La imagen de Álvaro Uribe, con una taza en la que se lee el mensaje ‘orgullosamente uribestia’, se viralizó en redes sociales

La escena del líder político sosteniendo una taza con una curiosa frase, junto a una imagen del burro de la película ‘Shrek’, generó reacciones virales, evidenciando cómo símbolos inesperados pueden transformar el debate público

Guardar
El término 'uribestia', antes peyorativo,
El término 'uribestia', antes peyorativo, es resignificado por los seguidores del expresidente Álvaro Uribe como símbolo de identidad - crédito @AlvaroUribeVel/X

La imagen del expresidente Álvaro Uribe Vélez sosteniendo una taza con la inscripción “orgullosamente uribestia” desató una oleada de reacciones en redes sociales, desplazando el foco de atención de su mensaje político original hacia este peculiar objeto.

El término, que nació como un calificativo peyorativo utilizado por el sector de izquierda para referirse a los seguidores del exmandatario, ha sido resignificado por sus simpatizantes, que lo incorporaron como un emblema de identidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La escena, difundida a través de un trino reciente de Álvaro Uribe, no tardó en viralizarse. Aunque el contenido del mensaje tenía un claro matiz político, la atención de miles de usuarios se centró en el escritorio del exmandatario, en la que la taza, donde él tomaba lo que parece ser café.

Este gesto fue interpretado por muchos como una muestra de apropiación y resignificación del insulto, transformándolo en motivo de orgullo para el sector uribista.

La taza 'orgullosamente uribestia' se
La taza 'orgullosamente uribestia' se convierte en emblema de la militancia uribista en Colombia y el apoyo hacia el expresidente Álvaro Uribe Vélez - crédito @AlvaroUribeVel/X

La viralización de la imagen se intensificó al observarse otro elemento llamativo en la escena: un burro inspirado en el personaje de la película Shrek.

Esta coincidencia no pasó desapercibida y generó una avalancha de comentarios y memes en las plataformas digitales, donde los usuarios ironizaron sobre la composición del escritorio de Uribe Vélez.

La figura de Álvaro Uribe Vélez continúa siendo objeto de debate y análisis en la política colombiana. Como expresidente y líder del uribismo, su presencia en redes sociales suele provocar discusiones encendidas y titulares, tanto por sus opiniones sobre asuntos nacionales como por la manera en que interactúa con sus seguidores.

Sin embargo, esta no es la primera vez que al líder del Centro Democrático se le ve con este pocillo en sus manos, ya que en marzo de 2024 Uribe Vélez mostró su apoyo a los emprendedores que hicieron este objeto.

Álvaro Uribe Vélez sostiene un
Álvaro Uribe Vélez sostiene un pocillo con la palabra "Uribestias" durante la transmisión de su juicio - crédito Centro Democrático y Argiro Castaño/X

En ese momento, el exmandatario aprovechó la transmisión pública de su proceso judicial, para aparecer con la taza que llevaba impresa la palabra “Uribestias”, un término históricamente empleado de forma peyorativa para referirse a sus seguidores.

Este gesto, lejos de ser casual, sirvió como plataforma para visibilizar un emprendimiento que surgió precisamente a partir de ese insulto, resignificando su significado y dándole un giro comercial.

La iniciativa detrás de estos pocillos corresponde a Argiro Castaño, conocido por su presencia polémica en redes sociales y su fidelidad al uribismo.

Antes de que Uribe utilizara el producto durante la transmisión, Castaño ya había celebrado el alcance de su marca en plataformas digitales. En una publicación, relató el impacto que tuvo cuando el periodista Jaime Bayly utilizó uno de los pocillos: “Mi famoso pocillo llegó a manos de este gran personaje (Jaime Bayly). ¡Hombre! Lo que me hicieron creer que era un insulto, ‘Uribestia’, lo convertí en un emprendimiento y me metí un poco de centavos al bolsillo. No caen en la nota estos mamertos hijueputas”, expresó Castaño en sus redes sociales.

El éxito comercial del producto fue inmediato, según el propio Castaño, que afirmó: “Siguen llegando a toda Colombia los Uribestias. ¡Éxito total en ventas!”.

La reacción en redes sociales no se hizo esperar, generando un debate entre aquellos que criticaron la comercialización de un término ofensivo y quienes elogiaron la capacidad de transformar un agravio en una oportunidad de negocio.

El Centro Democrático respalda la
El Centro Democrático respalda la apropiación positiva del término 'Uribestias' como símbolo de resiliencia y emprendimiento - crédito Centro Democrático/X

La resignificación del término recibió un nuevo impulso cuando Álvaro Uribe publicó en su cuenta de X una referencia directa al producto de Castaño: “En este juicio disipo el alma tomando café en un pocillo de Uribestias”.

De este modo, el expresidente no solo respaldó el emprendimiento, sino que también contribuyó a consolidar la narrativa de apropiación positiva del insulto.

El Centro Democrático, partido político fundado por Uribe, también se sumó a esta estrategia discursiva. Desde sus canales oficiales, la organización destacó:

“Lo que usaban para insultarnos, unos patriotas lo convirtieron en emprendimiento”, subrayando la capacidad de sus seguidores para transformar la adversidad en una iniciativa comercial.

Más Noticias

Crimen de Jaime Esteban Moreno Jaramillo: testigo relato el momento de la golpiza que sufrió el joven universitario a la salida de una fiesta de Halloween: “se escucharon dos totazos seguidos”

La descripción de la testigo sobre el momento posterior al ataque confirmó que el joven cayó al suelo, sangrando abundantemente y convulsionando, sin recibir ayuda inmediata

Crimen de Jaime Esteban Moreno

Gustavo Petro sacó pecho por el aumento de las exportaciones en Colombia: “Este es el modelo económico y de articulación a la economía mundial que prometí”

El presidente resaltó las ventas al exterior de productos agrícolas e industriales, que superaron a los energéticos y minerales, y le atribuyó el logro a su modelo económico

Gustavo Petro sacó pecho por

Un muerto y dos policías heridos deja una riña en un barrio de Medellín: todo se originó por una pelea de hermanos con cuchillo

Un individuo perdió la vida luego de atacar a uniformados con un arma blanca en el barrio Olaya Herrera, hecho que generó tensión en este sector de la capital antioqueña

Un muerto y dos policías

Hernán Cadavid se metió en la pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda y se despachó contra el candidato del petrismo: “Se le van a volver a borrar los chats con delincuentes condenados”

El respaldo público de Cadavid al discurso de Hernández avivó la polémica política, al sugerir que Iván Cepeda ya ha borrado chats con personas condenadas tras polémicos señalamientos en el Congreso

Hernán Cadavid se metió en

Cumbre Celac-UE en Santa Marta: qué líderes vienen y cuáles estarán ausentes en un evento que está reduciendo su peso político

El evento internacional enfrenta desafíos por la cancelación de varios líderes europeos y latinoamericanos, en medio de un momento geopolítico complejo

Cumbre Celac-UE en Santa Marta:
MÁS NOTICIAS