
La presentación oficial de la lista de candidatos a la Cámara de Representantes por Bogotá, encabezada por el aspirante presidencial Juan Daniel Oviedo, marca un nuevo capítulo en la política capitalina.
Bajo la propuesta “Con Toda por Colombia”, Oviedo dio a conocer a los tres jóvenes que integran la lista: Paula Moreno, Antonio Perry y Carlos Eduardo Forero.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
Según información recogida por Confidencial Noticias, esta iniciativa busca impulsar una renovación política y ofrecer una alternativa a la política tradicional en la ciudad.
Oviedo, exdirector del Dane y exconcejal de Bogotá, destacó que los candidatos seleccionados comparten una sólida preparación, disciplina y un firme compromiso con la ciudadanía.
El aspirante presidencial remarcó ante Confidencial Noticias que la apuesta de su movimiento es “renovar la representación de Bogotá en el Congreso con voces técnicas y responsables”, en referencia al perfil de los integrantes de la lista.

La agenda de los candidatos prioriza asuntos que, según Oviedo, resultan fundamentales para el desarrollo de la ciudad.
Entre los temas centrales se encuentran la seguridad ciudadana, la protección de las mujeres, la revolución digital y el crecimiento económico sostenible.
Estos ejes, explicó el líder de “Con Toda por Colombia” al medio mencionado, guiarán el trabajo legislativo de la lista en caso de obtener representación en la Cámara.
En contraste con las prácticas políticas tradicionales, Oviedo subrayó que su propuesta pone el énfasis en la construcción colectiva de soluciones.
“La propuesta de ‘Con Toda Por Bogotá’ se presenta como una alternativa a la política tradicional, poniendo en el centro la construcción colectiva de soluciones reales”, afirmó el exconcejal, aludiendo a la necesidad de un enfoque más participativo y colaborativo en la toma de decisiones públicas.
El movimiento, según detalló Oviedo, se apoya en tres pilares: el uso de datos para fundamentar las políticas, el trabajo en equipo y la escucha activa de las comunidades.
Estos principios constituyen la base sobre la que espera enfrentar los retos que atraviesa el país y consolidar una representación parlamentaria alineada con las demandas ciudadanas.
Juan Daniel Oviedo lanza campaña presidencial con enfoque en desarrollo y diálogo
Juan Daniel Oviedo, exdirector del Dane y excandidato a la Alcaldía de Bogotá, presentó los ejes de su campaña presidencial y defendió la necesidad de que Colombia avance hacia el desarrollo: “Colombia no puede seguir atrapada en el pasado”, afirmó en entrevista con Infobae Colombia.
De cara a las elecciones, Oviedo subrayó que el 87.8% de los colombianos rechaza a los partidos tradicionales, por lo que su estrategia se centra en recoger firmas para diferenciarse y mantener contacto directo con la ciudadanía.
“Para muchos, recoger un millón de firmas es botar la plata. Para mí, es la oportunidad de escuchar, de demostrar coherencia y de medirnos en la calle, no solo en redes sociales”, explicó.
El economista definió cinco pilares para su proyecto: unir al país en torno al desarrollo, disciplina basada en la evidencia, trabajo en equipo, escucha activa y reemplazo de la confrontación por el diálogo.
“Estamos a seis presidencias de 2050, nuestra última oportunidad para aspirar a ser un país desarrollado. O lo vemos como seis mundiales de fútbol para pelearnos cada cuatro años, o como una carrera de relevos donde cada presidente entregue la posta al siguiente para lograr ese objetivo”, sostuvo.
Oviedo reconoció que el miedo fue un factor determinante en su anterior campaña, al señalar: “El miedo es el camino más rentable en la política colombiana. Nos quitó el 25% de la votación. Esa es la estadística que hoy nos motiva a repensar cómo afrontar la próxima contienda presidencial”.
Al recordar su paso por el Dane, destacó que la vocación de servicio y la escucha directa de los problemas ciudadanos marcaron su salto a la política nacional.
“Escuchar en Colombia es terapéutico. Cuando alguien siente que uno para dos minutos y presta atención, hay un cambio real”, señaló.
El candidato también valoró la importancia de los equipos espontáneos, integrados por personas ajenas a las élites políticas: “Me siento orgulloso de que muchas de las personas que hoy me acompañan llegaron así, aparecieron porque querían estar”, resaltó.
Más Noticias
EN VIVO l Envigado vs. Deportivo Independiente Medellín: “derbi” antioqueño para las semifinales de la Copa BetPlay Dimayor
El equipo de Alejandro Restrepo visita a los dirigidos por Andrés Orozco, que afrontan la decisiva instancia teniendo conocimiento de que jugarán en la segunda división del fútbol colombiano en 2026

Lesión de Jorge Carrascal no sería tan grave: el panorama del volante de Flamengo para la final de Copa Libertadores y los amistosos de Colombia
El futbolista cartagenero tuvo que salir del campo por con dolores en su zona lumbar en un partido que su club ganó por 3-0 ante Sport Recife

Construcción del Tren del Río dependerá de la Asamblea de Antioquia: gobernador anunció que se financiará con recursos de los antioqueños
El mandatario departamental aseguró que presentará el proyecto ferroviario que conectará Niquía y Barbosa, destacando su impacto en movilidad y desarrollo urbano

Gustavo Petro propone crear observatorio sobre crimen organizado junto a Claudia Sheinbaum, tras asesinato de alcalde en México
La expansión de redes ilícitas en ambos países obliga, según el presidente de la República, a repensar los mecanismos de colaboración judicial y de inteligencia, como lo expresó en un mensaje en la red social X, citando declaraciones de la mandataria

Salario mínimo de 2026: así quedaría el sueldo de millones de trabajadores si se da el aumento más bajo posible
La concertación entre sectores productivos y el Gobierno definirá el alcance de los beneficios para quienes perciben ingresos en la base salarial


