de la Amazonía

El evento sirvió también para inaugurar el Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía, un espacio destinado a fortalecer la colaboración entre los países de la región en materia de seguridad y protección ambiental.

Adicionalmente, Gustavo Petro abordó el impacto del crimen organizado en la Amazonía, señalando que “esas mafias se han vuelto el destructor de primer lugar de la Amazonía”.

El presidente subrayó que la creación del nuevo centro de cooperación no se limita a la infraestructura, sino que busca fomentar la integración de los equipos humanos encargados de combatir estas amenazas.

El presidente Gustavo Petro aseguró
El presidente Gustavo Petro aseguró que el Gobierno estuvo destinando muchos recursos para la salud, como exigían las EPS. Pero, la Nueva EPS presentó datos falsos para solicitar más recursos - crédito Ovidio González/Presidencia

Así mismo, hizo referencia a la cooperación internacional, mencionando el apoyo de Estados Unidos bajo la administración de Joe Biden. Petro relató que el gobierno estadounidense donó 12 helicópteros para operaciones en la selva amazónica, a los que denominó “guacamayas” y para los cuales solicitó una pintura especial.

Sin embargo, lamentó que su instrucción no se cumpliera y que los helicópteros se emplearan en misiones distintas a las previstas: “Me desobedecieron la orden. Y los usan en otras misiones que no son la selva amazónica. Es para la selva amazónica”, expresó el jefe de Estado.

FOTO DE ARCHIVO. El ministro
FOTO DE ARCHIVO. El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez. habla durante una entrevista con Reuters en Bogotá, Colombia, 16 de marzo, 2025. REUTERS/Luisa González

Relación entre Petro y el ministro de Defensa

La relación de confianza entre el presidente Gustavo Petro y el general en retiro Pedro Sánchez se consolidó durante la gestión de este último como jefe de seguridad de la Casa de Nariño, lo que posteriormente motivó su nombramiento como ministro de Defensa.

En declaraciones recientes, el ministro de Defensa subrayó la importancia de la colaboración internacional para enfrentar el narcotráfico: “La cooperación internacional es fundamental para combatir esta amenaza global, que también ha sido catalogada como un problema en salud. De lo contrario, ganan los criminales y pierden las naciones”, recalcó Sánchez en atención a los medios de comunicación.

El ministro también defendió la estrategia antidrogas impulsada por Petro, la cual ha sido objeto de críticas tanto en sectores políticos colombianos como en Estados Unidos. Sánchez destacó los resultados obtenidos.

“Más de 700 toneladas de coca hemos incautado. Un hito histórico. Eso son más de 450 millones de dosis letales de cocaína que no llegaron a los países consumidores”, afirmó el ministro.

Más Noticias

Gobierno lanzó campaña nacional para inscribir adultos mayores en renta básica solidaria: los beneficiamos recibirán $230.000

La nueva política permite que adultos mayores sin pensión, en condiciones de pobreza, accedan a la ayuda económica sin necesidad de clasificación previa, ampliando la cobertura y simplificando el proceso de inscripción

Gobierno lanzó campaña nacional para

Paro de conductores en Bogotá, hoy 16 de septiembre EN VIVO: operación de TransMilenio se mantiene con normalidad en troncales y estaciones durante la hora pico

Gobierno y conductores lograron concentrar una mesa de diálogo que se estará llevando a cabo el jueves 25 de septiembre, sobre las 4:00 p. m.

Paro de conductores en Bogotá,

4×1000 en 2025: hasta qué monto puede mover al mes sin que le descuenten ni un solo peso en sus cuentas

El gravamen, que nació como temporal, aún se mantiene, pero tiene un límite de movimientos exentos que pocos usuarios conocen

4×1000 en 2025: hasta qué

Pago de la factura del servicio de agua tendrá cambios: Gobierno Petro estableció nuevas reglas para los medidores

El cronograma de implementación prevé un periodo de transición para fabricantes e importadores, quienes deberán adaptar sus procesos a los nuevos estándares técnicos y de control

Pago de la factura del

Paloma Valencia calificó de “burla” la sentencia de la JEP contra exguerrilleros de las Farc: no hay “garantías reales para las víctimas”

Según la senadora y precandidata presidencial, la sentencia carece de planes estructurados, depende de financiación estatal y no garantiza el cumplimiento efectivo de las sanciones impuestas

Paloma Valencia calificó de “burla”
MÁS NOTICIAS