Diosdado Cabello aseguró que los más de 3 mil kilos de cocaína incautados en aguas venezolanas salieron de La Guajira colombiana: “No bombardeamos la nave, no asesinamos a nadie”

Los hechos se presentaron en zona fronteriza con Colombia, y el segundo al mando del régimen de Nicolás Maduro confirmó que el cargamento había salido procedente de La Guajira, Colombia

Guardar
El cargamento de cocaína venía
El cargamento de cocaína venía desde La Guajira - crédito @ceofanb_ve/IG

Una embarcación con 3.680 kilos de cocaína fue interceptada por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) y organismos de seguridad venezolanos después de partir desde el sector Puerto López, en La Guajira, departamento fronterizo de Colombia.

Según informó el segundo al mando del régimen de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, la operación culminó con la detención de cuatro personas y la incautación de información relevante para la investigación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con Cabello, la acción se inició tras recibir datos de inteligencia y se desplegó un operativo que finalizó con la persecución y captura de los responsables.

“No bombardeamos la nave, no asesinamos a nadie, capturamos la droga y los responsables. Qué gran diferencia, allí está la droga, no actuamos bajo supuestos”, afirmó durante una rueda de prensa semanal a inicios de semana, el lunes 15 de septiembre de 2025.

El comunicado en el que
El comunicado en el que se confirmaron los hechos - crédito Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz

Cabello destacó que la operación fue encabezada por una capitana, quien permaneció más de 20 horas en el mar a la espera de la embarcación.

“Esa operación la dirigió una capitana, los persiguió y los capturó. Estuvo más de 20 horas en el mar esperando que pasaran, los persiguió y los capturaron”, recalcó la mano derecha de Maduro, y agregó el papel desempeñado por mujeres venezolanas en tareas de seguridad.

Cabello rechazó también que desde Estados Unidos se busque justificar eventuales acciones militares contra Venezuela bajo el pretexto del narcotráfico.

“Bajo premisas falsas quieren invadir y bombardear a Venezuela”, aseguró Cabello, e insistió en que la respuesta institucional frente al tráfico de drogas se apega a la legalidad y a la preservación de vidas.

crédito @ceofanb_ve/IG

El operativo por el que Gustavo Petro le lanzó un dardo a Donald Trump

El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, destacó a través de un mensaje en su cuenta de X el resultado de un operativo antidrogas llevado a cabo en el mar Caribe, e hizo hincapié que la acción logró la interdicción de una lancha tipo GoFast con cocaína sin que se presentaran bajas ni se recurriera al uso letal de la fuerza.

De acuerdo con la información oficial, la mañana del miércoles 3 de septiembre de 2025 el mandatario colombiano resaltó el procedimiento conjunto realizado por la Policía Nacional, el Ministerio de Defensa, la Fuerza Aérea de Colombia y autoridades de la República Dominicana.

“Así se hace una interdicción marítima. Aquí con ayuda de la fuerza aérea colombiana”, escribió Petro en su cuenta de X, en referencia a la captura de una embarcación con cerca de media tonelada de cocaína, distribuida en 448 paquetes, que fue interceptada en aguas al sur de Baní, provincia de Peravia.

crédito Policía Nacional

Durante el operativo, dos ciudadanos dominicanos fueron capturados y se incautaron dos motores fuera de borda, según lo que detalló el ministro de Defensa Pedro Arnulfo Sánchez.

La reacción de Petro surge luego de que el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informara (el 2 de septiembre) en redes sociales sobre un ataque militar contra una lancha presuntamente cargada con sustancias ilícitas cerca de las costas de Venezuela.

“Acabamos, en los últimos minutos, de destrozar un bote que llevaba drogas y hay más de donde ese vino, vino de Venezuela”, publicó Trump. De acuerdo con los reportes, once tripulantes murieron tras la acción militar estadounidense.

Petro le respondió a Trump
Petro le respondió a Trump tras el anuncio de los 11 muertos que iban en la tripulación que supuestamente se impactó por parte de las tropas norteamericanas que fueron movilizadas frente a las costas de Venezuela - crédito @petrogustavo/X

Como respuesta, Petro expresó: “Bombardear la lancha es romper el principio universal de proporcionalidad de la fuerza y generar un asesinato”. Además, el presidente colombiano cuestionó la versión oficial difundida por Washington.

“Si esto es verdad, es un asesinato en cualquier parte del mundo”, señaló Petro tras compartir el video difundido tanto por la Casa Blanca como por Trump.

El mandatario añadió que la diferencia entre los métodos empleados por Colombia y los aplicados por Estados Unidos. Petro también mencionó que la estrategia colombiana se centra en la captura y judicialización de quienes transportan drogas, y que el uso de la fuerza letal no debe ser el camino.

Este fue el video que
Este fue el video que compartió la Casa Blanca a través de su cuenta de X y que replicó el mandatario estadounidense - crédito @POTUS/X

El presidente también aseguró que los denominados transportadores de droga “no son grandes narcos, sino jóvenes muy pobres de regiones del Caribe y el Pacífico”, diferenciando a estos individuos de jefes criminales o integrantes de organizaciones internacionales de narcotráfico.

Frente a las imágenes del operativo estadounidense y las dudas sobre su autenticidad, el ministro de Comunicación de Venezuela, Freddy Ñánez, declaró que los videos difundidos en redes y medios “habrían sido generados artificialmente y manipulados con inteligencia artificial”, calificando la publicación como parte de una estrategia de manipulación informativa.

El presidente de Estados Unidos aseguró que el ataque ocurrió en aguas internacionales