Nicolás Maduro sorprendió al anunciar su respaldo a Vicky Dávila para las elecciones presidenciales de Colombia: “Me la juego por ella”

El comentario del líder del régimen venezolano fue interpretado como gesto irónico e intensificó la discusión sobre la precandidata, que ha sido crítica del régimen chavista y rechaza alianzas con figuras polémicas

Guardar
Nicolás Maduro sorprendió al declarar su respaldo a la precandidatura presidencial de Vicky Dávila en Colombia, generando debate político y mediático - crédito Venezolana de Televisión

El inesperado respaldo de Nicolás Maduro a la precandidatura presidencial de Vicky Dávila en Colombia ha generado un intenso debate político y mediático, especialmente por la marcada distancia ideológica entre ambos.

Durante una rueda de prensa en Caracas con medios nacionales e internacionales, el líder del régimen venezolano sorprendió al declarar: “Vicky es mi candidata. Me la juego con Vicky”, en referencia a la periodista y exdirectora de la revista Semana, que aspira a la presidencia en las elecciones de 2026.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

A lo largo de su intervención, que se extendió por más de dos horas, Maduro dedicó elogios al periodismo colombiano y mencionó a comunicadores de diversos medios, haciendo énfasis en la labor de Semana.

Fue en ese contexto cuando, entre risas, expresó su apoyo a Dávila, lo que fue interpretado por muchos como un gesto sarcástico, dada la evidente oposición política entre ambos.

El apoyo de Maduro, interpretado
El apoyo de Maduro, interpretado como un gesto sarcástico, resalta la distancia ideológica entre el mandatario venezolano y la periodista colombiana Vicky Dávila - crédito Colprensa/DeviantArt

La relación entre Vicky Dávila y el régimen venezolano ha estado marcada por la confrontación. La precandidata del Movimiento Valientes ha criticado abiertamente a Maduro, a quien ha calificado de “dictador” en reiteradas ocasiones.

Su postura se evidenció recientemente al pronunciarse sobre la propuesta de una zona binacional en la frontera colombo-venezolana, impulsada por el presidente Gustavo Petro y su homólogo venezolano.

En su cuenta de X, Dávila afirmó: “Acabaré la zona binacional con Venezuela el 7 de agosto del 26. Está listo el decreto. No coman cuento, Petro sabe que Maduro es un dictador que se robó las elecciones y sabe que es un narco, jefe del ELN en el Catatumbo y el dueño del negocio de la cocaína en esa zona”.

Además, advirtió que con la creación de la zona binacional, el presidente colombiano estaría “entregando parte de la soberanía” al régimen chavista, lo que consideró un riesgo para el país.

El escenario electoral en Colombia para 2026 se perfila como uno de los más competitivos de las últimas décadas, con más de 100 precandidatos buscando un lugar en la primera vuelta. En este contexto, el nombre de Vicky Dávila ha cobrado relevancia, sumando el respaldo de miles de seguidores y, de manera inesperada, el comentario de Maduro.

La periodista aspira a convertirse en la primera mujer en ocupar la presidencia de Colombia, y su campaña ha estado marcada por una postura crítica frente al régimen venezolano, llegando incluso a manifestar que una intervención de Estados Unidos sería necesaria para poner fin al régimen de Maduro.

Vicky Dávila ha criticado abiertamente
Vicky Dávila ha criticado abiertamente al régimen de Maduro y rechaza la propuesta de una zona binacional entre Colombia y Venezuela - crédito Catalina Olaya/Colprensa

En el ámbito político interno, Dávila también ha dejado clara su distancia respecto a posibles alianzas. En una entrevista con RCN Radio, la precandidata explicó sus motivos para no asociarse con el abogado Abelardo De La Espriella, utilizando términos contundentes para referirse a él: “Yo estoy cerca de los políticos que lo hagan bien y que sean decentes. Yo de gente gris no voy a estar. Nunca, nunca, es nunca. Puede ser 10 o 12, pero yo no voy a estar del lado de una persona que toda la vida ha vivido de los delincuentes”.

Además, defendió su trayectoria profesional, asegurando que jamás recibió dinero ni comisiones de políticos o criminales, y contrastó su conducta con la del abogado: “Él, en su profesión de abogado, toda la vida decidió trabajar para bandidos y ganar mucho dinero y hacerse millonario con los bandidos”.

La irrupción de Nicolás Maduro en el debate electoral colombiano, aunque revestida de ironía, puso en el centro de la discusión la figura de Vicky Dávila y ha evidenciado las tensiones políticas y personales que atraviesan la contienda presidencial de cara a 2026.

Vicky Dávila acusó a Maduro de proteger el narcotráfico en la frontera

La candidata Vicky Dávila responsabilizó
La candidata Vicky Dávila responsabilizó a Nicolás Maduro y al Cartel de los Soles por el narcotráfico en la frontera con Venezuela - crédito Colprensa

La precandidata presidencial Vicky Dávila situó la lucha contra el narcotráfico y la seguridad como ejes de su campaña presidencial, prometiendo “extradición exprés” de capos a Estados Unidos y una reforma profunda en inteligencia y fuerzas armadas.

“Al día siguiente de su captura, estarán en un avión de la DEA —punto”, aseguró en una entrevista con El Nuevo Herald.

Dávila responsabilizó a Nicolás Maduro de facilitar el narcotráfico en la frontera con Venezuela, señalando que “Maduro es el dueño del negocio de la cocaína en la frontera” y que el Cartel de los Soles opera bajo protección oficial venezolana.

Advirtió que grupos armados colombianos encuentran refugio seguro en el país vecino, lo que representa “un peligro inmenso” para la región.

En el plano interno, la candidata denunció que “los criminales ya están en el 70% de los municipios” y que regiones como Chocó, Catatumbo y Cauca permanecen bajo control de grupos ilegales.

Ella propone restablecer órdenes de captura contra “capos y criminales de guerra”, reincorporar a generales y almirantes destituidos, e invertir en tecnología, incluyendo inteligencia artificial, para fortalecer la lucha contra el crimen.

Vicky Dávila propone extradición exprés
Vicky Dávila propone extradición exprés de narcos y reforma de seguridad en su campaña presidencial - crédito Colprensa

Dávila afirmó enfrentar amenazas graves contra su vida, atribuidas a “personas extremistas ligadas al narcotráfico”, y sostiene que la Policía Nacional le advirtió sobre un plan para asesinarla. “No nos van a callar, y no nos van a eliminar. Vamos a rescatar a Colombia”, declaró.

En materia económica, la candidata plantea un recorte drástico del gasto público, la fusión de ministerios y agencias, y la reactivación de la exploración de petróleo y gas para “recuperar la autosuficiencia energética”.

Criticó la gestión fiscal del gobierno actual, advirtiendo que el déficit “podría llegar al 7,8%”, y cuestiona los cambios en Ecopetrol que han generado inestabilidad financiera y caída en el valor de las acciones.

En la lucha contra la corrupción, propone un bloque especial para incautar bienes y arrestar a funcionarios corruptos, así como la construcción de nuevas cárceles. “Vamos a recuperar el dinero de los corruptos y de los narcos. Así vamos a tener dinero para la inversión social”, afirmó.

Dávila subrayó su independencia de la política tradicional y apeló a la comunidad internacional, especialmente a Estados Unidos, para mantener la atención sobre Colombia. Dirigiéndose a Donald Trump, pidió: “Que vuelva la democracia a Venezuela”.

Más Noticias

Francisco Álvarez, exsecretario de Movilidad durante la alcaldía de Samuel Moreno, queda absuelto tras caso del “carrusel de la contratación”

El exgerente de Transmilenio fue declarado inocente, luego de un proceso judicial de más de trece años marcado por detención preventiva, juicios interrumpidos y fuerte cobertura mediática

Francisco Álvarez, exsecretario de Movilidad

Estudiantes vs. Flamengo: hora y dónde ver en Colombia el partido de los cuartos de final de la Copa Libertadores

En el último partido de los cuartos de final de la Copa Libertadores, el cuadro argentino busca la clasificación con el apoyo de su gente, mientras que los brasileños sueñan con la cuarta corona de América

Estudiantes vs. Flamengo: hora y

Resultados El Dorado Mañana: la combinación ganadora del 25 de septiembre

Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Resultados El Dorado Mañana: la

Federico Gutiérrez dijo en el Congreso de Fenalco que “si Petro no hubiera sido presidente, Miguel Uribe estaría vivo”

En el evento empresarial, Federico Gutiérrez sorprendió al público al sugerir que la vida de Miguel Uribe no habría sido arrebatada si Gustavo Petro no estuviera en el poder

Federico Gutiérrez dijo en el

Selección Colombia confirmó el calendario y los horarios de los partidos amistosos rumbo al Mundial 2026: el primero será en noviembre

El combinado de Néstor Lorenzo se prepara para lo que será la Copa del Mundo de Norteamérica, en donde aspira a mejorar la actuación de Brasil 2014

Selección Colombia confirmó el calendario
MÁS NOTICIAS